• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Boric defiende alianza Codelco-SQM: “Estamos construyendo un nuevo sueldo para Chile”
Nacional

Boric defiende alianza Codelco-SQM: “Estamos construyendo un nuevo sueldo para Chile”

Última Actualización: 01/06/2025 13:44
Publicado el 01/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Presidente reafirmó el liderazgo del Estado en la industria del litio y anunció el Instituto de Litio y Salares como pilar de desarrollo científico, ambiental y social.

Te puede interesar

SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

En su Cuenta Pública 2025, el Presidente Gabriel Boric respaldó con fuerza el acuerdo entre Codelco y SQM para la producción conjunta de litio, destacando su potencial para generar riqueza nacional y reafirmando el rol protagónico del Estado en la Estrategia Nacional del Litio. A través de este pacto, la cuprífera estatal se posicionará como actor mayoritario en un sector clave para el futuro energético y económico del país.

Codelco: del cobre al litio con liderazgo estatal

Durante su discurso ante el Congreso Nacional, Boric sostuvo que el acuerdo permitirá a Codelco convertirse en un actor de peso en el mercado global del litio. “Estamos trabajando para materializar el acuerdo que permita a Codelco participar de manera mayoritaria en la producción del litio”, afirmó.

El mandatario recalcó que el protagonismo estatal es clave para que “las riquezas del litio queden en nuestro país”, evitando interrupciones en la producción y adoptando tecnologías más limpias. Estas tecnologías, según explicó, permitirán mayor eficiencia con menor impacto medioambiental, un equilibrio estratégico para la transición energética.

Estrategia Nacional del Litio: un nuevo sueldo para Chile

Boric defendió con énfasis la Estrategia Nacional del Litio, definiéndola como una hoja de ruta para un crecimiento con justicia social, sostenibilidad y proyección científica. “Estamos construyendo un nuevo sueldo para Chile”, sentenció, apelando al recuerdo del cobre como base histórica de la economía chilena.

Además, proyectó que esta estrategia traerá consigo más recaudación fiscal, generación de empleo y mejoras en la calidad de vida en el mediano plazo. “Dentro de una década vamos a valorar haber seguido este camino”, señaló.

Compromisos ambientales: más protección y vínculo con comunidades

Uno de los anuncios clave fue la creación de una Red de Salares Protegida, que ampliará la protección de estos ecosistemas desde el 8% actual a más del 30%, reforzando el compromiso del Ejecutivo con la conservación ambiental.

Boric también remarcó la necesidad de transformar el modo de producción extractiva: “No hay estrategia de crecimiento posible si no cambiamos la forma en que producimos y el vínculo con las comunidades”.

Instituto de Litio y Salares: ciencia e innovación al servicio del desarrollo

Como medida para impulsar el conocimiento científico y tecnológico propio, el presidente anunció la creación del Instituto de Litio y Salares, una entidad que liderará la investigación ambiental, social e industrial en torno al litio. Este organismo busca fortalecer capacidades nacionales, reducir dependencia externa y fomentar innovación con pertinencia territorial.

Energía, ENAMI y subsidios eléctricos: otros ejes de la transición

En cuanto al sector energético, Boric destacó que Chile es líder en energías renovables y adelantó que se está trabajando en infraestructura y estabilidad del suministro. Frente al descongelamiento de tarifas eléctricas, aseguró que 1.800.000 hogares recibirán subsidios para mitigar el impacto en sus cuentas.

Sobre la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), Boric informó que la estatal pasó de estar altamente endeudada a generar utilidades por US$131 millones en 2024, y que actualmente lidera un proyecto clave de fundición y refinería en la Región de Atacama.

Etiquetas:ChileCodelcoLitioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas

24/10/2025

El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

24/10/2025

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

24/10/2025

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?