• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Boric anuncia cinco ejes de la Estrategia Nacional del Litio: Estado tomará control de salares y buscará renegociar con SQM y Albemarle

Boric anuncia cinco ejes de la Estrategia Nacional del Litio: Estado tomará control de salares y buscará renegociar con SQM y Albemarle

Última Actualización: 21 de abril de 2023 11:21
Cristian Recabarren Ortiz
Boric anuncia cinco ejes de la Estrategia Nacional del Litio: Estado tomará control de salares y buscará renegociar con SQM y Albemarle
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El Presidente Boric presentó este jueves la estrategia que considera la creación de una empresa estatal. Codelco llevará las conversaciones con las dos firmas que operan en el Salar de Atacama.

Lo más leído:

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros
Boric anuncia cinco ejes de la Estrategia Nacional del Litio: Estado tomará control de salares y buscará renegociar con SQM y Albemarle

La esperada Política Nacional del Litio, una de las promesas de campaña del Presidente Boric, al fin sale a la luz. En cadena nacional, el mandatario anunció ayer jueves la estrategia con la que el Estado buscará tomar el control de la industria que actualmente vive un boom ante los altos precios en los mercados internacionales.

Dentro de este marco se creará la Empresa Nacional del Litio, la cual tendrá propiedad 100% estatal, y además será la entidad a cargo de explotar los salares bajo una articulación público-privada que considera al Estado siempre como el controlador del negocio.

“El Estado de Chile respetará íntegramente lo establecido en los contratos vigentes. Es decir, una anticipada participación en el salar de Atacama, será fruto de un acuerdo con quienes actualmente tienen los derechos”.

“Para que el Estado se involucre activamente en todo el ciclo del litio, el segundo semestre de este año, de manera posterior al diálogo que sostendremos con las distintas comunidades que conviven con los salares, enviaremos al Congreso el proyecto de ley que crea la Empresa Nacional del Litio”, dijo el mandatario que espera que “Chile se transforme en el principal productor de litio del mundo”.

En el Ejecutivo entienden que la creación de una empresa estatal no es fácil, ya que requiere un quórum calificado de 4/7 en el Congreso, pero también tienen el convencimiento de que el país no puede seguir desaprovechando el momento del litio. La lectura de las autoridades es que el precio se ajustará, pero la demanda seguirá al alza en los próximos años ante la transición energética que se vive en el mundo. Es por eso que la Política Nacional del Litio se desarrollará en dos fases: antes y después de la Empresa Estatal.

Mientras logra pasar el proceso legislativo, el Gobierno buscará que Codelco y Enami -ambas con giro minero- tomen la posta y suscriban acuerdos con los privados para la extracción del llamado “oro blanco” desde los salares. Buscan que los acuerdos, incluso, se puedan dar desde ya.

En los últimos meses varias empresas se han mostrado interesadas en participar, y si bien no se ha definido el modelo exacto en que se hará la asociación, se espera diversificar el mercado permitiendo la entrada de nuevos actores.

Un tema que preocupa al Ejecutivo es el factor medioambiental, por lo que buscarán que la industria de litio en Chile transite hacia una mayor producción, pero que cause menos impacto en el entorno que la actual. Es por eso que apuestan a los nuevos métodos de explotación que se desarrollan actualmente y que son más amigables con el medio ambiente, como la extracción directa. El punto es que este proceso aún no opera a gran escala y para lograr esos niveles se tendría que esperar dos o tres años, el mismo tiempo que requiere un proyecto que ingresa ahora a evaluación ambiental.

Actualmente, Chile posee 45 salares, de los cuales uno es Maricunga donde Codelco mantiene un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) y donde también Salar Blanco y Simbalik mantienen en curso proyectos de extracción. Además, hay dos con concesiones vigentes: Salar de Atacama (SQM y Albemarle) y Pedernales (Codelco). Es decir, hay 42 salares disponibles para la explotación, con 15 de ellos con alguna fase ya desarrollada de exploración.

Codelco negociará con SQM y Albemarle

Caso aparte es el salar de Atacama, llamada la “joya de la corona”. La empresa ligada a Julio Ponce Lerou tiene un contrato hasta 2030, mientras que en el caso de la norteamericana se extiende hasta 2043. Pero en este sitio ubicado en la región de Antofagasta, el Gobierno busca una participación temprana del Estado en la propiedad. Es por ello que se mandatará a Codelco para que inicie las conversaciones para llegar a un acuerdo con las partes. No se buscará forzar un nuevo acuerdo, pero la regla será igual que en los otros salares: el Estado será el accionista mayoritario. Y de no llegar a buen puerto, el contrato actual cumplirá con el plazo pactado, pero tras ello el Estado puede buscar un nuevo socio.

“El Estado de Chile respetará íntegramente lo establecido en los contratos vigentes. Es decir, una anticipada participación del Estado en el salar de Atacama, será fruto de un acuerdo con quienes actualmente tienen los derechos para explotar el litio”, sostuvo Boric.

Sobre lo anterior algo había mencionado SQM. En abril pasado –en el marco de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados- el vicepresidente de servicios corporativos de SQM, José Miguel Berguño, realizó una exposición sobre la estrategia de la compañía en litio. En esa instancia, el ejecutivo respondió las consultas de los parlamentarios, siendo la más escuchada “¿Qué pasará en 2030, cuando se termine el contrato con Corfo por el Salar de Atacama?” Ante la pregunta de si es factible que SQM explote esa zona -ya sea con la Empresa Nacional del Litio o las mineras estatales (Codelco y Enami)-, Berguño respondió que tendrían que compartir también la inversión y el riesgo.

Actualmente existe un borrador del proyecto de Empresa Nacional del Litio. Por otro lado, la estrategia incorporará la creación de un Instituto Público del Litio y Nuevas Tecnologías para el segundo semestre de este año, con el fin de que parte de los recursos se usen para preparar un futuro de innovación permanente, invirtiendo en ciencia, tecnología y conocimiento.

 

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/boric-anuncia-cinco-ejes-de-la-estrategia-nacional-del-litio-estado-tomara-control-de-salares-y-buscara-renegociar-con-sqm-y-albemarle/">Boric anuncia cinco ejes de la Estrategia Nacional del Litio: Estado tomará control de salares y buscará renegociar con SQM y Albemarle</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarleCEOLcodelcoEnamiGabriel BoricJosé Miguel BerguñoJulio Ponce LeroulitioPedernalesSalar BlancoSalar de AtacamaSimbalikSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?