• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Bono Marzo: Éstas personas recibirán primero el beneficio
Dato Útil

Bono Marzo: Éstas personas recibirán primero el beneficio

Última Actualización: 03/12/2024 17:02
Publicado el 03/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
¿A Quiénes se Les Entrega Primero el Aporte Familiar Permanente o “Bono Marzo”?

El Aporte Familiar Permanente, también conocido como «Bono Marzo», es un beneficio anual que el Estado de Chile otorga a las familias de menores ingresos para ayudarlas a cubrir los gastos adicionales del comienzo de año. Cada año, el Instituto de Previsión Social (IPS) realiza un calendario de pagos que beneficia primero a ciertos grupos, dependiendo de su tipo de afiliación y situación socioeconómica. En esta guía, exploraremos en detalle quiénes reciben primero el Aporte Familiar Permanente y cómo se organiza la distribución de este beneficio.

Te puede interesar

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros
Aporte Familiar Permanente: Así puedes saber si tienes dineros por cobrar
Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo 2025): quiénes lo reciben, montos y cómo consultar

Ex Bono Marzo 2024: Requisitos para recibir Aporte Familiar Permanente

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente?

Antes de entrar en los detalles de los primeros beneficiarios, es importante entender qué es el Aporte Familiar Permanente. Este beneficio es una ayuda económica de $61.793 por cada carga familiar, destinado a trabajadores y familias que cumplen con ciertos requisitos de ingresos. Su objetivo principal es aliviar los gastos extras del inicio de año, especialmente los relacionados con el regreso a clases.

El beneficio es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS), que se encarga de gestionar los pagos y definir el orden de prioridad para el desembolso.

¿Quiénes reciben primero el Aporte Familiar Permanente?

El orden de los pagos está diseñado para asegurar que los beneficiarios de menor ingreso y aquellos que dependen de la ayuda estatal reciban el dinero en las primeras fechas. Los primeros en recibir el Aporte Familiar Permanente son:

Te puede interesar

CuentaRUT: conoce los bonos y beneficios que puedes recibir como cliente de BancoEstado
BancoEstado: estos son los topes actuales de transferencias y giros con CuentaRUT
CuentaRUT: conoce el tope de transferencias y los límites vigentes en 2025
  1. Trabajadores con Subsidio Familiar (SUF)
    • Las personas que reciben el Subsidio Familiar suelen estar entre los primeros en recibir el beneficio. El Subsidio Familiar es un apoyo económico otorgado a familias de bajos ingresos, por lo que su situación de vulnerabilidad prioriza su pago del Aporte Familiar Permanente.
    • Estos beneficiarios recibirán el aporte por cada causante del subsidio, es decir, por cada hijo u otra persona que dependa de este beneficio.
  2. Familias en programas de protección social
    • Las familias que forman parte del programa Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) también reciben el Aporte Familiar Permanente en las primeras fechas. Estos programas están orientados a personas y familias en situación de extrema vulnerabilidad, por lo que el Estado prioriza su pago temprano.
    • Estas familias reciben un aporte único por grupo familiar.
  3. Trabajadores con Asignación Familiar o Maternal
    • Los trabajadores dependientes e independientes que reciben la Asignación Familiar o Maternal son los siguientes en recibir el beneficio. Para que se les asigne el Aporte Familiar Permanente, deben tener el beneficio de Asignación Familiar vigente al 31 de diciembre del año anterior.
    • Estos trabajadores recibirán el beneficio por cada carga familiar registrada.

Calendario de Pago del Aporte Familiar Permanente

Cada año, el IPS establece un calendario de pago que detalla las fechas de cobro para los distintos grupos. Aunque el pago comienza generalmente a partir del 15 de febrero, la fecha exacta puede variar dependiendo de la región y de la entidad donde se realiza el cobro.

Para verificar cuándo recibirás el pago, puedes revisar el sitio oficial de ChileAtiende o consultar directamente en www.ips.gob.cl. Ambos sitios mantienen un calendario actualizado y permiten a los beneficiarios revisar sus fechas de pago.

¿Cómo se organiza el pago según el tipo de beneficiario?

El proceso de pago del Aporte Familiar Permanente sigue un orden que permite priorizar a quienes dependen en mayor medida de este beneficio. Las primeras fechas de pago suelen estar destinadas a las personas con Subsidio Familiar y a las familias en programas de protección social, mientras que los trabajadores con Asignación Familiar o Maternal reciben el pago un poco más tarde en el calendario, aunque siempre dentro de los primeros meses del año.

Nota importante: Si eres beneficiario y tienes dudas sobre cuándo recibirás el pago, puedes contactarte con el Call Center del IPS al 101 o consultar en redes sociales como @ChileAtiende en X (anteriormente Twitter).

Canales de Información y Consulta

Para resolver cualquier duda o recibir asesoría sobre el Aporte Familiar Permanente, puedes dirigirte a los canales oficiales del IPS y ChileAtiende. Aquí tienes algunas de las principales vías de contacto:

Te puede interesar

CuentaRUT BancoEstado 2025: conoce los topes de giros, compras y transferencias
Nuevos límites de la CuentaRUT: así puedes activarla para uso internacional
IPS paga $64.574 por el ex Bono Marzo 2025: consulta con tu RUT si aún lo puedes cobrar
  • Sitio web del IPS: www.ips.gob.cl
  • Sitio web de ChileAtiende: www.chileatiende.cl
  • Red Social X (anteriormente Twitter): @ChileAtiende
  • Call Center: Llamar al número 101

El Aporte Familiar Permanente es una ayuda esencial para miles de familias chilenas cada año. Conocer el orden de los pagos permite a los beneficiarios prepararse y planificar sus finanzas en función de la fecha de cobro. Si cumples con los requisitos y tienes tus cargas familiares actualizadas, es probable que recibas el Aporte Familiar Permanente en las fechas indicadas por el IPS.

Asegúrate de revisar los canales oficiales para estar al tanto del calendario de pagos y obtener información precisa sobre cuándo podrás recibir este beneficio.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bono-marzo-estas-personas-recibiran-primero-el-beneficio/">Bono Marzo: Éstas personas recibirán primero el beneficio</a>

Etiquetas:Aporte Familiar PermanenteBono Marzotrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional

Minería Internacional
17/09/2025

Ministerio del Medio Ambiente aclara fallo sobre proyecto Dominga

Industria Minera
17/09/2025

Quellaveco en Moquegua: Éxito en minería con flota autónoma Cat

Minería Internacional
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?