• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Bono Marzo 2023: ¿Cuándo comenzaría a pagarse los $120.000?
Laboral

Bono Marzo 2023: ¿Cuándo comenzaría a pagarse los $120.000?

Última Actualización: 19/01/2023 05:20
Publicado el 19/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ya se encuentra en el Senado el proyecto de ley que regula tres de las siete medidas económicas anunciadas por el Presidente Gabriel Boric, las cuales buscan ayudar a las familias a enfrentar el alza en el costo de la vida frente a la inflación que vive el país.

Te puede interesar

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular
Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados

Una de las iniciativas que contempla este paquete de ayudas estatales es el aumento extraordinario del Aporte Familiar Permanente, también conocido como Bono Marzo.

Bono Marzo 2023: ¿Cuándo comenzaría a pagarse los $120.000?

Se trata de un beneficio que, en caso de ser aprobado por el Congreso, podría hacer entrega de un monto que superaría los $100.000 en total.

La iniciativa establece un aumento monetario del doble para los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente, cuyo monto actualmente es de $59.452 por causante.

Este aporte irá en ayuda de más de tres millones de personas, puesto que, sumado al Bono Marzo, los beneficiarios totalizarán un monto aproximado de $120.000.

El aumento adicional será de cargo fiscal y pretende pagarse en marzo de este año. A su vez, la entrega será en una sola cuota y el proceso estará a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).

Los requisitos del Aporte Familiar Permanente

El beneficio pueden recibirlo las familias de menores ingresos, aunque deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Familias que han sido beneficiarias, al 31 de diciembre de 2022, del Subsidio Único Familiar (SUF), quienes recibirán un monto por cada causante del subsidio.
  • Familias que eran beneficiarias, al 31 de diciembre de 2022, de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). Ellas reciben un monto por familia.
  • Personas con pago de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre de 2022. Esas personas reciben un monto por cada carga.

¿Es necesario postular al Bono Marzo?

Las personas que busquen recibir el Aporte Familiar Permanente deben tener en consideración que no es necesario postular, ya que se otorga de manera automática en caso de cumplir las condiciones.

De acuerdo a lo anterior, ChileAtiende informó que «desde el 15 de febrero se podrá revisar la primera nómina de beneficiarios quienes reciben pagos habituales del IPS, en tanto que desde marzo podrán hacerlo quienes reciben Asignación Familiar».

Fuente: Meganoticias

Etiquetas:2023Bono Marzo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes

03/11/2025

Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

03/11/2025

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?