• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Bono de Protección: ¿A quiénes les corresponde recibir este beneficio?
Laboral

Bono de Protección: ¿A quiénes les corresponde recibir este beneficio?

Última Actualización: 09/10/2022 23:44
Publicado el 09/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Para mejorar la calidad de vida de las familias del país, el Estado entrega una serie de importantes beneficios, los que últimamente han cobrado vital importancia en medio de la crisis inflacionaria que atraviesa Chile.

Te puede interesar

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes

El Bono de Protección es un beneficio monetario que reciben las familias y personas usuarias de los programas estatales de Chile Seguridades y Oportunidades, que tiene como objetivo facilitar la participación de los usuarios en estas.

Bono de Protección: ¿A quiénes les corresponde recibir este beneficio?

Este bono es de libre disposición, siendo una contribución al ingreso de las familias y de las personas, y se entrega de manera mensual durante 24 meses, periodo que se acompaña con el proceso de intervención psicosocial.

¿Cuáles son los requisitos para acceder?

No es necesario postular para acceder a este beneficio, destinado a los participantes de Chile Seguridades y Oportunidades.

Su único requisito es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades, a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención. 

Estos programas pueden ser Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos. Una vez aceptado, se gestiona de manera inmediata el pago del Bono de Protección, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).

¿Cuál es el monto a recibir?

El monto mensual a pagar por hogar o persona usuaria es diferenciado en el tiempo. Es decir, este va cambiando de acuerdo al período de ejecución del apoyo psicosocial (APS).

Para el 2022, los tramos son los siguientes:

  • Los primeros 6 meses el bono asciende a $19.582.
  • Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $14.903.
  • Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $10.246.
  • Desde el mes 19 al 24 el bono es de $15.597 (valor corresponde a monto Subsidio Único Familiar).

Estos valores se reajustan el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.

El modo de pago puede ser a través de un depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en una Cuenta RUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin costo para el usuario.

Además, también se puede cobrar presencialmente en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de Banco Estadocorrespondientes al domicilio del usuario. Para ello, el usuario o el representante de la familia debe asistir con su cédula de identidad.

Fuente: Meganoticias

Etiquetas:bonoChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?