• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bono Marzo: Éstas personas recibirán primero el beneficio
Dato Útil

Bono Marzo: Éstas personas recibirán primero el beneficio

Última Actualización: 03/12/2024 17:02
Publicado el 03/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
¿A Quiénes se Les Entrega Primero el Aporte Familiar Permanente o “Bono Marzo”?
Google News LinkedIn WhatsApp

El Aporte Familiar Permanente, también conocido como «Bono Marzo», es un beneficio anual que el Estado de Chile otorga a las familias de menores ingresos para ayudarlas a cubrir los gastos adicionales del comienzo de año. Cada año, el Instituto de Previsión Social (IPS) realiza un calendario de pagos que beneficia primero a ciertos grupos, dependiendo de su tipo de afiliación y situación socioeconómica. En esta guía, exploraremos en detalle quiénes reciben primero el Aporte Familiar Permanente y cómo se organiza la distribución de este beneficio.

Te puede interesar

Altas temperaturas persisten en Chile: pronóstico climático para el centro-sur
Corte de luz programado en Santiago el martes: afectará diez comunas.
Servel publicará lista de vocales de mesa el 25 de octubre
Incremento de Pensión Garantizada a $250.000 para Adultos Mayores en Chile

Ex Bono Marzo 2024: Requisitos para recibir Aporte Familiar Permanente

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente?

Antes de entrar en los detalles de los primeros beneficiarios, es importante entender qué es el Aporte Familiar Permanente. Este beneficio es una ayuda económica de $61.793 por cada carga familiar, destinado a trabajadores y familias que cumplen con ciertos requisitos de ingresos. Su objetivo principal es aliviar los gastos extras del inicio de año, especialmente los relacionados con el regreso a clases.

El beneficio es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS), que se encarga de gestionar los pagos y definir el orden de prioridad para el desembolso.

¿Quiénes reciben primero el Aporte Familiar Permanente?

El orden de los pagos está diseñado para asegurar que los beneficiarios de menor ingreso y aquellos que dependen de la ayuda estatal reciban el dinero en las primeras fechas. Los primeros en recibir el Aporte Familiar Permanente son:

  1. Trabajadores con Subsidio Familiar (SUF)
    • Las personas que reciben el Subsidio Familiar suelen estar entre los primeros en recibir el beneficio. El Subsidio Familiar es un apoyo económico otorgado a familias de bajos ingresos, por lo que su situación de vulnerabilidad prioriza su pago del Aporte Familiar Permanente.
    • Estos beneficiarios recibirán el aporte por cada causante del subsidio, es decir, por cada hijo u otra persona que dependa de este beneficio.
  2. Familias en programas de protección social
    • Las familias que forman parte del programa Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) también reciben el Aporte Familiar Permanente en las primeras fechas. Estos programas están orientados a personas y familias en situación de extrema vulnerabilidad, por lo que el Estado prioriza su pago temprano.
    • Estas familias reciben un aporte único por grupo familiar.
  3. Trabajadores con Asignación Familiar o Maternal
    • Los trabajadores dependientes e independientes que reciben la Asignación Familiar o Maternal son los siguientes en recibir el beneficio. Para que se les asigne el Aporte Familiar Permanente, deben tener el beneficio de Asignación Familiar vigente al 31 de diciembre del año anterior.
    • Estos trabajadores recibirán el beneficio por cada carga familiar registrada.

Calendario de Pago del Aporte Familiar Permanente

Cada año, el IPS establece un calendario de pago que detalla las fechas de cobro para los distintos grupos. Aunque el pago comienza generalmente a partir del 15 de febrero, la fecha exacta puede variar dependiendo de la región y de la entidad donde se realiza el cobro.

Para verificar cuándo recibirás el pago, puedes revisar el sitio oficial de ChileAtiende o consultar directamente en www.ips.gob.cl. Ambos sitios mantienen un calendario actualizado y permiten a los beneficiarios revisar sus fechas de pago.

¿Cómo se organiza el pago según el tipo de beneficiario?

El proceso de pago del Aporte Familiar Permanente sigue un orden que permite priorizar a quienes dependen en mayor medida de este beneficio. Las primeras fechas de pago suelen estar destinadas a las personas con Subsidio Familiar y a las familias en programas de protección social, mientras que los trabajadores con Asignación Familiar o Maternal reciben el pago un poco más tarde en el calendario, aunque siempre dentro de los primeros meses del año.

Nota importante: Si eres beneficiario y tienes dudas sobre cuándo recibirás el pago, puedes contactarte con el Call Center del IPS al 101 o consultar en redes sociales como @ChileAtiende en X (anteriormente Twitter).

Canales de Información y Consulta

Para resolver cualquier duda o recibir asesoría sobre el Aporte Familiar Permanente, puedes dirigirte a los canales oficiales del IPS y ChileAtiende. Aquí tienes algunas de las principales vías de contacto:

  • Sitio web del IPS: www.ips.gob.cl
  • Sitio web de ChileAtiende: www.chileatiende.cl
  • Red Social X (anteriormente Twitter): @ChileAtiende
  • Call Center: Llamar al número 101

El Aporte Familiar Permanente es una ayuda esencial para miles de familias chilenas cada año. Conocer el orden de los pagos permite a los beneficiarios prepararse y planificar sus finanzas en función de la fecha de cobro. Si cumples con los requisitos y tienes tus cargas familiares actualizadas, es probable que recibas el Aporte Familiar Permanente en las fechas indicadas por el IPS.

Asegúrate de revisar los canales oficiales para estar al tanto del calendario de pagos y obtener información precisa sobre cuándo podrás recibir este beneficio.

Etiquetas:Aporte Familiar PermanenteBono Marzotrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II

Minería Internacional
20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Autopréstamo 2025: Cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionaría

20/10/2025

Feriados remanentes en 2025 para planificar descansos prolongados ¡Aprovecha!

20/10/2025

Subsidio de Discapacidad en Chile: Montos actualizados y criterios de acceso

20/10/2025

Postulación al Subsidio DS1: Consejos clave para familias en Chile

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?