• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bonos para mujeres en Junio: Estos son los pagos que pueden recibir ellas
Dato Útil

Bonos para mujeres en Junio: Estos son los pagos que pueden recibir ellas

Última Actualización: 08/06/2023 00:09
Publicado el 08/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Bonos para mujeres en Junio: Estos son los pagos que pueden recibir ellas

Con la llegada de junio también se espera que se dé pago a la serie de beneficios estatales que se entregan a distintos sectores y que son de gran ayuda al bolsillo.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

Entre los diferentes grupos de la población que reciben estos bonos y subsidios están las mujeres, ya sean jóvenes, madres, jefas de hogar, trabajadoras, adultas mayores, etcétera.

Bonos para mujeres en Junio: Estos son los pagos que pueden recibir ellas

¿Qué beneficios pueden recibir las mujeres en junio?

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

El Bono al Trabajo de la Mujer es un beneficio dirigido a trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Además, es necesario acreditar una renta bruta inferior a $7.278.446 durante el año calendario en que perciban el bono.

Para 2023, si las trabajadoras reciben el beneficio a través de pagos provisionales mensuales, deben acreditar una remuneración bruta inferior a 606 mil 537 pesos mensuales.

De la misma manera, es necesario que el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud se encuentren al día en el período que se les concede el bono. Asimismo, para ser beneficiaria no se puede estar trabajando en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.

Para hacer las postulaciones, hay que ingresar, en cualquier fecha del año, al sitio web del Sence, aunque para ello es necesario contar con Clave Única.

Los pagos mensuales del BTM se suelen entregar el último día hábil del mes. En junio, estos se efectuarán el viernes 30, a través de depósito en la Cuenta RUT o cualquiera sea la modalidad que haya escogido la beneficiaria al momento de postular.

Asignación Maternal

La Asignación Maternal se entrega a mujeres embarazadas que sean trabajadoras, dependientes o independientes, y que gocen de cualquier subsidio (excepto el Subsidio Maternal o Familiar).

También lo pueden recibir los trabajadores, respecto de sus cónyuges embarazadas. Desde el lunes 1 de mayo en adelante y durante todos los meses que dure el período de gestación, sus montos son los siguientes:

  • $20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $429.899.
  • $12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $429.899 y no exceda de $627.913.
  • $3.942 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $627.913 y no exceda de $979.330.
Bonos para mujeres en Junio: Estos son los pagos que pueden recibir ellas 

Subsidio Protege

Desde el jueves 1 de junio está disponible el último proceso de postulación al Subsidio Protege, el beneficio destinado a trabajadoras y trabajadores que sean madres o padres de niños menores de cinco años de edad. Para ellos, el pago es de $200 mil por cada menor y tiene una vigencia de tres meses.

Para postular —proceso que se realiza en el sitio web www.subsidioalempleo.cl—, primero se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Ser madre o padre trabajador, dependiente o independiente, que tengan a su cargo el cuidado personal de un niño o niña menor de 5 años. En el caso de los niños menores de 2 años no se debe tener garantizado el derecho a sala cuna por parte del empleador.
  • Que el padre o madre trabajadora, dependiente o independiente, esté trabajando, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.
  • Cumplan con el siguiente mínimo de cotizaciones:
  1. Las y los trabajadores dependientes deben tener cuatro cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas cuatro cotizaciones del mes previo a la postulación.
  2. Las y los trabajadores independientes deben haber cotizado como independiente en la última Operación Renta (2022) con aporte de cotizaciones total o parcial.

En caso de solicitar el subsidio y adjudicárselo, el primero de los tres pagos se otorgará durante las primeras semanas de julio.

IFE Laboral

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) confirmó a Meganoticias.cl que las postulaciones al IFE Laboral se extenderán hasta el 30 de junio, y que la cantidad de pagos aumentó para ciertos beneficiarios.

En ese sentido, quienes postulen hasta junio de 2023, tendrán derecho a recibir hasta 3, 2 y 1 meses de pago, respectivamente, siempre que se mantengan empleados y cumplan con los requisitos del beneficio.

Cabe destacar que quienes hayan postulado durante abril, podrán recibir el primer pago a partir del 7 de junio.

Las condiciones que se deben reunir para obtener los pagos, cuya vigencia es de hasta tres meses, son las siguientes:

  • Tener un nuevo contrato de trabajo (durante el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
  • Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a tres ingresos mínimos mensuales ($1.230.000).
  • Haber estado cesante al menos 1 mes antes de haber comenzado el nuevo contrato de trabajo que le permite postular al beneficio.

A las mujeres que reúnan las condiciones, este beneficio les entrega hasta $300.000 al mes; mientras que a los hombres, dependiendo de ciertas características, hasta $100.000 mensuales. Para postular, el proceso está disponible en www.subsidioalempleo.cl.

Bono por Hijo

El Bono por Hijo es un aporte económico que se otorga de manera exclusiva a las mujeres que son madres biológicas o adoptivas.

Es necesario tener en cuenta que el monto no se paga al momento del nacimiento del hijo, sino que una vez que la mujer beneficiaria cumple los 65 años y se pensiona.

El monto a recibir comienza a generar rentabilidad a partir de la fecha de nacimiento del hijo, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño, y $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.

Bono de Protección

El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es otro importante aporte económico dirigido a las familias por un periodo de dos años, aunque son las mujeres el grupo prioritario en recibirlo.

Para optar a esta ayuda no es necesario haber postulado, pero sí hay que tener en cuenta que la postulante debe haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).

Según indica ChileAtiende, el beneficio se entrega «diferenciado en el tiempo, dependiendo del periodo de ejecución del apoyo psicosocial (APS)». Para este año, los montos del bono son:

  • Los primeros 6 meses, el bono asciende a $21.823.
  • Desde el mes 7 al mes 12: $16.608.
  • Desde el mes 13 al mes 18: $11.419.
  • Desde el mes 19 al 24: $16.828.

Fuente: Meganoticias

Etiquetas:junio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?