• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bonos que se pagan antes de Fiestas Patrias: ¿Qué pagos puedes recibir antes del 18 de septiembre?
Dato Útil

Bonos que se pagan antes de Fiestas Patrias: ¿Qué pagos puedes recibir antes del 18 de septiembre?

Última Actualización: 16/09/2024 14:02
Publicado el 16/09/2024
Sergio Mendoza
Bonos que se pagan antes de Fiestas Patrias: ¿Qué pagos puedes recibir antes del 18 de septiembre?

En septiembre, varios hogares suelen gastar más de lo habitual debido a las Fiestas Patrias, las que este año serán especiales, pues para muchos comenzarán desde la noche del martes 17 y se extenderán hasta el domingo 22.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

Para ir en ayuda del bolsillo, el Estado pagará distintos beneficios a los grupos sociales que reúnan los requisitos. Lo mejor de todo es que la entrega de importantes bonos y subsidios están calendarizadas para antes de que inicien los festejos del 18 de septiembre.

Bonos que se pagan antes de Fiestas Patrias: ¿Qué pagos puedes recibir antes del 18 de septiembre?

Algunos de los beneficiarios que obtendrán el dinero en la previa de las celebraciones dieciocheras son los trabajadores públicos, pensionados, estudiantes y familias vulnerables de nuestro país.

¿Qué bonos se pagan antes de Fiestas Patrias?

Aguinaldo de Fiestas Patrias

El aguinaldo de Fiestas Patrias es el beneficio más emblemático de septiembre y sus destinatarios se dividen en tres grupos principales. El primero son los jubilados: un número importante de ellos lo está recibiendo desde el 2 de septiembre, en conjunto con la pensión correspondiente al actual mes.

El segundo grupo lo conforman los funcionarios del sector público: el Ministerio de Hacienda ya fijó la fecha en que se les entregará el aguinaldo, cuyo monto dependerá de su sueldo en agosto pasado. Será de $85.093 para quienes obtuvieron un sueldo igual o inferior a $984.282; y de $59.071 si percibieron un salario superior a $984.282.

Los terceros beneficiarios son los trabajadores del sector privado, aunque es posible que no todos lo reciban, pues no es una obligación de sus empresas. No obstante, sí lo será en caso de que el aguinaldo esté contemplado en el contrato de trabajo, en un contrato colectivo o si fue otorgado en años anteriores.

Pensión Garantizada Universal

La Pensión Garantizada Universal (PGU) se otorga a los adultos mayores de 65 años, independiente de si están pensionados o no. Es un pago mensual de hasta $214.296 que en febrero de 2025 se reajustará según la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en 2024.

Este aporte va destinado a quienes reúnan las siguientes condiciones:

  • No integren el 10% más rico de la población (este cálculo considera datos del Registro Social de Hogares (RSH) e información relacionada con los ingresos y necesidades de los postulantes).
  • Tengan una pensión base menor a $1.158.355, determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.
  • Acrediten residencia en territorio chileno en los siguientes casos:
  1. Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que cumpliste 20 años de edad.
  2. Un período no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del beneficio.

Las personas que cumplan estos requisitos pueden solicitar la PGU en oficinas de ChileAtiende o a través de su sitio web, ingresando a esta plataforma (clic aquí). La solicitud pueden efectuarla desde que tienen 64 años y 9 meses de edad.

Los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) están accediendo al pago de la PGU desde el 2 de septiembre (en conjunto con el aguinaldo), mientras que a los jubilados del sistema AFP se les pagará entre el 16 y el 17 de septiembre, dependiendo de cada administradora. Para estos últimos, el aguinaldo también vendrá incluido con la PGU.

Bono Logro Escolar

Una ayuda estatal que se paga únicamente en septiembre es el Bono Logro Escolar, dirigido a los estudiantes de hasta 24 años que cursen entre quinto básico y cuarto medio, y reúnan las siguientes condiciones:

  • Su familia esté inscrita en el Registro Social de Hogares y sea parte del 30% más vulnerable del país al 31 de marzo de 2023.
  • Su familia sea participante del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar.
  • El estudiante esté dentro del 30% de mejor rendimiento académico o grupo de egreso en 2023.

Para determinar el monto que le corresponde al escolar, ese 30% de mejor rendimiento se divide en la mitad. Entonces, el primer mejor 15% recibe $78.642 por alumno; mientras que el segundo mejor 15%, $47.187 por estudiante.

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia adelantó la fecha de pago de la bonificación, pues antes estaba calendarizada para el 16 de septiembre.

Bolsillo Familiar Electrónico

En septiembre, el Bolsillo Familiar Electrónico llegó a su fin, realizando su último pago a contar del lunes 2 del presente mes. A partir de ese día, los hogares vulnerables del país están recibiendo $13.500 por carga familiar.

Los beneficiarios pueden ocupar el dinero para dos propósitos: comprar alimentos en supermercados, panaderías, carnicerías, ferias y almacenes de barrio; y pagar parcial o totalmente las cuentas de luz en sucursales de CajaVecina desplegadas a lo largo de Chile (ambos usos mediante la Cuenta RUT).

A pesar de que el Bolsillo Familiar Electrónico culminó, sus montos no tienen fecha de vencimiento, así que los usuarios pueden utilizarlo cuando estimen conveniente. Por cierto, el Gobierno tiene la intención de incorporarlo como beneficio permanente a partir de 2025.

Etiquetas:aguinaldoBeneficiosBolsillo Familiar ElectrónicoBono Logro EscolarFiestas PatriasPensión Garantizada Universal
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?