• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bonos para mujeres en septiembre: ¿Qué beneficios hay para ellas?
Dato Útil

Bonos para mujeres en septiembre: ¿Qué beneficios hay para ellas?

Última Actualización: 03/09/2024 15:44
Publicado el 03/09/2024
Sergio Mendoza
Bonos para mujeres en septiembre: ¿Qué beneficios hay para ellas?

Septiembre es un mes cargado de beneficios para distintos grupos sociales. Varias de las ayudas monetarias disponibles están destinadas para las mujeres, ya sea para trabajadoras, madres, recién jubiladas, dueñas de casa, entre otras.

Relacionados:

Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones
Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones
¿Sube o baja la bencina? Revisa el precio del combustible para los próximos días
Nuevo fondo de $100 millones impulsará startups que apoyen a las Pymes en Chile
Ciclón subtropical traería lluvia, tormentas eléctricas y granizos: Sus efectos se extenderán durante tres días
Deloitte busca trabajadores: Conoce cómo postular para trabajar en la importante empresa de auditoría

A continuación, revisa los principales bonos y subsidios al que pueden acceder ellas durante el noveno mes del año, junto con la información de sus fechas de pago, montos y beneficiarias.

Bonos para mujeres en septiembre: ¿Qué beneficios hay para ellas?

¿Qué bonos hay para mujeres en septiembre?

Bono al Trabajo de la Mujer

Después del pago anual realizado a fines de agosto, el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) continuará con su modalidad mensual en septiembre para sus actuales beneficiarias: mujeres trabajadoras que reúnan las condiciones.

Para el noveno mes del año, el pago está calendarizado para el lunes 30 de septiembre y su monto (de hasta $42.377) corresponderá según la remuneración que recibió la beneficiaria en junio de este año.

Una de las grandes ventajas del BTM es que sus postulaciones están abiertas durante todo el año, en cualquier fecha y hora, a través de una página web del Sence. Para solicitarlo, la usuaria debe acceder a esta plataforma, pinchar en «Tu perfil» e ingresar con su RUT y Clave Única.

Bono por Hijo

Las mujeres que son madres biológicas o adoptivas pueden obtener el Bono por Hijo en el momento en que cumplen los 65 años de edad y se pensionan; es decir, no se otorga desde el nacimiento del hijo, sino una vez que la madre se jubila.

El monto del beneficio comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del niño o niña, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació; y de $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.

Con el alza del sueldo mínimo a $500.000 a contar del 1 de julio, la bonificación tuvo un incremento: como para algunas se calcula en base al 10% de 18 salarios básicos, ahora su monto será de $900.000. De hecho, la cifra será mayor cuando la beneficiaria solicite su cobro, debido a la rentabilidad generada.

Para conocer cuáles son sus requisitos, dónde solicitarlo y qué mujeres pueden cobrarlo, revisa esta nota informativa con todos los detalles.

Asignación Maternal

Las trabajadoras embarazadas y los hombres trabajadores cuyas cónyuges estén en periodo de gestación pueden solicitar la Asignación Maternal.

Este aporte se comienza a entregar desde el quinto mes de embarazo, pero una vez que se asigna, el pago se hace retroactivo a la mujer beneficiaria; vale decir, cubre los nueve meses.

El monto de la Asignación depende del sueldo que se recibe y varía entre los $2.786 y los $14.366 al mes —tanto para trabajadoras dependientes e independientes—. Se solicita en un centro de atención de ChileAtiende, a través del sitio del IPS en Línea o mediante la sucursal virtual de ChileAtiende.

A las trabajadoras dependientes se les paga a fin de mes, junto con su respectiva remuneración; mientras que a las independientes se les pagó durante la Operación Renta de este año, siempre que hayan declarado sus cargas familiares en 2023.

Subsidio Maternal

El Subsidio Maternal es parecido a la Asignación Maternal, pero se distingue en que lo reciben mujeres embarazadas pertenecientes al 60% de vulnerabilidad económica, según el Registro Social de Hogares (RSH), sin necesidad de que sean trabajadoras.

Ellas lo pueden solicitar en el municipio de su comuna, presentando su carnet de identidad, certificado de residencia, certificado de embarazo y la agenda de controles prenatales. Se otorga a partir del quinto mes de gestación y, una vez que se adjudica, el subsidio se hace retroactivo, cubriendo los nueve meses de embarazo.

Un aspecto a considerar es lo que informa la plataforma Chile Crece Más: «Para recibir el SUF Maternal no puedes contar con otros ingresos o derechos similares (Asignación Familiar, ingreso por concepto de trabajo y/o derecho al prenatal y postnatal, Subsidio Familiar, etcétera). Si ya recibes Subsidio Familiar, no puedes optar al Subsidio Maternal, ya que los beneficios no son replicables».

Bono de Protección

El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte que se otorga por un plazo de dos años a las familias, pero las madres lo obtienen de manera prioritaria.

El único requisito para acceder al pago es haber aceptado la invitación a participar en uno de los programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades, los que corresponden a «Familias», «Abriendo Caminos», «Calle» o «Vínculos».

Para obtener el pago no es necesario postular, ya que se entrega automáticamente a quienes cumplan con las condiciones. De ser beneficiaria, la dueña de casa recibirá los siguientes montos:

  • Los primeros seis meses: $22.674.
  • Desde el mes 7 al mes 12: $17.256.
  • Desde el mes 13 al mes 18: $11.864.
  • Desde el mes 19 al mes 24: $21.243.
Etiquetas:beneficio mujerBeneficiosBono Dueña de CasaBono por HijoBono Trabajo MujerBonosSubsidio Familiarsubsidios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

Energía
27/11/2025

Sernageomin impulsa capacitación en peligros geológicos costeros con más de 150 asistentes

Industria Minera
27/11/2025

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

Industria Minera
27/11/2025

Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Simulador de pensiones: Calcula cuánto aumenta tu jubilación gracias a la Reforma Previsional

Simulador de pensiones: Calcula cuánto aumenta tu jubilación gracias a la Reforma Previsional

27/11/2025
BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes

BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes

26/11/2025
Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave

Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave

26/11/2025
Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026

Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?