El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, se otorga por 24 meses, con montos variables. ¿Quiénes lo reciben?
Quiénes reciben el Bono de Protección

El bono es para personas del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, que acepten invitación a programas como Familias, Abriendo caminos, Calle, Vínculos.
Se entrega al firmar carta de compromiso y plan de intervención. No es postulable, se otorga automáticamente a quienes cumplen requisitos.
Proceso de pago
Los pagos se hacen a través de Cuenta RUT del Banco Estado. En caso de no tenerla, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia la abrirá.
Saber si corresponde el beneficio
Para verificar si eres beneficiario, ingresa a persona.ipsenlinea.cl, ingresa RUT y verifica. Montos del bono por meses:
- 1-6 meses: $22.674
- 7-12 meses: $17.256
- 13-18 meses: $11.864
- 19-24 meses: $20.328 (SUF).
Prioridades de pago
Los pagos se asignan priorizando a diferentes perfiles de beneficiarios, comenzando por madres de menores de 18 años o con certificación de invalidez, entre otros.
Modalidades de pago
El pago puede ser presencial o en cuenta del cobrador familiar, con un plazo de seis meses para cobrarlo. Si no se cobra, se considera renuncia a los dineros.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/bono-duena-de-casa-2025-descubre-como-obtener-los-pagos-del-beneficio-economico-sin-postulacion/">Bono Dueña de Casa 2025: Descubre cómo obtener los pagos del beneficio económico sin postulación</a>