• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bonos en septiembre para mujeres: revisa qué pagos se pueden recibir en septiembre
Dato Útil

Bonos en septiembre para mujeres: revisa qué pagos se pueden recibir en septiembre

Última Actualización: 15/09/2024 13:27
Publicado el 15/09/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

En septiembre, los beneficios estatales cobran importancia por los gastos de las Fiestas Patrias. Estos incluyen ayudas económicas para mujeres trabajadoras, madres, jubiladas y amas de casa.

Te puede interesar

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Los beneficios que el Estado otorga en septiembre adquieren una importancia particular debido a los gastos extraordinarios asociados con las Fiestas Patrias. Entre los diversos grupos que reciben estas ayudas monetarias se encuentran las mujeres, incluyendo trabajadoras, madres, recién jubiladas, y amas de casa, entre otras.

Bonos en septiembre para mujeres: revisa qué pagos se pueden recibir en septiembre

Qué bonos hay para mujeres en septiembre

Bono al Trabajo de la Mujer

Tras el pago anual efectuado a fines de agosto, el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) seguirá su modalidad mensual en septiembre para las beneficiarias actuales: mujeres trabajadoras que cumplan con los requisitos establecidos.

Para el noveno mes del año, el pago está programado para el lunes 30 de septiembre. El monto, que puede llegar hasta $42.377, se determinará en función de la remuneración que recibió la beneficiaria en junio de este año.

Una de las principales ventajas del BTM es que las postulaciones están abiertas durante todo el año, en cualquier fecha y hora, a través de la página web del Sence. Para solicitarlo, la usuaria debe acceder a esta plataforma, hacer clic en “Tu perfil” e ingresar con su RUT y Clave Única.

Bono por Hijo

Las mujeres que son madres biológicas o adoptivas pueden acceder al Bono por Hijo al cumplir 65 años de edad y al momento de su jubilación. Es decir, el bono no se otorga desde el nacimiento del hijo, sino una vez que la madre se pensiona.

El monto del beneficio empieza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del niño o niña y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el hijo; para los niños nacidos antes del 1 de julio de 2009, el monto es de $165 mil.

Con el aumento del sueldo mínimo a $500.000 a partir del 1 de julio, la bonificación ha aumentado. Ahora, como se calcula en base al 10% de 18 salarios básicos, el monto será de $900.000. Además, la cifra será mayor al momento de solicitar el cobro, debido a la rentabilidad generada.

Para conocer los requisitos, el proceso de solicitud y las condiciones para que las mujeres puedan cobrarlo, consulta esta nota informativa con todos los detalles.

Asignación Maternal

Las trabajadoras embarazadas y los hombres trabajadores cuyos cónyuges estén en periodo de gestación pueden solicitar la Asignación Maternal.

Este aporte comienza a entregarse desde el quinto mes de embarazo, pero una vez asignado, el pago se realiza de manera retroactiva, cubriendo los nueve meses completos.

El monto de la Asignación Maternal varía en función del sueldo y puede oscilar entre $2.786 y $14.366 al mes, aplicable tanto para trabajadoras dependientes como independientes. Para solicitarla, se debe acudir a un centro de atención de ChileAtiende, usar el sitio web del IPS en Línea o la sucursal virtual de ChileAtiende.

A las trabajadoras dependientes se les paga al final de cada mes junto con su remuneración habitual. En el caso de las trabajadoras independientes, el pago se realizó durante la Operación Renta de este año, siempre que hayan declarado sus cargas familiares en 2023.

Subsidio Maternal

El Subsidio Maternal es similar a la Asignación Maternal, pero está destinado a mujeres embarazadas que pertenecen al 60% más vulnerable económicamente, según el Registro Social de Hogares (RSH), y no es necesario que sean trabajadoras.

Estas mujeres pueden solicitar el subsidio en el municipio de su comuna, presentando su carnet de identidad, certificado de residencia, certificado de embarazo y la agenda de controles prenatales. El subsidio se otorga a partir del quinto mes de gestación y, una vez concedido, se paga de manera retroactiva, cubriendo los nueve meses de embarazo.

Es importante tener en cuenta la información proporcionada por la plataforma Chile Crece Más: “Para recibir el SUF Maternal no puedes contar con otros ingresos o derechos similares (Asignación Familiar, ingreso por concepto de trabajo y/o derecho al prenatal y postnatal, Subsidio Familiar, etcétera). Si ya recibes Subsidio Familiar, no puedes optar al Subsidio Maternal, ya que los beneficios no son replicables”.

Bono de Protección

El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte que se concede a las familias por un período de dos años, con una prioridad especial para las madres.

El único requisito para recibir este bono es haber aceptado la invitación para participar en uno de los programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades, que incluyen “Familias”, “Abriendo Caminos”, “Calle” o “Vínculos”.

No es necesario postular para recibir el bono, ya que se otorga automáticamente a quienes cumplen con las condiciones establecidas. Si eres beneficiaria, recibirás los siguientes montos:

  • Los primeros seis meses: $22.674.
  • Desde el mes 7 al mes 12: $17.256.
  • Desde el mes 13 al mes 18: $11.864.
  • Desde el mes 19 al mes 24: $21.243.
Etiquetas:beneficio mujerBeneficiosBonosFiestas Patriassubsidios
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

Industria Minera
10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

Industria Minera
10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Industria Minera
10/11/2025

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?