• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bono Invierno 2025: Fechas de Pago, Monto y Beneficiarios
Dato Útil

Bono Invierno 2025: Fechas de Pago, Monto y Beneficiarios

Última Actualización: 21/08/2025 23:49
Publicado el 07/06/2025
Jonathan Naveas

El Bono Invierno 2025 en Chile es un aporte estatal que se entrega cada año durante los meses fríos para ayudar a los adultos mayores a enfrentar los gastos adicionales del invierno. Es un beneficio de pago único anual, no postulable (se recibe de forma automática si se cumplen los requisitos) y no sufre descuentos en su monto. A continuación, respondemos las preguntas clave sobre las fechas de pago, el monto, los beneficiarios y cómo consultar por este bono.

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2025?

La entrega del Bono Invierno 2025 comenzó el viernes 2 de mayo de 2025. El pago lo efectúa el Instituto de Previsión Social (IPS) de forma automática, junto con la pensión del mes de mayo; por lo tanto, la fecha de pago exacta varía según el día en que cada beneficiario recibe su pensión habitual durante mayo. En otras palabras, el bono se incluye en el depósito de la pensión de mayo 2025 de cada persona beneficiaria, de acuerdo a su calendario de pago correspondiente.

Bono Invierno 2025: Fechas de Pago, Monto y Beneficiarios

¿Cuál es el monto del Bono Invierno 2025?

El monto del Bono Invierno 2025 es de $81.257 (ochenta y un mil doscientos cincuenta y siete pesos chilenos) por persona beneficiaria. Se trata de un pago por una sola vez en el año y este valor no está afecto a impuestos ni a descuentos previsionales, es decir, no se aplican tributaciones ni cotizaciones sobre el bono. Cada beneficiario recibirá ese monto adicional junto a su pensión del mes en que se paga el beneficio (mayo 2025).

¿Quiénes son beneficiarios del Bono Invierno 2025?

La buena noticia es que el Bono Invierno 2025 es un beneficio no postulable; si una persona cumple las condiciones, recibirá el pago de manera automática, sin necesidad de inscribirse ni realizar trámites previos. Los requisitos para ser beneficiario (es decir, las condiciones que definen a los beneficiarios del Bono Invierno 2025) son las siguientes:

  • Edad: Tener 65 años o más al 1 de mayo de 2025. Este bono está dirigido principalmente a los adultos mayores pensionados.
  • Pensión: Recibir una pensión mensual igual o inferior a $222.475 (monto equivalente a la pensión mínima de vejez vigente). Este requisito de tope aplica a la pensión base del beneficiario (sin contar eventuales complementos como PGU o APSV, ver siguiente punto).
  • Entidad de jubilación: Percibir la pensión a través de alguna de las siguientes instituciones o regímenes previsionales:
    • Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) o Mutualidades de empleadores (de la Ley 16.744 de accidentes del trabajo), cumpliendo el criterio de monto de pensión mencionado.
    • Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) (o compañías de seguros) – en este caso el pensionado debe estar recibiendo, adicionalmente a su pensión, ya sea la Pensión Garantizada Universal (PGU) o un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), y su pensión base (sin contar la PGU ni el APSV) debe ser ≤ $222.475. (Este grupo incluye también a pensionados de AFP que reciben pensiones mínimas con Garantía Estatal.)
    • Ser beneficiario o beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU) sin recibir otra pensión de ningún régimen (es decir, personas que solo tienen PGU como ingreso previsional). Aunque el monto de la PGU supere el mínimo de $222.475, califican para el bono si no tienen otra pensión.
    • Pensiones de leyes especiales de reparación: Personas que reciben pensiones otorgadas por leyes especiales, como las pensiones para víctimas de violaciones de derechos humanos (Ley Rettig 19.123 o Ley Valech 19.992), pensiones de exonerados políticos (Ley 19.234), o pensiones de viudez derivadas de esas leyes, siempre que cumplan además con los requisitos de edad y monto de pensión ya señalados.

En resumen, los beneficiarios del Bono Invierno 2025 serán mayores de 65 años con pensiones bajas, ya sean pensionados de entidades públicas (IPS/ISL), de AFP con garantías estatales, personas que solo reciben PGU, o titulares de pensiones de reparación, sin necesidad de postular dado que el pago es automático.

¿Cómo consultar si soy beneficiario del Bono Invierno 2025?

Para verificar si a una persona le corresponde el Bono Invierno 2025, se pueden utilizar los siguientes canales oficiales de atención:

  • Consulta en línea: Ingresar el RUT (Rol Único Tributario, número de cédula) del posible beneficiario en la plataforma oficial de consulta de ChileAtiende. El sistema en línea indicará inmediatamente si la persona es beneficiaria y mostrará la fecha en que se pagará el bono junto con su pensión de mayo (en caso de que le corresponda).
  • Teléfono: Llamar al Call Center 600 440 0040 de ChileAtiende para consultar directamente con un ejecutivo si figura como beneficiario del Bono Invierno 2025. Este número de atención entregará orientación sobre el beneficio.
  • Atención presencial: Acudir a una sucursal de ChileAtiende (centro de atención presencial del Estado) para realizar la consulta en persona. En la oficina, un funcionario podrá verificar con el RUT si corresponde el pago del bono e informar la fecha y forma de pago. (ChileAtiende dispone de sucursales en todo el país; se puede buscar la oficina más cercana en su sitio web oficial.)

¿Dónde obtener información oficial sobre el Bono Invierno 2025?

La información oficial detallada sobre el Bono Invierno 2025 está disponible en los canales del gobierno de Chile. La plataforma ChileAtiende (red de atención ciudadana) ofrece una ficha informativa actualizada del bono. El Instituto de Previsión Social (IPS), organismo encargado de su pago, publica comunicados y detalles oficiales acerca del Bono Invierno en su sitio web. Asimismo, el portal oficial Gob.cl del Gobierno de Chile difunde noticias y preguntas frecuentes sobre las fechas de pago y requisitos de este beneficio. Estas fuentes oficiales permiten consultar cualquier duda y conocer cambios o anuncios sobre el Bono Invierno 2025 (información vigente al 7 de junio de 2025).

Etiquetas:BeneficiosBono InviernoBonosChileAtiendeIPSJubilación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Minería Internacional
13/11/2025

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?