• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Brasil: Altamira Gold confirma mineralización de estilo pórfido en los primeros tres sondajes en el proyecto Santa Helena

Brasil: Altamira Gold confirma mineralización de estilo pórfido en los primeros tres sondajes en el proyecto Santa Helena

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:43
Cristian Recabarren Ortiz
Brasil: Altamira Gold confirma mineralización de estilo pórfido en los primeros tres sondajes en el proyecto Santa Helena

Altamira Gold Corp. (TSXV: ALTA) (FSE: T6UP) (OTC PINK: EQTRF)  (“ Altamira ” o la “ Compañía ”) se complace en anunciar que sus primeros tres sondajes diamantinos han interceptado la alteración y mineralización de estilo pórfido en el proyecto de pórfido de cobre y oro Santa Helena en el estado de Mato Grosso, al norte de Brasil. Se están preparando muestras de núcleos y se enviarán durante febrero al laboratorio de SGS en Belo Horizonte para su análisis.

Lo más leído:

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026
Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026
SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile
Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Reflejos:

  • Los tres sondajes iniciales en el objetivo Gabriel en Santa Helena han confirmado la ocurrencia de alteración y mineralización típicas de los sistemas de pórfidos de cobre en profundidad.
  • Los consultores geológicos, Dr. Alan Wilson y Darren Jones MSc, ambos con amplia experiencia en exploración de pórfidos en América Latina, han confirmado su opinión de que las intersecciones en los tres pozos perforados iniciales muestran alteraciones típicas de los sistemas de pórfidos.
  • La confirmación de la prospectividad del cinturón para la preservación de los depósitos de pórfido de cobre del Proterozoico proporciona a Altamira Gold un nuevo y emocionante estilo de objetivo además de las vetas de metal base y oro de alta ley ya identificadas.

El CEO Mike Bennett comentó; “La identificación de pruebas convincentes de alteración de estilo pórfido en profundidad en Santa Helena es extremadamente alentadora tan pronto en el programa de perforación, y con un área de 28 kilómetros cuadrados de mineralización superficial de cobre y oro conocida, ahora necesitamos usar técnicas de exploración geofísica sobre esta área para ayudar a identificar los mejores objetivos de perforación para la segunda fase de perforación. Este nuevo descubrimiento de pórfido de Altamira está a solo 60 kilómetros al suroeste del descubrimiento de Jaca Porphyry Copper de Anglo American en 2017 y estamos muy entusiasmados con el potencial tanto de cobre como de oro dentro de nuestro extenso Proyecto Santa Helena”.

Brasil: Altamira Gold confirma mineralización de estilo pórfido en los primeros tres sondajes en el proyecto Santa Helena

PROYECTO SANTA HELENA

El proyecto Santa Helena está ubicado inmediatamente adyacente a la carretera federal pavimentada BR-163 en el estado de Mato Grosso y 60 km al SO del depósito de pórfido de cobre Jaca que fue descubierto recientemente por Anglo American Corporation (Figura 1).

¿No puede ver esta imagen?  Visite: https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_001.jpg

Figura 1: Ubicación de los proyectos Santa Helena, Apiacas y Cajueiro. Actualmente se están perforando en Apiacas (objetivo Mutum) y Santa Helena.

Para ver una versión mejorada de la Figura 1, visite:
https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_001full.jpg

La interpretación estructural a escala regional ha mostrado la proximidad tanto del depósito de pórfido de cobre de Jaca como del sistema de pórfido de Santa Helena al quiebre estructural marcado como zona de cizalla de Santa Helena que se muestra en la Figura 2.

La actividad minera artesanal anterior se ha centrado en oro de alta ley alojado en estructuras de vetas. Sin embargo, el mapeo, el muestreo de suelo y roca por astillas realizado por Altamira ha identificado ambas extensiones a los objetivos de oro de veta conocidos más anomalías significativas de cobre, molibdeno y oro en suelos relacionados con áreas de alteración de estilo pórfido en una zona que se extiende 7 km EW por 4 km NS , indicando la presencia de un sistema hidrotermal muy grande (Figura 3).

¿No puede ver esta imagen?  Visite: https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_002.jpg

Figura 2: Interpretación estructural del emplazamiento del objetivo de pórfido de Santa Helena en relación con el proyecto de pórfido de Anglo American Jaca a 60 km al NE.

Para ver una versión mejorada de la Figura 2, visite:
https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_002full.jpg

El área consta de tierras de cultivo onduladas con afloramientos generalmente pobres y saprolita meteorizada hasta 57 m de profundidad, como se muestra en el sondaje DDSTH-02.

¿No puede ver esta imagen?  Visite: https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_003.jpg

Figura 3: Objetivos principales dentro del proyecto Santa Helena. Tenga en cuenta los tajos históricos ampliamente distribuidos en ocurrencias de oro de alta ley. Se han realizado perforaciones en el pozo Gabriel, fuera del cobre principal en anomalía del suelo.

