• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Brasil avanza hacia la descarbonización con la ayuda de los vehículos eléctricos
Electromovilidad

Brasil avanza hacia la descarbonización con la ayuda de los vehículos eléctricos

En 2022, los vehículos eléctricos o híbridos representaron el 2,5% de las ventas totales en Brasil.

Última Actualización: 11/10/2023 12:32
Publicado el 11/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Brasil avanza hacia la descarbonización con la ayuda de los vehículos eléctricos

El creciente número de vehículos eléctricos en el parque automovilístico brasileño debería ayudar al país a acercarse a su objetivo para 2030 de reducir la intensidad de carbono en 10 puntos porcentuales, fijado en la iniciativa nacional, RenovaBio.

Una propuesta de actualización de RenovaBio, la política cuyo objetivo es ampliar la producción de biocombustibles en el país, clasifica 2024 y 2025 como “años de transición”, prevé una fuerte reducción del objetivo de créditos de descarbonización (CBio).

Relacionados:

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
GoldHaven Resources avanza en la exploración con el primer pozo de perforación en Western Target, Proyecto Copélico
De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

El Ministerio de Minas y Energía ha propuesto una reducción de 24 puntos porcentuales en el objetivo del próximo año, hasta 38,78 millones de CBios, frente a los 50,8 millones anteriores.

Brasil avanza hacia la descarbonización con la ayuda de los vehículos eléctricos

La revisión ha tenido en cuenta los riesgos de aumento del coste regulatorio para los distribuidores -conocidos como “parte obligada”- y la subida de los precios del combustible, según el ministerio.

El ministerio señaló que el objetivo de 50,8 millones conllevaba el riesgo de anticiparse a la pretendida reducción de la intensidad de carbono.

Ante la discusión sobre el costo de la descarbonización, el ministerio optó por suavizar la curva de intensidad en el camino hacia el objetivo para 2030 de 64 millones de Cbios, una meta con una reducción de la intensidad de carbono de 10 puntos porcentuales desde 2018.

Aunque de forma indirecta, la mayor aceptación de los vehículos eléctricos en Brasil debería ayudar al país a alcanzar sus objetivos de RenovaBio.

“Hay una expectativa muy alta de que parte de la descarbonización se haga a través de una mayor penetración de los vehículos eléctricos, especialmente entre los vehículos ligeros”, dijo el director del departamento de biocombustibles del Ministerio de Minas y Energía, Marlon Arraes.

“La mayor presencia de EVs tiende a reducir la demanda de combustibles fósiles, contribuyendo a la disminución de la intensidad de carbono”. El ministerio calcula que los EVs pueden representar alrededor del 25% del mercado en 2030.

En 2022, los vehículos eléctricos o híbridos representaron el 2,5% de las ventas totales en Brasil, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos a Motor (Anfavea).

En cuanto a la oferta de CBios en el marco de RenovaBio, el Gobierno trabaja con la perspectiva de aumentar la elegibilidad del etanol de maíz y el biodiésel, que han tenido dificultades para cumplir los requisitos de lugar de origen de las materias primas.

Una mejor trazabilidad del maíz y la soja tiende a aumentar el volumen elegible para generar CBios. Alrededor del 42% de la producción de biodiésel es apta para generar CBios, frente al 90% de la producción de etanol hidrogenado a partir de caña de azúcar.

“El biodiésel es el principal vector de descarbonización del parque de vehículos pesados”, dijo Arraes. El Ministerio considera que cada punto porcentual de mezcla de biodiésel con diésel supone adicionalmente 500.000 CBios/año.

Esa cifra podría aumentar con la propuesta de la industria del biodiésel de incrementar el mandato de mezcla hasta el 15% desde el 12% actual.

Además de la medición de la intensidad de carbono a lo largo del ciclo, la propuesta de actualización de Renovabio también incluye la introducción de intervalos de tolerancia de 20 puntos porcentuales por encima o por debajo de los objetivos anuales.

Las actualizaciones propuestas por el Ministerio para el ciclo 2024-2033 están ahora abiertas a los comentarios del público. El Comité RenovaBio estudiará las contribuciones antes de presentar una propuesta definitiva para su aprobación por el Consejo Nacional de Política Energética (CNPE).

Etiquetas:brasilcarbonoDescarbonizaciónvehículos eléctricos
Fuente:World Energy Trade
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

11/11/2025
Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile

Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile

11/11/2025
Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

11/11/2025
Sibanye-Stillwater pone fin a disputa con Appian al pagar USD 215 millones y reorienta su estrategia hacia metales para baterías

Sibanye-Stillwater pone fin a disputa con Appian al pagar USD 215 millones y reorienta su estrategia hacia metales para baterías

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?