• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bono por Hijo: madres jubiladas pueden recibir hasta $900 mil sin necesidad de postular
Dato Útil

Bono por Hijo: madres jubiladas pueden recibir hasta $900 mil sin necesidad de postular

Última Actualización: 27/06/2025 00:41
Publicado el 27/06/2025
Jonathan Naveas

Las madres chilenas que se han jubilado pueden acceder a un importante beneficio económico estatal, sin necesidad de postular, que podría incrementar su pensión hasta en $900 mil. Se trata del Bono por Hijo, un aporte entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS), cuyo cálculo se basa en el sueldo mínimo vigente y que comienza a generar rentabilidad desde el nacimiento de cada hijo o hija.

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

Este bono está dirigido a mujeres que hayan tenido hijos biológicos o adoptados y cumplan con ciertas condiciones, dependiendo del sistema previsional al que pertenezcan o el tipo de pensión que reciben. A continuación, revisa quiénes pueden acceder y cómo se calcula este aporte.

Bono por Hijo: madres jubiladas pueden recibir hasta $900 mil sin necesidad de postular

¿Quiénes pueden acceder al Bono por Hijo?

Aunque el beneficio no requiere postulación, sí existen requisitos específicos que deben cumplirse para obtenerlo:

Mujeres afiliadas a una AFP y pensionadas desde el 1 de julio de 2009

Si estás afiliada a una AFP y comenzaste a recibir tu pensión a partir del 1 de julio de 2009, puedes acceder al bono. Sin embargo, si también recibes el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), el monto podría verse afectado, ya que el Bono por Hijo incrementa la pensión base, incidiendo en el cálculo del APSV.

En caso de haber estado pensionada con Garantía Estatal, la AFP gestionará la suspensión de esta garantía una vez que ingresen los fondos del bono a tu cuenta de capitalización individual. Cuando el monto del bono se agote, podrás solicitar nuevamente la garantía, y la AFP deberá anticiparse en gestionar este trámite para mantener la continuidad del pago.

Titulares de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Si eres beneficiaria de la PGU, puedes recibir el Bono por Hijo. En caso de perder la PGU, seguirás cobrando mensualmente este bono. Dado que generalmente el monto es bajo (calculado como una renta vitalicia), se recomienda dirigirse a una oficina ChileAtiende para solicitar el ajuste del bono a un valor de 3 UF hasta que los fondos se agoten.

Mujeres sin afiliación previsional, con PGU y Pensión de Sobrevivencia

También puedes recibir el bono si no estás afiliada a un régimen previsional, pero recibes una PGU y una Pensión de Sobrevivencia otorgada por una AFP, compañía de seguros o el IPS desde el 1 de julio de 2009.

En caso de no contar con la PGU, puedes solicitar el bono afiliándote a una AFP, aunque esto implica perder la Asignación por Muerte en caso de fallecimiento (pero no la cuota mortuoria, que podría pagar la AFP). Al igual que en el caso anterior, si pierdes la PGU o la pensión de sobrevivencia, puedes solicitar en ChileAtiende que el bono se pague como 3 UF hasta agotar los fondos.

Requisitos generales para acceder al bono

Además de pertenecer a uno de los grupos anteriores, se deben cumplir los siguientes requisitos generales:

  • Tener 65 años o más.
  • Haber residido en Chile por al menos 20 años, contados desde los 20 años de edad (pueden ser continuos o discontinuos).
  • Haber vivido en Chile al menos cuatro años durante los últimos cinco anteriores a la solicitud.
  • Si fuiste exiliada y estás registrada en la Oficina de Retorno u Oficina Diplomática, el tiempo en el extranjero se considera como residencia en Chile.

¿Cómo se calcula el Bono por Hijo?

El bono equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales vigentes al momento del nacimiento del hijo o hija, aplicable a mujeres trabajadoras entre 18 y 65 años.

  • Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, se utiliza como base el sueldo mínimo de esa fecha: $165.000.
  • Si nació después del 1 de julio de 2009, se aplica el sueldo mínimo vigente en el mes de nacimiento.

¿Cómo consultar si tienes derecho al bono?

Puedes verificar si te corresponde este beneficio ingresando a la plataforma digital de ChileAtiende. Solo necesitas tu RUT y fecha de nacimiento para conocer tu situación o revisar el estado del trámite si ya lo solicitaste.

Etiquetas:AFPBono por HijoIPSmadres jubiladasPensiónPGU
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

Uncategorized
13/11/2025

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Energía
13/11/2025

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

Minería Internacional
13/11/2025

DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos

Minería Internacional
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?