• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Brasil lidera producción mundial de niobio y apuesta por baterías eléctricas
Minería Internacional

Brasil lidera producción mundial de niobio y apuesta por baterías eléctricas

Última Actualización: 14/05/2024 11:05
Publicado el 14/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Una empresa brasileña enfocada en la minería de un metal utilizado para fortalecer aleaciones apuesta a que su producto estrella también pueda desempeñar un papel clave en la mejora de las baterías de vehículos eléctricos.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo

Brasil, líder mundial en producción de niobio

Cia. Brasileira de Metalurgia e Mineração (CBMM) es el principal productor mundial de niobio, un mineral crucial que solo se extrae en Brasil y Canadá. El niobio se utiliza principalmente para fabricar aleaciones y aceros inoxidables, y tiene una variedad de aplicaciones industriales, incluyendo su uso en motores a reacción, rascacielos y puentes.

Innovación en el mercado del niobio

CBMM ya produce más niobio del que el mundo consume, lo que obliga a los ejecutivos a buscar nuevas oportunidades para comercializar su producto principal y colaborar en proyectos con el desarrollador de baterías Toshiba Corp. y el fabricante de automóviles Volkswagen AG.

«Nuestra capacidad de producción supera actualmente la demanda total de niobio,» dijo el director ejecutivo, Ricardo Lima, la semana pasada en una entrevista en una conferencia minera brasileña. «Así que nuestro reto es desarrollar más mercados con nuevas aplicaciones.»

La empresa, que es controlada por la familia brasileña Moreira Salles, ya está construyendo una planta para producir óxido de niobio para baterías de vehículos eléctricos. La instalación, que se inaugurará este año, tendrá capacidad para producir 3.000 toneladas del material. El CEO ya está hablando de una expansión que podría costar más de 1.000 millones de reales (195 millones de dólares) y aumentar la producción más de seis veces, alcanzando las 20.000 toneladas. Lima afirmó que se tomará una decisión de inversión final antes de finales del próximo año.

Te puede interesar

Tecnología chilena inhibe fijación de organismos marinos en desalinización de aguas
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación
CEIM Impulsa la Minería 4.0 en Tarapacá con Programa de Transferencia Tecnológica para Proveedores

Diversificación y perspectivas en el mercado de baterías

Esta estrategia permite a CBMM diversificarse de su producción principal de niobio y productos de aleación. La compañía produce 150.000 toneladas de ferroniobio al año, una cantidad que supera la demanda mundial anual de 124.000 toneladas. El niobio para la fabricación de acero representa la mayor parte de las ventas de la empresa, con un 95% enviadas al extranjero. La empresa vende el metal en 50 países.

El año pasado, CBMM vendió 600 toneladas de óxido de niobio para baterías en scooters y otros vehículos pequeños como parte de un proyecto de prueba. Lima espera duplicar esa cantidad este año.

La apuesta de CBMM en el mercado de baterías le permite explorar nuevas tecnologías para baterías de vehículos eléctricos a medida que el mundo se aleja de los combustibles fósiles en la transición hacia fuentes de energía más limpias. La empresa, con sede en el sureste de Brasil y oficinas en Estados Unidos, China, Europa y Singapur, también está investigando tecnologías que utilizan niobio para permitir un mayor contenido de níquel y menor contenido de cobalto en las baterías de níquel-cobalto-manganeso.

Innovación en baterías de vehículos eléctricos

CBMM planea revelar el próximo mes lo que afirma será el primer autobús eléctrico que utiliza baterías de litio que combinan tecnología de niobio y óxido de titanio. El proyecto de prueba es una colaboración con Toshiba y Volkswagen. Lima dijo que la batería permite una carga rápida -dentro de 10 a 15 minutos en comparación con 8 horas para una batería convencional- y tiene menor riesgo de incendios y explosiones.

Te puede interesar

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido
Lanzamiento de asistente gratuito revoluciona mercado de IA: DeepSeek sorprende a inversores
Innovación y sostenibilidad en la gestión de relaves mineros en Chile

«Nuestra apuesta es que será una tecnología de éxito para los vehículos comerciales,» dijo. «El siguiente paso será aplicarlo a los camiones mineros.»

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/brasil-lidera-produccion-mundial-de-niobio-y-apuesta-por-baterias-electricas/">Brasil lidera producción mundial de niobio y apuesta por baterías eléctricas</a>

Etiquetas:baterías de vehículos eléctricosCBMMInnovaciónniobioTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?