• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Bono por Formalización 2025: consulta requisitos, montos y cómo cobrarlo
Uncategorized

Bono por Formalización 2025: consulta requisitos, montos y cómo cobrarlo

Última Actualización: 16/08/2025 17:29
Publicado el 16/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Recibe hasta $600.000 por Subsidio Protege

El Bono por Formalización 2025 es un beneficio económico de pago único que se entrega a las personas usuarias o integrantes de familias que participan en los programas de Chile Seguridades y Oportunidades, siempre que se encuentren activas en el proceso de Acompañamiento Sociolaboral (ASL). Su objetivo es incentivar la incorporación al trabajo formal y la cotización en el sistema previsional. Cada integrante de la familia que cumpla con los requisitos puede acceder al beneficio.

Relacionados:

Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo
Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo
Bono de Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

¿Quiénes pueden recibir el Bono por Formalización 2025?

Pueden recibir este bono los participantes de los programas Familias, Abriendo Caminos o Calle de Chile Seguridades y Oportunidades que estén en proceso activo de Acompañamiento Sociolaboral. Entre los requisitos básicos se encuentran:

Bono por Formalización 2025: consulta requisitos, montos y cómo cobrarlo
  • Ser mayor de edad.
  • Participar en un programa de Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Estar efectivamente activo en el ASL, cumpliendo con las actividades definidas.
  • Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud, pensión o seguro de cesantía durante la participación en el ASL.

¿Cuánto es el monto del Bono por Formalización 2025?

El valor del bono depende del mes en que la persona se encuentre dentro del proceso de Acompañamiento Sociolaboral:

  • Entre el mes 1 y el 19: $292.275.
  • Mes 20: $233.821.
  • Mes 21: $187.057.
  • Mes 22: $149.645.
  • Mes 23: $119.716.
  • Mes 24: $95.773.

Este monto se reajusta cada 1 de febrero de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.

¿Cómo se acredita el cumplimiento de los requisitos?

Los beneficiarios no deben presentar ninguna postulación ni documentos adicionales. La acreditación es automática y la realiza el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a partir de los registros administrativos y bases de datos oficiales que recibe de otros organismos del Estado.

¿Cómo se paga el Bono por Formalización?

El pago se realiza directamente a través de BancoEstado:

  • Si el beneficiario tiene una CuentaRUT activa, el monto se deposita en ella automáticamente.
  • Si no dispone de cuenta, el Ministerio gestiona la apertura de una CuentaRUT gratuita, y la persona debe acercarse a una sucursal de BancoEstado con su cédula de identidad para retirar la tarjeta y activar la cuenta.

¿Cuál es el plazo para cobrar el bono?

En el caso de los pagos en CuentaRUT activa, el depósito queda disponible sin plazo de caducidad. En cambio, para quienes deben activar su cuenta en BancoEstado, existe un plazo de 18 meses desde la fecha de emisión para efectuar el trámite y cobrar el beneficio. Si no se realiza en este período, se entiende que la persona renuncia al bono.

¿Por qué se entrega este beneficio?

El Bono por Formalización busca fomentar la integración de las personas al empleo formal, ya sea dependiente o independiente, reforzando la importancia de cotizar en el sistema previsional y contribuyendo a la protección social de los trabajadores y sus familias.

Etiquetas:Bono FormalizacionBono por Formalización del Trabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?