• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Boric promulga Ley de Royalty a la Gran Minería: «Los recursos no se pueden concentrar en pocas manos»
Industria Minera

Boric promulga Ley de Royalty a la Gran Minería: «Los recursos no se pueden concentrar en pocas manos»

Última Actualización: 03/08/2023 15:27
Publicado el 03/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El Presidente dijo que el royalty «equilibra» los intereses públicos y privados, «entrega certezas» a la industria minera y señaló que potenciará las inversiones en el sector. La iniciativa permitirá recaudar, a partir del año 2024, un 0,45% del PIB.
El presidente Gabriel Boric promulgó este jueves la Ley de Royalty a la Gran Minería, en una actividad realizada en el Anfiteatro del Borde Costero de Mejillones, en la región de Antofagasta.

Te puede interesar

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero
Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL

La iniciativa, tras cuatro años de discusiones, fue aprobada en mayo por la Cámara de Diputadas y Diputados, con 101 votos a favor, 24 en contra y 3 abstenciones.

Este impuesto marcará una carga tributaria máxima del 46,5% para las empresas que produzcan más de 80 mil toneladas métricas de cobre fino; y de 45,5% para las que exploten entre 50 y 80 toneladas.

El royalty, “permitirá recaudar, a partir del año 2024, un 0,45% del PIB (equivalente a aproximadamente US$1.350 millones), de los cuales US$450 millones serán distribuidos directamente para impulsar el desarrollo productivo de las regiones y comunas en todo el país”, destacó el Gobierno.

“Estos nuevos impuestos a la gran minería del cobre no significarán sólo más recaudación, no son para agrandar las arcas del Estado: son para el beneficio de las personas”, indicó el Mandatario al promulgar la Ley.

Te puede interesar

Presidente Gabriel Boric encabeza firma del primer Contrato Especial de Operación de Litio con Enami para proyecto Salares Altoandinos
Presidente Boric encabeza firma del primer CEOL en Chile para el proyecto Salares Altoandinos
Antofagasta Minerals, Galardonado con el Premio de la Gran Minería 2025

“Los recursos no se pueden concentrar en pocas manos”, acusó.

Con los 450 millones de dólares que se recaudarían, puso como ejemplo, se podrán construir “30 nuevas comisarías” y otras obras sociales.

Destacó, en la misma línea, los fondos que con este nuevo impuesto se destinarán a las comunas mineras.

Con el Pacto Fiscal, complementó, se recaudaría aún más para financiar las necesidades de la comunidad.

Te puede interesar

Presidente Boric ante sistema frontal: «Ojalá que las energías se centren en enfrentar la emergencia y no en tratar de sacar provecho de ésta»
Presidente Boric Reafirma Compromiso con Codelco Estatal en el 54° Aniversario de la Nacionalización del Cobre
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

El Presidente dijo que el royalty “equilibra” los intereses públicos y privados, “entrega certezas” a la industria minera y señaló que potenciará las inversiones en el sector.

“Con esta Ley promoveremos el desarrollo”, indicó.

“No es justo que donde se genera tanta riqueza exista tanta necesidad”, finalizó en alusión a las comunas donde se encuentran emplazadas las empresas mineras.

Fuente: BiobioChile

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Gabriel BoricGran MineríaLey de royaltyMejillones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado

Exploración Minera
20/09/2025

El orificio de expansión Gaspé de Osisko Metals se cruza con 133,7 metros con un promedio de 1,04% Cu

Exploración Minera
20/09/2025

NexMetals Mining perfora 201,30 metros en expansión en Selkirk

Exploración Minera
20/09/2025

Yukon Metals confirma un gran sistema de cobre en el proyecto AZ

Exploración Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Dato Útil

¿Desde qué edad se puede recibir el beneficio por Años Cotizados?

20/09/2025

¿Cuáles son las personas que reciben el beneficio del Bono por Hijo de forma vitalicia?

20/09/2025

Cuenta RUT: Estos son los beneficios que tienes por pagar con la tarjeta

20/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Transporte a $350: Cómo acceder a la Tarjeta bip! Adulto Mayor para rebajar pasajes en Metro y Red

19/09/2025

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?