• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bonos y subsidios disponibles para familias en el 60% del Registro Social de Hogares
Dato Útil

Bonos y subsidios disponibles para familias en el 60% del Registro Social de Hogares

Última Actualización: 24/03/2025 14:10
Publicado el 24/03/2025
Jonathan Naveas
Bonos y subsidios disponibles para familias en el 60% del Registro Social de Hogares
Bonos y subsidios en el 60% del Registro Social de Hogares
Bonos y subsidios en el 60% del Registro Social de Hogares

El Registro Social de Hogares (RSH) es la herramienta principal con la que el Estado de Chile identifica a las familias más vulnerables para entregarles beneficios sociales que se ajusten a sus necesidades. Aquellas familias que se encuentran en el tramo 3 (51% al 60%) pueden acceder a importantes bonos, subsidios y apoyos económicos.

Relacionados:

Bono Formalización del Trabajo: cómo funciona el beneficio para ingresar al mundo laboral en Chile
Bono Formalización del Trabajo: cómo funciona el beneficio para ingresar al mundo laboral en Chile
Segunda vuelta presidencial 2025: ¿El voto es obligatorio y cuándo se realiza?
Gobierno anuncia cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Postulaciones inician el 25 de noviembre
Aguinaldo de Navidad: montos, fechas y quiénes lo recibirán
Segunda vuelta presidencial: a quiénes les tocará ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre

Beneficios disponibles para el 60% más vulnerable del RSH

Pensión Garantizada Universal (PGU)

La PGU es un beneficio destinado a adultos mayores que estén pensionados en algún régimen previsional. Otorga un monto máximo mensual de $224.004 a personas mayores de 65 años que:

Bonos y subsidios disponibles para familias en el 60% del Registro Social de Hogares
  • Pertenezcan hasta el 90% del RSH.
  • Tengan una pensión base menor a $1.210.828.
  • Acrediten residencia en Chile por 20 años (continuos o discontinuos), y al menos 4 años de residencia en el país durante los últimos cinco años.

Bono Bodas de Oro

Las parejas que cumplan 50 años de matrimonio pueden solicitar este bono, que entrega $445.352 en total ($222.676 por cada cónyuge vivo). Los requisitos son:

  • Estar dentro del 80% más vulnerable del RSH.
  • Convivir en el mismo hogar.
  • Residir en Chile al menos 4 de los últimos 5 años.
  • El trámite se puede hacer por videollamada o presencialmente en ChileAtiende.

Subsidio Único Familiar Tradicional (SUF)

El SUF se entrega a familias que forman parte del 60% más vulnerable del RSH y no pueden sostener económicamente a sus cargas familiares. Los montos son:

  • $21.243 mensuales por carga familiar.
  • $42.486 si la carga presenta discapacidad.

Este beneficio se solicita en la municipalidad correspondiente, presentando la documentación requerida.

Subsidio Maternal

Las mujeres embarazadas pueden acceder al Subsidio Maternal desde el quinto mes de gestación, reemplazando al Subsidio Familiar. El monto es el mismo y se paga a través del IPS. La solicitud se realiza en la municipalidad de residencia, con un certificado médico que acredite el embarazo.

Subsidio de Arriendo

El Subsidio de Arriendo, entregado por el Minvu, ayuda a familias que arriendan propiedades con un valor mensual de hasta 11 UF. El beneficio cubre un total de 170 UF, con un tope mensual de 4,2 UF. El último proceso de postulación cerró en junio de 2024, pero se espera un nuevo llamado durante 2025.

Subsidio DS1

El Subsidio DS1 permite a familias de clase media comprar o construir una vivienda. Se divide en tres tramos:

  • Tramo 1: Para familias dentro del 60% del RSH, con viviendas de hasta 1.100 o 1.200 UF.
  • Tramo 2: Para hogares en el 80%, con viviendas de hasta 1.600 o 1.800 UF.
  • Tramo 3: Para cualquier familia inscrita en el RSH, con viviendas de hasta 2.200 o 2.600 UF.

El primer llamado nacional de postulación para este subsidio se espera entre abril y mayo de 2025.

¿Cómo saber el tramo del RSH?

Para conocer el tramo en el que se encuentra tu familia:

  1. Ingresar al sitio oficial del Registro Social de Hogares.
  2. Iniciar sesión con RUT y Clave Única.
  3. El porcentaje de calificación socioeconómica aparecerá en la parte superior de la pantalla.

Si tu situación económica o la cantidad de miembros del hogar ha cambiado, se recomienda actualizar la información en la misma plataforma o en el municipio. Esta actualización puede modificar tu tramo y abrir nuevas oportunidades para acceder a estos beneficios.

Etiquetas:BeneficiosbonoRegistro Social de HogaresSubsidio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Industria Minera
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio DS1: Requisitos para postular desde el martes 18 de noviembre

Subsidio DS1: Requisitos para postular desde el martes 18 de noviembre

17/11/2025
Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán

Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán

17/11/2025
Licencia de Conducir Digital: Quiénes Pueden Obtenerla

Licencia de Conducir Digital: Quiénes Pueden Obtenerla

17/11/2025
Pensión Garantizada Universal (PGU):Motivos por los que puedes perder el beneficio en 2025

Pensión Garantizada Universal (PGU):Motivos por los que puedes perder el beneficio en 2025

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?