• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bono por Formalización 2025: Cómo Obtener $292.275 en Chile
Dato Útil

Bono por Formalización 2025: Cómo Obtener $292.275 en Chile

Última Actualización: 30/06/2025 14:35
Publicado el 30/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Bono por Formalización del Trabajo es una de las ayudas económicas más relevantes que ofrece el Estado chileno a los trabajadores. Este beneficio de $292.275, que fue reajustado en febrero según el índice de Precios al Consumidor (IPC), se distribuye a quienes cumplan ciertos requisitos, como ser mayor de edad y haber sido contratado por primera vez. Además, deben pertenecer al Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Para conocer más detalles sobre cómo obtener este bono al iniciar tu primer empleo formal, es importante entender todos los criterios de elegibilidad.

Te puede interesar

¿Qué vigencia tiene el Carnet de Identidad?
¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha
Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado
Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

El proceso no es postulable, lo que significa que se otorga automáticamente a quienes cumplen con los requisitos. Para ser beneficiario, es fundamental participar activamente en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL) de programas como Familias, Abriendo Caminos o Calle. Uno de los aspectos clave es que los beneficiarios deben registrar al menos cuatro cotizaciones continuas en salud y pensiones, o para el seguro de cesantía, durante su participación en el ASL.

El pago del bono se realiza a través de la CuentaRUT del BancoEstado. Quienes no tengan esta cuenta recibirán una creada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin costos adicionales. Es esencial activar la CuentaRUT y retirar la tarjeta para hacer efectivo el cobro del bono. Si no se activa la cuenta en un plazo de 18 meses, se considera que el beneficiario renuncia al bono, aunque este plazo no aplica para aquellos que ya tienen la CuentaRUT activada.

Requisitos para Acceder al Bono

Para recibir el Bono por Formalización del Trabajo, los interesados deben cumplir una serie de condiciones específicas. En primer lugar, ser mayor de 18 años y estar comenzando en un empleo formal por primera vez es fundamental. Además, es necesario pertenecer a una familia que esté dentro del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Participación en Programas de Apoyo

La inclusión en programas de apoyo como Familias, Abriendo Caminos o Calle es un requisito indispensable. Estos programas ofrecen un Acompañamiento Sociolaboral que facilita el proceso de formalización laboral y asegura que los beneficiarios estén adecuadamente preparados para el mundo laboral formal.

Importancia de las Cotizaciones

Un elemento crucial para calificar al bono es registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensiones o para el seguro de cesantía. Estas cotizaciones deben ser declaradas y pagadas durante el periodo de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral.

Proceso de Cobro del Bono

El cobro del Bono por Formalización del Trabajo se realiza a través de la CuentaRUT del BancoEstado. Aquellos beneficiarios que aún no posean esta cuenta, el sistema les abrirá una sin costos, y deberán activarla personalmente en una sucursal del BancoEstado.

Activación de la CuentaRUT

Para activar la CuentaRUT, es necesario acercarse a la sucursal del BancoEstado más cercana al domicilio del beneficiario. Al activar la cuenta, se entrega una tarjeta que permite retirar el dinero del bono.

Plazos para el Cobro

El plazo para cobrar el bono es de 18 meses desde la activación de la CuentaRUT. Si la cuenta ya está activa, el monto se transfiere directamente, eliminando la necesidad de cumplir con el plazo de 18 meses.

Impacto del Bono por Formalización

El Bono por Formalización del Trabajo tiene un impacto significativo en la vida de quienes acceden a él, facilitando la transición al empleo formal y ofreciendo un alivio económico en un momento crucial.

Beneficios para Nuevos Trabajadores

Este bono no solo representa un apoyo financiero, sino que también incentiva a los trabajadores a formalizar su situación laboral, lo que a largo plazo puede traducirse en mejores condiciones laborales y sociales.

Contribución al Desarrollo Económico

Al promover la formalización del trabajo, el bono contribuye al desarrollo económico del país, ampliando la base de cotizantes y fortaleciendo el sistema de seguridad social.

Recomendaciones Finales

Para quienes cumplen con los requisitos del Bono por Formalización del Trabajo, es crucial seguir los pasos necesarios para recibir el beneficio. Activar la CuentaRUT y asegurar el cumplimiento de las cotizaciones son pasos fundamentales. Aprovechar estas oportunidades puede marcar una diferencia significativa en la estabilidad económica personal y familiar.

Etiquetas:BeneficiosBono por Formalización del TrabajoBonos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

Medio Ambiente
13/10/2025

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estas son las 10 carreras más caras en Chile (y las becas a las que puedes postular para costearlas)

13/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

13/10/2025

Bono por Años Cotizados: revisa si te corresponde el pago de hasta $100 mil mensuales desde enero de 2026

13/10/2025

¿Compras por tiendas digitales extranjeras? Conoce desde cuándo empieza el cobro del IVA

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?