El Estado chileno ofrece una amplia gama de beneficios sociales, dirigidos a las familias que más lo necesitan. Estar dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH) es un criterio central para acceder a diversos bonos, subsidios y apoyos económicos, que pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de los beneficiarios.
¿Qué es el Registro Social de Hogares?
El Registro Social de Hogares es una plataforma que clasifica a las familias según su situación socioeconómica, permitiendo al Estado focalizar los beneficios de manera más eficiente. Si tu hogar se encuentra en el 40% de mayor vulnerabilidad, puedes acceder a múltiples ayudas sin necesidad de postular en todos los casos, ya que algunos beneficios son automáticos.
Principales Bonos Disponibles para el 40% Más Vulnerable
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
Dirigido a mujeres trabajadoras entre 25 y 59 años, este bono incentiva la inserción y permanencia laboral femenina.
- Requisitos: Pertenecer al 40% más vulnerable del RSH y tener empleo formal.
- Forma de pago: Mensual (a fin de mes) o anual (en agosto).
- Postulación: Sitio web del SENCE.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

Este beneficio apoya a jóvenes trabajadores de 18 a 24 años, promoviendo su permanencia en el mercado laboral.
- Condiciones: Ser parte del 40% más vulnerable del RSH.
- Pago: Puede ser mensual o anual, a elección del beneficiario.
- Postulación: Plataforma del SENCE, con RUT y Clave Única.
Subsidio Familiar (SUF) y SUF Automático
El Subsidio Familiar (SUF) es un beneficio de $21.243 mensuales por carga familiar y $42.486 para personas con discapacidad.
- Requisitos: No poder mantener a las cargas familiares.
- Postulación: Se realiza en la municipalidad correspondiente.
El SUF Automático, en tanto, no requiere postulación y se entrega directamente a niños, niñas y adolescentes del 40% más vulnerable, verificado a través del RSH.
Subsidio Habitacional DS1
El DS1 es ideal para quienes desean comprar o construir una vivienda y no son propietarios de una.
- Tramo 1: Hogares dentro del 60% pueden optar a viviendas de hasta 1.100 o 1.200 UF.
- Tramo 2: Hasta el 80% de vulnerabilidad, viviendas de hasta 1.600 o 1.800 UF.
- Tramo 3: Abierto a cualquier familia en el RSH, con topes de hasta 2.600 UF.
- Requisitos adicionales: Ahorro previo y postulación en fechas definidas por el Minvu.
¿Cómo saber si estoy en el 40%?
Saber tu nivel de vulnerabilidad es muy sencillo:
- Ingresar a www.registrosocial.gob.cl.
- Iniciar sesión con Clave Única.
- Revisar tu porcentaje de vulnerabilidad socioeconómica.
Esta clasificación determina automáticamente tu elegibilidad para bonos y subsidios del Estado.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/bonos-y-subsidios-disponibles-para-el-40-mas-vulnerable-revisa-si-puedes-acceder/">Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable: Revisa si Puedes Acceder</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad