• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bono por Formalización del Trabajo: Requisitos y Beneficios del Subsistema Socioeconómico
Dato Útil

Bono por Formalización del Trabajo: Requisitos y Beneficios del Subsistema Socioeconómico

Última Actualización: 18/01/2025 17:41
Publicado el 18/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Conoce los detalles sobre el Bono por Formalización del Trabajo, un impulso financiero para integrantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades.

Te puede interesar

Nuevos beneficios para jubilados mejorarán pensiones desde enero de 2026
Subsidio Eléctrico 2026: Montos, requisitos y cómo postular paso a paso
Revisa los facsímiles electorales para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025
Subsidio de Arriendo 2025: Estos son los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio

¿Qué es el Bono por Formalización del Trabajo?

Es un beneficio monetario único destinado a fomentar la inclusión laboral formal de los integrantes de las familias que participan en el Subsistema Seguridades y Oportunidades, a través de sus programas de Acompañamiento Sociolaboral (ASL), tales como Familias, Abriendo Caminos o Calle.

Bono por Formalización del Trabajo: Requisitos y Beneficios del Subsistema Socioeconómico

Características del beneficio

Este bono contempla un pago único de hasta $279.689, cuyo monto se ajusta anualmente en febrero según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El pago se realiza mediante depósito bancario, incentivando así el uso de servicios financieros formales.

Para acceder al Bono por Formalización del Trabajo, las personas deben cumplir con ciertos requisitos, como ser mayor de 18 años, insertarse por primera vez en un empleo formal y registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud, pensiones o seguro de cesantía, durante su participación activa en el programa.

¿Cómo cobrar el Bono?

Para recibir el pago, los beneficiarios deben tener activa una CuentaRUT de BancoEstado. En caso de no poseer una, se puede obtener sin costos de trámite en cualquier sucursal del banco.

Una vez emitido el pago, el dinero se transfiere automáticamente a la cuenta bancaria del beneficiario. Existen 18 meses de plazo para activar la cuenta y efectuar el cobro. La no realización de este trámite en dicho período se considera como renuncia al beneficio.

Pasos para activar la CuentaRUT y recibir el bono

  • Reúne el documento de identidad vigente.
  • Dirígete a una sucursal del BancoEstado.
  • Explica que necesitas activar la CuentaRUT para recibir el Bono por Formalización del Trabajo.
  • Muestra tu cédula de identidad al asistente.
  • El trámite culmina con la solicitud del pago del bono, que podrás recibir de inmediato en tu nueva cuenta.

Para más información sobre este proceso y otros detalles adicionales, puedes contactar al call center gratuito del Ministerio de Desarrollo Social y Familia al 800 104 777 o visitar los siguientes enlaces: Fecha de Pago y Más Detalles.

Este bono es una herramienta clave para apoyar a los individuos que buscan mejorar su calidad de vida mediante la formalización laboral, además de contribuir al cumplimiento de las metas de desarrollo social y económico del país. El Bono por Formalización del Trabajo no solo beneficia al individuo, sino que fortalece la sociedad en su conjunto al promover la formalidad en el empleo.

Esta información sigue vigente y ha sido revisada hoy 9 de Diciembre del 2024.

Etiquetas:bonoFormalización del Trabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Elecciones Presidenciales 2025¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?

27/10/2025

Cursos de Conducción Gratuitos del Sence: Revise las Condiciones y Fechas de Postulación para Licencias Profesionales

27/10/2025

CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados

26/10/2025

Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?