• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Bonos > Bonos para mujeres en marzo: ¿Qué beneficios pueden recibir ellas?
BonosLaboral

Bonos para mujeres en marzo: ¿Qué beneficios pueden recibir ellas?

Última Actualización: 04/05/2023 12:55
Publicado el 03/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Llegó marzo, mes que para muchas familias del país contempla gastos adicionales debido a la vuelta a clases, compra de útiles escolares, el pago del permiso de circulación, entre otras cosas.

Te puede interesar

¿La tarjeta de tu Cuenta RUT está pronto a vencer? Así es cómo puedes renovarla de manera telemática
Bono de Protección: Así es cómo puedes obtener el beneficio prioritario para dueñas de casa
PGU: ¿Cuándo subirá a $250 mil para los pensionados mayores de 65 años?

Al igual que años anteriores, el Estado cuenta con diversas ayudas económicas dirigidas a la ciudadanía y que tienen como principal objetivo enfrentar este tipo de situaciones.

Si bien hay aportes que van dirigidos a estudiantes y pensionados, también hay otros que están destinados exclusivamente a las mujeres, los cuales pueden cobrarse durante este mes.

¿Cuáles son los bonos para mujeres en marzo?

Aporte Familiar Permanente (Ex Bono Marzo)

Entre el 15 y 28 de febrero correspondía el pago al primer grupo de beneficiarios del Aporte Familiar Permanente, también conocido como Bono Marzo.

No obstante, al finalizar esta primera entrega, se dio inicio al segundo pago, que comenzó a regir a partir del pasado miércoles 1 de marzo.

Te puede interesar

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: estos son los requisitos y el proceso de postulación
Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000
Subsidio IPS de $112 mil: requisitos, postulación y beneficiarios

Desde esta fecha, podrán recibir el dinero todos aquellos que cobran los beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del Instituto de Previsión Social (IPS). Además, se les pagará a los pensionados del IPS que tengan cargas familiares.

IFE Laboral

El IFE Laboral es otro beneficio al que pueden acceder los hombres y mujeres de nuestro país, aunque es necesario contar con ciertas condiciones. Este aporte va dirigido a los trabajadores que sean recién contratados después de estar al menos un mes cesantes (el mes anterior a la postulación).

Para los hombres, el beneficio contempla un pago de hasta 100 mil pesos, mientras que para las mujeres es de hasta $300 mil.

Cabe mencionar que otro de los requisitos es que en su nueva fuente laboral deben tener una remuneración bruta mensual igual o menor a $1.230.000.

Te puede interesar

Bono por Hijo: Conoce cuáles son las personas que reciben el beneficio de forma vitalicia
Subsidio de Agua Potable: requisitos, cobertura y cómo postular
Aguinaldo de Fiestas Patrias: montos, beneficiarios y si es imponible

Según el calendario de este año, quienes postularon en enero podrán recibir el primer pago del IFE Laboral a contar del 8 de marzo y podrán recibir hasta tres pagos.

Por otra parte, las postulaciones en febrero están disponibles hasta este martes 28 y el primer pago a quienes hicieron el trámite en este periodo se efectuará desde el 7 de abril, aunque recibirán hasta dos pagos.

Pensión Garantizada Universal (PGU)

Los adultos mayores de 65 años o más pueden recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU), que desde febrero de este año entrega un máximo de $206.173 a los beneficiarios.

Las personas que cumplan con los requisitos para optar a esta ayuda, pueden postular en cualquier fecha del año con su RUT en el siguiente enlace.

Cabe recalcar que la PGU, al día de hoy, cuenta una serie de requisitos que estarán vigentes hasta el 31 de marzo de este año. No obstante, a partir de abril, habrá una modificación que permitirá que miles de personas se sumen a este beneficio.

Subsidio Protege

El Subsidio Protege corresponde a otro aporte que está destinado a trabajadores y trabajadoras, ya sean dependientes o independientes.

Esta ayuda contempla un pago de $200.000 por cada hijo menor a cinco años que los potenciales beneficiarios tengan. Este dinero se entrega por un plazo de tres meses, aunque es necesario cumplir con ciertos requisitos.

