Las personas que se insertan en el mundo laboral y son de familias vulnerables pueden acceder al Bono por Formalización del Trabajo, un beneficio que no requiere postulación ni está sujeto a cupos.
¿Quiénes pueden recibir el Bono por Formalización del Trabajo?

Para acceder al pago, es necesario ser mayor de 18 años y contar con al menos cuatro cotizaciones continuas (salud, pensiones o seguro de cesantía). Además, se debe participar en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades, colaborando en los programas ASL: Familias, Abriendo Caminos o Calle.
- Las cotizaciones deben ser declaradas y pagadas durante el tiempo de participación en el programa ASL.
- El bono se entrega mediante transferencia a la Cuenta RUT u otra cuenta bancaria del beneficiario.
¿Cuál es el monto máximo del Bono por Formalización del Trabajo?
El bono otorga hasta $292.275 a aquellos con 1-19 meses de participación en el programa ASL. Para periodos más largos, los montos decrecen progresivamente:
20 meses: $242.940
21 meses: $194.352
22 meses: $155.481
23 meses: $124.385
24 meses: $99.508 (mínimo)
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/bono-por-formalizacion-del-trabajo-2025-requisitos-y-montos-para-familias-vulnerables/">Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables</a>