• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bono por Formalización del Trabajo: Revisa los montos aquí
Dato Útil

Bono por Formalización del Trabajo: Revisa los montos aquí

Última Actualización: 13/02/2024 19:36
Publicado el 13/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un beneficio único para quienes se integran al empleo formal, marcando un hito en su trayectoria laboral.

Te puede interesar

Elecciones Presidenciales 2025¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?
Cursos de Conducción Gratuitos del Sence: Revise las Condiciones y Fechas de Postulación para Licencias Profesionales
CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS

El Bono por Formalización del Trabajo emerge como una herramienta clave para incentivar la inclusión en el mercado laboral formal en Chile. Este aporte económico, otorgado por una única vez, busca facilitar la transición hacia empleos formales, ya sean estos dependientes o independientes, especialmente para aquellos que forman parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades.

Bono por Formalización del Trabajo: Revisa los montos aquí

El Propósito del Bono

Apoyar la inserción laboral formal es el norte de este beneficio. El Bono por Formalización del Trabajo se presenta como un estímulo económico destinado a aquellos trabajadores que deciden dar el salto hacia la formalidad en el ámbito laboral. Este incentivo no solo reconoce el esfuerzo por integrarse al mundo del trabajo formal sino que también proporciona un apoyo financiero para afrontar los desafíos que esta transición implica.

Requisitos para ser Beneficiario

Los criterios de elegibilidad son claros y están bien definidos. Para ser considerado para el Bono por Formalización del Trabajo, los interesados deben ser mayores de 18 años, estar insertándose por primera vez en el ámbito laboral formal y demostrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud, pensiones o para el Seguro de Cesantía. Estas cotizaciones deben estar declaradas y pagadas dentro del período efectivo de participación en el Acompañamiento Sociolaboral, evidenciando un compromiso con su desarrollo laboral y personal.

Montos y Ajustes Anuales

La estructura de pagos refleja un apoyo escalonado a lo largo del tiempo. Los montos del Bono varían según el tiempo de participación en el programa de Acompañamiento Sociolaboral, ajustándose anualmente en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para reflejar la inflación y asegurar que su valor real se mantenga. Aunque los montos exactos para 2024 aún no han sido anunciados, se espera un incremento acorde a la variación del IPC, siguiendo la tendencia de años anteriores donde se observó un esquema progresivo de pagos que incentiva la permanencia en el empleo formal.

Proceso de Obtención

Un proceso simplificado para un beneficio crucial. El mecanismo de entrega del Bono por Formalización del Trabajo está diseñado para ser lo más accesible posible. No requiere de postulación por parte del trabajador, ya que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia realiza la verificación de cumplimiento de requisitos de manera interna, utilizando datos de otras entidades estatales. Este enfoque automatizado asegura que el beneficio llegue de manera oportuna a quienes realmente lo necesitan, depositando el monto directamente en la Cuenta RUT del beneficiario o gestionando la apertura de una en caso necesario.

Etiquetas:Acompañamiento SociolaboralBono por Formalización del TrabajoChile Seguridades y OportunidadesCuenta RUTempleo formalIPCMinisterio de Desarrollo Social y Familiarequisitos de elegibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

Uncategorized
29/10/2025

Copper Fox Metals comienza su primer programa de perforación en el proyecto de pórfido de cobre Mineral Mountain

Exploración Minera
29/10/2025

Canadá: West Red Lake Gold comienza el programa de perforación de 5.000 metros en Rowan

Exploración Minera
29/10/2025

La perforación escalonada de Radisson Mining en el proyecto de oro O’Brien intercepta mineralización de alta ley en múltiples ubicaciones

Exploración Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio

24/10/2025

Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

24/10/2025

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025

Pagos pendientes IPS 2025: miles de chilenos podrían tener bonos sin cobrar y no lo saben

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?