Según indica el calendario, los pagos son -mayoritariamente- los días 11 de cada mes. Teniendo en cuenta lo anterior, quienes postularon en febrero, recibirán el primer pago desde el sábado 11.

Sin embargo, el segundo pago se efectuará a partir del martes 25 de abril y el tercero se hará desde el jueves 11 de mayo.

 

Referencial Shutterstock

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

El Bono al Trabajo de la Mujer es un beneficio dirigido a trabajadoras que tengan entre 25 y 29 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Para hacer las postulaciones, hay que ingresar, en cualquier fecha del año, al sitio web del Sence, aunque es necesario contar con la Clave Única.

Los pagos mensuales del BTM se suelen entregar el último día hábil del mes. En febrero, estos se efectuaron el martes 28. No obstante, para marzo, el dinero se otorgará el viernes 31, según el método que haya escogido la beneficiaria.

Bono de Protección

El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es otro importante aporte económico dirigido a las familias por un periodo de dos años, aunque son las mujeres el grupo prioritario.

Para optar a esta ayuda no es necesario haber postulado, pero sí hay que tener en cuenta que la postulante debe haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).

Según indica ChileAtiende, el beneficio se entrega «diferenciado en el tiempo, dependiendo del periodo de ejecución del apoyo psicosocial (APS)». En este sentido, y a la espera de un reajuste para este año, los tramos son los siguientes:

  • Los primeros 6 meses, el bono asciende a $19.582.
  • Desde el mes 7 al mes 12: $14.903.
  • Desde el mes 13 al mes 18: $10.246.
  • Desde el mes 19 al 24: $16.418 (valor corresponde a monto SUF).

 

Referencial Shutterstock

Bono por Hijo

El Bono por Hijo es un aporte económico que se otorga de manera exclusiva a las mujeres que son madres biológicas o adoptivas.

Es necesario tener en cuenta que el monto no se paga al momento del nacimiento del hijo, sino que una vez que la mujer beneficiaria cumple los 65 años y se pensiona.

El monto a recibir comienza a generar rentabilidad a partir de la fecha de nacimiento del hijo, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño, y $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) es otro beneficio que está destinado los trabajadores y trabajadoras. En este caso, los beneficiarios deben tener entre 18 y 24 años, desempeñarse de manera dependiente o independiente y pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.

Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año en el siguiente enlace. A su vez, el pago mensual se otorga en el último día hábil del mes. Esto quiere decir que el pago de marzo está presupuestado para el viernes 31 y el beneficiario lo recibirá dependiendo del método que escogió.

Asignación Maternal

La Asignación Maternal se entrega a mujeres embarazadas que sean trabajadoras, dependientes o independientes, y que gocen de cualquier subsidio (excepto el subsidio maternal o familiar).

Con la entrada en vigencia del nuevo sueldo mínimo de $410.000, se consideró un cambio en los montos de la Asignación Familiar y Asignación Maternal, quedando de la siguiente forma:

  • $16.828 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $429.899.
  • $10.327 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $429.899 y no exceda de $627.913.
  • $3.264 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $627.913 y no exceda de $979.330.

En cuanto a la Asignación Maternal, también lo pueden recibir los trabajadores, respecto de sus cónyuges embarazadas.

Asimismo, esta asignación puede ser solicitada a partir del quinto mes de embarazo, pero una vez asignado y verificado, se paga retroactivamente y por todo el período de gestación. Para solicitar el beneficio hay que acudir a un Centro de Atención IPS-ChileAtiende con el certificado que acredite la gestación.

 

Fuente: Meganoticias

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bonos-para-mujeres-en-marzo-que-beneficios-pueden-recibir-ellas/">Bonos para mujeres en marzo: ¿Qué beneficios pueden recibir ellas?</a>

Etiquetas:Asignación MaternalbonoBono de ProtecciónBono por HijoChileAtiendeEmpleo JovenIFE LaboralIPSMarzoPensión GarantizadaSENCESubsidioTrabajo de la Mujer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?