El Bono por Formalización del Trabajo 2025 es un beneficio estatal que entrega un pago único de hasta $292.275 a quienes firman su primer contrato laboral. El aporte, dirigido a usuarios del Subsistema Seguridades y Oportunidades, no requiere postulación y se deposita automáticamente en la CuentaRUT, según informó la red ChileAtiende.
¿Quiénes pueden recibir el Bono por Formalización del Trabajo?
Para ser beneficiario del Bono por Formalización del Trabajo, los trabajadores deben cumplir automáticamente con las siguientes condiciones establecidas por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia:
- Tener 18 años o más.
- Ser participante activo del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
- Estar participando en el programa de Acompañamiento Sociolaboral.
- Ingresar por primera vez a un trabajo formal.
- Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud, pensiones o seguro de cesantía, las cuales deben ser declaradas y pagadas.
¿Cómo saber si soy beneficiario?
Los interesados pueden consultar si son beneficiarios a través del sitio web oficial de ChileAtiende, ingresando su RUT.
Monto y forma de pago
El monto del bono asciende a $292.275 y se entrega en una sola cuota. Conforme a lo establecido por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, este valor se reajusta anualmente durante el mes de febrero, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El pago se realiza directamente mediante depósito en la cuenta bancaria del beneficiario. En caso de no poseer una, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestiona la apertura de una CuentaRUT en BancoEstado sin costo para el usuario, asegurando así la entrega del dinero.
De esta manera, la iniciativa busca fortalecer la seguridad social de los trabajadores que inician su vida laboral, incentivando la formalización mediante un aporte directo y automático que no requiere trámites adicionales.