Bono por Años Cotizados: revisa cuánto podrías recibir cada mes

Bono por Años Cotizados: revisa cuánto podrías recibir cada mes

A partir de enero de 2026 entrará en vigencia un beneficio que busca mejorar las jubilaciones de quienes ya están pensionados por vejez o invalidez: el Bono por Años Cotizados. Este aporte mensual se calculará en Unidades de Fomento (UF) y dependerá directamente de los años que la persona haya aportado al sistema previsional.

¿De qué se trata el Bono por Años Cotizados?

El bono consiste en un pago mensual adicional que se suma a la pensión. La idea es reconocer la cantidad de tiempo que una persona estuvo cotizando, entregando así un ingreso extra que será depositado directamente en la cuenta del beneficiario.

El cálculo parte en 0,1 UF por cada 12 meses cotizados, con un máximo de 2,5 UF mensuales, lo que equivale a 25 años de aportes.

Cifras de referencia según años cotizados

Considerando el valor actual de la UF al 8 de septiembre, estos serían los montos aproximados que se pueden recibir:

  • 1 año (12 cotizaciones): 0,1 UF → $3.933
  • 10 años: 1,0 UF → $39.330
  • 15 años: 1,5 UF → $58.995
  • 20 años: 2,0 UF → $78.660
  • 25 años: 2,5 UF → $98.325

¿Quiénes podrán acceder al bono?

El beneficio está dirigido a personas pensionadas por vejez o invalidez, ya sea en una AFP o en una compañía de seguros, que tengan más de 65 años. En el caso de las mujeres se exige al menos 10 años de cotizaciones, mientras que los hombres deberán contar con 20 años.

Un punto importante es que no se requiere postulación: el beneficio se otorgará de forma automática al momento de pensionarse dentro del sistema.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bono-por-anos-cotizados-revisa-cuanto-podrias-recibir-cada-mes/">Bono por Años Cotizados: revisa cuánto podrías recibir cada mes</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil