• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bonos que se pagan en agosto: Estos son los importantes beneficios que puedes recibir
Dato Útil

Bonos que se pagan en agosto: Estos son los importantes beneficios que puedes recibir

Última Actualización: 01/08/2024 13:55
Publicado el 01/08/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La llegada de agosto trae el inicio de los pagos de importantes bonos, subsidios y pensiones para distintos grupos de la población de nuestro país. Durante este mes, los más beneficiados serán las familias, los trabajadores y los adultos mayores, por mencionar algunos de los destinatarios de las ayudas monetarias.

Te puede interesar

¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir del RSH

Algunos de los aportes calendarizados para las próximas semanas se entregan automáticamente a quienes reúnan las condiciones, mientras que otros requieren una postulación previa. De hecho, varios de estos últimos pueden ser solicitados en agosto.

¿Cuáles son los bonos que se pagan en agosto?

A continuación, revisa los principales beneficios que otorga el Estado durante el recién iniciado mes de agosto, junto con sus respectivas fechas de pago, montos y cómo solicitarlos.

Bolsillo Familiar Electrónico

Agosto se inaugura precisamente con el pago del Bolsillo Familiar Electrónico, reactivado por el Gobierno para los meses de invierno para ayudar a los hogares más vulnerables en la compra de alimentos en comercios establecidos.

Te puede interesar

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

Desde este jueves 1, sus beneficiarios (conoce aquí quiénes son) están recibiendo $13.500 por carga familiar mediante una transferencia electrónica a un bolsillo digital en su Cuenta RUT de BancoEstado.

Esta corresponde a la segunda entrega del aporte estatal y la tercera (y última) está calendarizada para el lunes 2 de septiembre. Por cierto, el Ministerio de Economía comunicó que los beneficiarios del Bolsillo Familiar Electrónico podrán utilizarlo para el pago de las cuentas de luz a contar del jueves 15 de agosto.

Te puede interesar

Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

Bono al Trabajo de la Mujer

Agosto será importante para el también conocido como Bono Mujer Trabajadora. Además del pago mensual, durante este mes se otorgará el esperado pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), destinado exclusivamente a las mujeres empleadas que reúnan las condiciones (conócelas aquí).

La entrega de su modalidad mensual está fijada para el viernes 30 de agosto; mientras que su modalidad anual aún no es precisada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), pero se comunicó que será a fines de mes.

Una de las grandes ventajas del BTM es que sus postulaciones están abiertas durante todo el año, en cualquier fecha y hora, a través de una página web del Sence. Para solicitarlo, la usuaria debe acceder a esta plataforma, pinchar en «Tu perfil» e ingresar con su RUT y Clave Única.

Pensión Garantizada Universal

La Pensión Garantizada Universal (PGU) se otorga a los adultos mayores de 65 años, independiente de si están pensionados o no. Consiste en un pago mensual de hasta $214.296, cifra que en febrero del próximo año se reajustará según la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en 2024.

Este aporte va destinado a quienes reúnan las siguientes condiciones:

  • No integren el 10% más rico de la población (este cálculo considera datos del Registro Social de Hogares (RSH)  e información relacionada con los ingresos y necesidades de los postulantes).
  • Tengan una pensión base menor a $1.158.355, determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.
  • Acrediten residencia en territorio chileno en los siguientes casos:
  1. Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que cumpliste 20 años de edad.
  2. Un período no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del beneficio.

Las personas que cumplan estos requisitos pueden solicitar la PGU en oficinas de ChileAtiende o a través de su sitio web, ingresando a esta plataforma (clic aquí). La solicitud pueden efectuarla desde que tienen 64 años y 9 meses de edad.

Subsidio Único Familiar

El Subsidio Único Familiar Tradicional (SUF) se entrega a quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable del país, según el RSH, y no puedan proveer por sí solos (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación.

Mensualmente, otorga $21.243 por carga familiar a los hogares y $42.486 en caso de que el causante tenga discapacidad. Para conocer dónde solicitarlo, qué documentos debes presentar y cuál es tu fecha de pago, revisa esta nota informativa.

Subsidio Familiar Automático

El Subsidio Familiar Automático es relativamente similar al SUF Tradicional, pero la diferencia está en que se otorga automáticamente a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.

Su pago mensual también es de $21.243 por carga familiar y aumenta a $42.486 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada.

Subsidio al Empleo Joven

El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) está dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.

Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. Su pago está programado para el viernes 30 de agosto y se entregará según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de BancoEstado.

Para fines de agosto, además, está calendarizado el pago anual del SEJ, cuyo monto será de acuerdo a las remuneraciones obtenidas durante el año pasado.

Asignación Familiar

Además de los pensionados y los afiliados al sistema de AFP, la Asignación Familiar también beneficia a los trabajadores dependientes e independientes, a través de la entrega de un pago que es por carga familiar y cuya cifra varía, dependiendo del sueldo que reciba.

En el caso de los trabajadores dependientes, el dinero es otorgado por el empleador y está incluido en su sueldo, por lo que muchos empleados contratados recibieron el aporte durante las primeras horas de este miércoles.

En el caso de los independientes que emiten boletas de honorarios, ellos lo obtienen mediante la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas. Por ejemplo, si la declaración de cargas se hizo en 2023, en la Operación Renta 2024 les correspondía recibir el respectivo pago.

Asignación Maternal

La Asignación Maternal es similar a la Familiar, pero está enfocada en las trabajadoras embarazadas y los trabajadores cuyas cónyuges sean sus cargas y se encuentren embarazadas.

Se paga cuando se «comprueba que (la trabajadora o cónyuge de un empleado) tiene cinco meses o más de embarazo«, otorgándose por todo el período de gestación, según explica la Superintendencia de Seguridad Social.

Por su parte, el Instituto de Previsión Social señala que la Asignación Maternal también se paga junto al sueldo para los dependientes; y a los independientes con boleta de honorarios, el pago es anual por cada causante del beneficio reconocido al 31 de diciembre de 2023.

Desde julio, los montos de la Asignación Maternal y de la Asignación Familiar son más altos que de meses anteriores, a propósito de la entrada en vigencia del reajuste establecido por ley. Los pagos corresponden a:

  • $21.243 por carga para quienes tengan un sueldo mensual que no supere los $586.227.
  • $13.036 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $586.228 y los $856.247.
  • $4.119 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $856.248 y $1.335.450.
  • Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo sueldo mensual sea superior a $1.335.450, no tendrán derecho a recibir la Asignación Familiar.

Bono por Hijo

Las mujeres de 65 años que se pensionen y sean madres biológicas o adoptivas, pueden obtener el Bono por Hijo.

El monto a recibir por concepto del beneficio comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño, y de $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.

Bono de Protección

El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses, es decir, dos años, a las familias y personas usuarias de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.

Para acceder al Bono de Protección se debe cumplir únicamente con un requisito y no es necesario postular.

Este requisito es que la familia haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (ya sea el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o el de Vínculos).

Agosto: mes importante para otros beneficios

En materia de ayudas económicas, agosto será clave. A lo largo de sus 31 días, se pueden cobrar bonos que aún permanecen vigentes y habrá noticias sobre una nueva ayuda estatal que revelará sus resultados de postulación a fines de mes.

Aporte Familiar Permanente

Si bien no es un bono que se paga precisamente en agosto, sus beneficiarios aún están a tiempo de cobrar el dinero que otorga el Aporte Familiar Permanente.

El también conocido como Bono Marzo establece nueve meses para que sus destinatarios lo cobren, plazo que está especialmente dirigido a las personas que lo retiran presencialmente en sucursales de BancoEstado o de la Caja de Compensación Los Héroes, ya que al resto se le depositó en su cuenta bancaria.

En detalle y según el tipo de beneficiario, las últimas fechas para cobrar la bonificación son las siguientes:

  • La primera nómina de beneficiarios puede cobrar el dinero hasta el 15 de noviembre.
  • La segunda, hasta el 1 de diciembre.
  • La tercera, hasta el 15 de diciembre.

Subsidio Eléctrico

Tras un anuncio del Ministerio de Energía, a fines de agosto se publicarán los resultados de postulación al Subsidio Eléctrico, beneficio creado para ayudar a las familias a paliar el alza en las cuentas de luz. Revelada esa nómina, se verá reflejado en la facturación correspondiente a septiembre.

En agosto, se espera que se habilite una plataforma web en que los solicitantes podrán consultar con sus datos personales si se adjudicaron la rebaja mensual en las cuentas eléctricas. Serán beneficiadas todas aquellas personas que reúnan los dos requisitos exigidos:

  • Ser parte del 40% de vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares.
  • Estar al día con el pago de las cuentas de luz.
Etiquetas:BeneficiosBolsillo Familiar ElectrónicoBono Dueña de CasaBono por HijoBono Trabajo MujerBonosPensión Garantizada UniversalRegistro Social de HogaresSubsidio Familiar
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

Nuevas patentes vehiculares 2025: formato de 5 letras y identificación verde para autos eléctricos

10/10/2025

Lanzan cursos gratuitos de IA para mipymes y funcionarios públicos: Cuáles son y cómo participar

10/10/2025

Rutpay de BancoEstado: Conoce los descuentos y beneficios disponibles durante octubre

10/10/2025

Cobro de IVA a compras internacionales: a quiénes aplica, cuándo empieza y en qué fijarte

10/10/2025

Adultos mayores reciben aumento de la PGU el día de su cumpleaños: Consulta si eres beneficiario

10/10/2025

¿Qué falta para que se apruebe el feriado bancario?

10/10/2025

¿Por qué es feriado el 12 de octubre?

10/10/2025

¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha

10/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?