Finalmente, llegó septiembre, y con él, quienes son beneficiarios de los aportes del Estado podrán recibir el pago de diversos bonos y subsidios, entre los cuales hay varios que están dirigidos hacia las mujeres.
Cabe destacar que muchos de los bonos dirigidos a las mujeres tienen requisitos de acceso, además de necesitar una postulación previa para recibir el pago. En tanto, hay otros que se entregan automáticamente en caso de cumplir con las condiciones establecidas.
¿Cuáles son los bonos para mujeres en septiembre?
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El Bono al Trabajo de la Mujer es un aporte dirigido a trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años, sean parte del 40 % más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), y acrediten una renta bruta inferior a $7.948.180 durante el año calendario en que perciban el beneficio.
Al momento de postular a este bono, las usuarias pueden elegir entre dos modalidades de pago: mensual y anual (este último se entregó recientemente).
Cabe destacar que las postulaciones para este beneficio están abiertas durante todo el año a través de la página web del Sence.
Asignación Maternal
La Asignación Maternal es un beneficio a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS) y está dirigido a las trabajadoras embarazadas y a los trabajadores cuyas cónyuges embarazadas sean cargas de Asignación Familiar.
Este aporte puede ser solicitado desde el quinto mes del embarazo, pero una vez asignado se paga retroactivamente por los meses anteriores. Se recibe durante todos los meses de gestación y entrega hasta $21.243, dependiendo del sueldo de la persona.
La postulación se puede realizar en cualquier sucursal de ChileAtiende o a través de una videollamada agendada con la sucursal virtual de la entidad.
Subsidio Maternal
Es un aporte destinado a las mujeres embarazadas que, en lugar de recibir el Subsidio Familiar, acceden al Subsidio Maternal. Al igual que la Asignación Maternal, comienza a pagarse desde el quinto mes de gestación, pero su pago es retroactivo.
Este subsidio entrega un monto de $21.243 al mes por carga familiar, el cual asciende hasta $42.486 si se trata de una persona con discapacidad. La solicitud debe realizarse directamente en la municipalidad correspondiente al domicilio de la postulante.
Bono por Hijo
El Bono por Hijo es un aporte focalizado en mujeres mayores de 65 años que se encuentren pensionadas y sean madres, ya sea de manera biológica o adoptiva. No se trata de un pago directo a la beneficiaria, sino que se suma a su pensión, incrementando su monto.
El aporte comienza a generar rentabilidad desde el nacimiento del hijo y equivale al 10 % de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño. Para los nacidos antes del 1 de julio de 2009, el monto corresponde a $165.000.
Este beneficio puede solicitarse en ChileAtiende, ya sea de forma presencial o virtual, o directamente en la AFP en la cual esté afiliada la mujer.
Bono de Protección
Conocido también como Bono Dueña de Casa, este beneficio se entrega por un plazo de 24 meses (dos años) a las familias que cumplan con ciertos requisitos, priorizando a las mujeres.
Este aporte se otorga automáticamente y exige un único requisito: aceptar la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/bonos-para-mujeres-en-septiembre-revisa-los-beneficios-que-pueden-cobrar-este-mes/">Bonos para mujeres en septiembre: Revisa los beneficios que pueden cobrar este mes</a>