Para ver una versión mejorada de la Figura 3, visite:
https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_003full.jpg

Hasta el momento, se han completado tres pozos de perforación diamantina en ángulo, de hasta 340 m de profundidad, alrededor del tajo Gabriel. Estos pozos tenían como objetivo una fuerte anomalía de cargabilidad IP y mineralización de stockwork mapeada y muestreada en la superficie en la pared sur del tajo Gabriel (Figura 4).

¿No puede ver esta imagen?  Visite: https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_004.jpg

Figura 4: Mapa de capacidad de carga IP del área del tajo Gabriel en Santa Helena: observe la presencia de una fuerte anomalía de carga que se extiende hacia el SE y se aleja de las vetas de cuarzo del stockwork en la superficie dentro del tajo Gabriel.

Para ver una versión mejorada de la Figura 4, visite:
https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_004full.jpg

Los tres sondajes iniciales interceptaron una fuerte alteración estilo pórfido asociada con cantidades variables de sulfuros diseminados (Figuras 5, 6, 7, 8 y 9). Los resultados analíticos están pendientes.

¿No puede ver esta imagen?  Visite: https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_005.jpg

Figura 5: “Roca verde” alterada y brechada (epidotización y cloritización) con vetas de pirita: DDSTH-0001 143.9m.

Para ver una versión mejorada de la Figura 5, visite:
https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_005full.jpg

¿No puede ver esta imagen?  Visite: https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_006.jpg

Figura 6: “Roca roja” veteada, alterada y brechada típica de ambientes de pórfido alcalino: DDSTH-0002, 155 m.

Para ver una versión mejorada de la Figura 6, visite:
https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_006full.jpg

¿No puede ver esta imagen?  Visite: https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_007.jpg

Figura 7: “Roca roja” veteada, alterada y brechada típica de ambientes de pórfido alcalino: DDSTH-0003, 152,5 m.

Para ver una versión mejorada de la Figura 7, visite:
https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_007full.jpg

¿No puede ver esta imagen?  Visite: https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_008.jpg

Figura 8: Veta de cuarzo con pirita y molibdenita con aplita porfídica en sienita DDSTH03; 110 m.

Para ver una versión mejorada de la Figura 8, visite:
https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_008full.jpg

¿No puede ver esta imagen?  Visite: https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_009.jpg

Figura 9: Intrusivo “roca roja” alterada y veteada: DDSTH-0001, 146m.

Para ver una versión mejorada de la Figura 9, visite:
https://orders.newsfilecorp.com/files/4500/112481_c35c2c2964517b07_009full.jpg

El Dr. Alan Wilson, geólogo consultor y experto en pórfidos, fue contratado para revisar todas las fotografías de núcleos y los datos de exploración. Comentó; “Una revisión de fotografías de núcleos seleccionadas de tres pozos recientemente completados en Santa Helena muestra claramente los tipos de vetas y conjuntos de alteración que son típicos de los que se encuentran en los sistemas de pórfido de cobre y oro a nivel mundial y comparten muchas características de los sistemas de pórfido alcalino saturado de sílice, a saber:

  • Vetas de cuarzo ±carbonato laminadas a stockwork con ensamblajes minerales de pirita ±calcopirita
  • Diques de aplita asociados con gruesas vetas de cuarzo y pirita y molibdenita de grano grueso
  • Vetas de epidota-calcita en etapa tardía con alteración asociada de hematita (roca roja)
  • Asociación espacial de vetas de cuarzo con intrusiones graníticas rosas, ricas en feldespato K (alteración, magmática o ambas), de rosa a rojo (roca roja alterada por hematita).

Altamira está planificando levantamientos con magnetómetros de drones y levantamientos IP para optimizar las pruebas de perforación iniciales de la anomalía coherente de cobre en el suelo que mide 1000 m por 1200 m al noreste del área de perforación inicial. Debido al perfil de meteorización muy profundo, la preservación del cobre en el suelo en la superficie es un indicador muy positivo de la mineralización en profundidad.

Altamira ahora está en el proceso de acelerar los estudios geofísicos para ubicar pozos de perforación sobre la anomalía de cobre descrita en el muestreo del suelo.

PROYECTO APIACAS

La perforación diamantina y el muestreo del suelo también están en progreso en el objetivo Mutum dentro del área del Proyecto Apiacas. Se han completado un total de nueve hoyos hasta la fecha con resultados pendientes en siete hoyos.

Persona calificada

Guillermo Hughes, FAIG y M AusIMM., consultor de la Compañía y Persona Calificada según lo define el Instrumento Nacional 43-101, supervisó la preparación de la información técnica en este comunicado de prensa.

Ni TSX Venture Exchange ni su Proveedor de Servicios de Regulación (según se define ese término en las políticas de TSX Venture Exchange) acepta responsabilidad por la adecuación o precisión de este comunicado.

Acerca de Altamira Gold Corp.

