• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bono Formalización del Trabajo: cómo funciona el beneficio para ingresar al mundo laboral en Chile
Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: cómo funciona el beneficio para ingresar al mundo laboral en Chile

Última Actualización: 18/11/2025 18:42
Publicado el 18/11/2025
Jonathan Naveas
Bono Formalización del Trabajo: cómo funciona el beneficio para ingresar al mundo laboral en Chile

El beneficio monetario, que no requiere postulación, está dirigido a participantes de programas sociales específicos. El monto se entrega como incentivo a quienes logren cotizaciones continuas y cumplan con las condiciones del Acompañamiento Sociolaboral.

Relacionados:

Segunda vuelta presidencial 2025: ¿El voto es obligatorio y cuándo se realiza?
Segunda vuelta presidencial 2025: ¿El voto es obligatorio y cuándo se realiza?
Gobierno anuncia cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Postulaciones inician el 25 de noviembre
Aguinaldo de Navidad: montos, fechas y quiénes lo recibirán
Segunda vuelta presidencial: a quiénes les tocará ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre
Subsidio DS1: Requisitos para postular desde el martes 18 de noviembre

Detalles del beneficio monetario otorgado por Acompañamiento Sociolaboral

Las personas integrantes de familias vinculadas al Subsistema Seguridades y Oportunidades, que estén activas en procesos de Acompañamiento Sociolaboral (ASL) dentro de los programas Familias, Abriendo Caminos o Calle, podrán recibir un beneficio monetario único. Este bono tiene por objetivo apoyar el proceso de inserción laboral formal y considera requisitos específicos para su entrega.

Bono Formalización del Trabajo: cómo funciona el beneficio para ingresar al mundo laboral en Chile

Concretamente, el beneficio otorga un pago máximo de $292.275 (valor proyectado para 2025), cuyo monto se reajusta anualmente en febrero, acorde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este pago está disponible para cada integrante de la familia que cumpla los requisitos establecidos. Estos incluyen ser mayor de 18 años, incorporarse por primera vez a un trabajo formal y contar con un registro mínimo de cuatro cotizaciones continuas en salud, pensiones o seguro de cesantía dentro del período de participación en el acompañamiento.

Proceso de pago y condiciones especiales

El pago del beneficio se realiza exclusivamente a través de la CuentaRUT del BancoEstado. En caso de no contar previamente con esta cuenta, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia facilita la apertura de una sin costo, proceso que requiere activación y retiro de tarjeta en una sucursal del banco. Es necesario portar cédula de identidad para completar este trámite, el cual se realiza solo una vez.

El reglamento establece un plazo de hasta 18 meses para hacer efectivo el cobro del bono, plazo aplicable únicamente a quienes no han activado su CuentaRUT. Si dicho trámite no se ejecuta en ese período, se entiende como renuncia al beneficio. En contraste, quienes posean y usen esta modalidad recibirán el pago directo en sus cuentas, sin la restricción mencionada. Adicionalmente, para consultar sobre elegibilidad o resolver dudas, el call center habilitado (800 104 777) está disponible para consultas.

  • El beneficio es único, no postulable y ajustado según IPC.
  • Se requiere activación de CuentaRUT para quienes no la tienen.
  • Plazo de cobro sujeto a activación de la cuenta (18 meses).

Para más información sobre el estado de los pagos, se puede acceder al enlace habilitado: Fecha de pago.

Te puede interesar:

  1. Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única
  2. Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF
  3. Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir
Etiquetas:bono formalización del trabajoSubsistema Seguridades y Oportunidades
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

Industria Minera
18/11/2025

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector

Industria Minera
18/11/2025

ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán

Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán

17/11/2025
Licencia de Conducir Digital: Quiénes Pueden Obtenerla

Licencia de Conducir Digital: Quiénes Pueden Obtenerla

17/11/2025
Pensión Garantizada Universal (PGU):Motivos por los que puedes perder el beneficio en 2025

Pensión Garantizada Universal (PGU):Motivos por los que puedes perder el beneficio en 2025

17/11/2025
Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: fechas y requisitos

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: fechas y requisitos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?