• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Botswana persiste en demanda de mayor porcentaje de diamantes en bruto en alianza con De Beers
Minería Internacional

Botswana persiste en demanda de mayor porcentaje de diamantes en bruto en alianza con De Beers

Última Actualización: 26/05/2023 01:57
Publicado el 26/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de Botswana, Mokgweetsi Masisi, declaró que el país no dará marcha atrás en sus exigencias por una mayor participación en los diamantes en bruto de su colaboración con De Beers. Esta postura se presenta en medio de las negociaciones que parecen estancarse para un nuevo acuerdo de venta.

Te puede interesar

Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación
Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones
Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio
Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

¿Por qué Botswana quiere más diamantes en bruto?

Botswana y De Beers explotan las gemas preciosas a través de la empresa minera Debswana Diamond Co., de igual propiedad entre ambas partes desde hace 54 años. El actual acuerdo de venta de diamantes, en vigencia desde 2011, ha sido extendido en tres ocasiones desde 2020, pero expirará el próximo mes.

De Beers, una división de Anglo American Plc, adquiere el 75% de la producción de Debswana, que alcanzó los 24 millones de quilates en 2022. El resto es vendido a la compañía estatal Okavango Diamond Company, creada en 2011 cuando Botswana empezó a vender algunas gemas fuera del sistema De Beers.

¿Qué busca Masisi con estas demandas?

Masisi, presidente de Botswana desde 2018 y con aspiraciones de reelección en las próximas elecciones, ahora desea que su país venda más diamantes fuera del sistema De Beers.

«Nuestro acuerdo con De Beers es muy restrictivo para nosotros. Lo firmamos en un momento en que no sabíamos mucho, pero ahora nuestros ojos están abiertos», expresó Masisi en una reunión comunitaria en Mmadinare, a 400 kilómetros al noreste de la capital, Gaborone.

Datos curiosos

Botswana es el segundo mayor productor de diamantes en bruto del mundo, después de Rusia. A pesar de tener una población de poco más de 2 millones de personas, su economía se basa en gran medida en la minería de diamantes, lo que lo convierte en un jugador importante en el mercado mundial de diamantes.

Este artículo se desarrolló con base en la investigación editorial de REDIMIN (https://www.redimin.cl).

Etiquetas:Anglo American PlcBotswanaDe Beersdiamantes en brutomercado de diamantes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025

ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?