La Compañía se enfoca en la exploración y desarrollo de proyectos de oro en el centro oeste de Brasil. La Compañía posee 8 proyectos que comprenden aproximadamente 190.000 hectáreas, dentro de la prolífica franja aurífera de Juruena, que históricamente produjo un estimado de 7 a 10Moz de placeres de oro. El proyecto Cajueiro avanzado de la Compañía tiene recursos NI 43-101 de 5,66 Mt @ 1,02 g/t de oro para un total de 185 000 oz en la categoría de Recursos Indicados y 12,66 Mt @ 1,26 g/t de oro para un total de 515 000 oz en la categoría de Recursos Inferidos categoría.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/brasil-altamira-gold-confirma-mineralizacion-de-estilo-porfido-en-los-primeros-tres-sondajes-en-el-proyecto-santa-helena/">Brasil: Altamira Gold confirma mineralización de estilo pórfido en los primeros tres sondajes en el proyecto Santa Helena</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:brasilchile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

Industria Minera
9 de mayo de 2025

Descubren el yacimiento de oro más grande del mundo en un lugar inesperado: Conoce los detalles

Minería Internacional
9 de mayo de 2025

SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

Industria Minera
9 de mayo de 2025

Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Industria Minera
9 de mayo de 2025

Industria Minera

China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

8 de mayo de 2025
Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

8 de mayo de 2025
Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

8 de mayo de 2025
Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

8 de mayo de 2025
Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

8 de mayo de 2025
Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio: nuevos proyectos en el Salar de Atacama y alianzas estratégicas impulsan la producción

Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio: nuevos proyectos en el Salar de Atacama y alianzas estratégicas impulsan la producción

8 de mayo de 2025
Industria Minera Argentina Proyecta Inversiones de US$33.309 Millones y Apunta a Triplicar Exportaciones para 2031

Industria Minera Argentina Proyecta Inversiones de US$33.309 Millones y Apunta a Triplicar Exportaciones para 2031

8 de mayo de 2025
Nueva Normativa 2020 Exige Notificación Obligatoria de Inicio de Proyectos Ambientales en Chile

Nueva Normativa 2020 Exige Notificación Obligatoria de Inicio de Proyectos Ambientales en Chile

8 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades para Operarios: Nuevas Vacantes en Diversos Sectores

Oportunidades para Operarios: Nuevas Vacantes en Diversos Sectores

9 de mayo de 2025
Descubre Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ahora!

Descubre Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ahora!

9 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua: Postula Hoy

Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua: Postula Hoy

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios y Más en Diversas Industrias

Oportunidades para Operarios y Más en Diversas Industrias

9 de mayo de 2025
Descubre las mejores ofertas de empleo en Antofagasta

Descubre las mejores ofertas de empleo en Antofagasta

9 de mayo de 2025
Nuevas Vacantes en Minería Antofagasta y Santiago, ¡Postula Ahora!

Nuevas Vacantes en Minería Antofagasta y Santiago, ¡Postula Ahora!

8 de mayo de 2025
Chile ofrece empleos en logística y más, ¡Aplica ya!

Chile ofrece empleos en logística y más, ¡Aplica ya!

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería aumentan en Chile

Oportunidades laborales en minería aumentan en Chile

8 de mayo de 2025

Dato Útil

Abre Postulación para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Familias de Ingresos Medios y Bajos en Chile

Abre Postulación para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Familias de Ingresos Medios y Bajos en Chile

9 de mayo de 2025
Pago del Bono al Trabajo de la Mujer el 30 de Mayo: Cómo Beneficiarse y Requisitos Clave

Pago del Bono al Trabajo de la Mujer el 30 de Mayo: Cómo Beneficiarse y Requisitos Clave

9 de mayo de 2025
Madres en Chile: Acceso a Bonos y Subsidios Estatales Hasta 2025 para Apoyo en Diferentes Etapas de Vida

Madres en Chile: Acceso a Bonos y Subsidios Estatales Hasta 2025 para Apoyo en Diferentes Etapas de Vida

9 de mayo de 2025
Estado entrega bono de hasta $292.000 por formalización laboral: revisa requisitos y cómo saber si lo recibes

Estado entrega bono de hasta $292.000 por formalización laboral: revisa requisitos y cómo saber si lo recibes

9 de mayo de 2025
Bonos disponibles para usuarios de Cuenta RUT: Beneficios exclusivos por ser cliente de BancoEstado

Bonos disponibles para usuarios de Cuenta RUT: Beneficios exclusivos por ser cliente de BancoEstado

9 de mayo de 2025
Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Revisa beneficios disponibles

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Revisa beneficios disponibles

9 de mayo de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y retiros en Cuenta RUT: Revisa los nuevos montos

BancoEstado actualiza límites de transferencias y retiros en Cuenta RUT: Revisa los nuevos montos

9 de mayo de 2025
Subsidio DS1 entrega hasta $29 millones para comprar una vivienda: Revisa tramos, montos y cómo postular en mayo

Subsidio DS1 entrega hasta $29 millones para comprar una vivienda: Revisa tramos, montos y cómo postular en mayo

9 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?