• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Brasil: MME presenta el Plan Nacional de Minería (PNM) 2050
Minería Internacional

Brasil: MME presenta el Plan Nacional de Minería (PNM) 2050

Última Actualización: 17/08/2022 13:41
Publicado el 17/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la inauguración de la Semana de la Minería, organizada por el Ministerio de Minas y Energía (MME), la secretaria ejecutiva del MME, Marisete Fátima Dadald Pereira, presentó el Plan Nacional de Minería (PNM) 2050.

Te puede interesar

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones
Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones
Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Es la principal herramienta de planificación a largo plazo para el sector mineral brasileño. Su objetivo es guiar las políticas que contribuirán al desarrollo sostenible del segmento en el país, en sus diversas dimensiones.

Brasil: MME presenta el Plan Nacional de Minería (PNM) 2050

«En el lanzamiento del Programa de Minería y Desarrollo en 2020, presentamos los objetivos del gobierno con la misión de desarrollar la minería para el progreso de Brasil. Con este fin, en la apertura de la Semana de la Minería, anunciamos la construcción de nuestro Plan Nacional de Minería (PNM) 2050, el principal instrumento de planificación a largo plazo para guiar las políticas que contribuirán al desarrollo sostenible del segmento en el país, y la creación del Consejo Nacional de Política Mineral, dijo.

Según informó el Instituto Brasileño de Minería (IBRAM), el consejo citado por Pereira será un órgano asesor del gobierno en la conducción de la política minera brasileña. Presidido por el Ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, el Consejo estará compuesto por otros nueve ministerios, la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República y el Servicio Geológico de Brasil (SGB/CPRM).

Además, contará con la participación de representantes de la sociedad civil de los municipios productores y de la Academia.

Según Pedro Paulo Dias Mesquita, Secretario de Geología, Minería y Transformación Mineral del MME (SGM/MME), PNM 2050 se basa en cinco estudios importantes. Son: conocimiento geológico; desarrollo sostenible de la industria minera; investigación y producción de minerales; competitividad de la industria minera brasileña y cadenas de producción de minerales para la transición energética.

«Con la participación de todos, tendremos un plan capaz de guiar el desarrollo sostenible del sector minero brasileño y ofrecer más puestos de trabajo, más ingresos y más calidad de vida a la población. Nuestro objetivo es promover la minería generadora de oportunidades y la transformación social», dijo.

IBRAM lanza un vídeo de la serie de realidades minerales

También durante la inauguración de la Semana de la Minería, IBRAM lanzó el primer vídeo de la Serie de Realidades Minerales. El vídeo analiza la importancia de la minería para el desarrollo de la economía local.

«La minería es un eslabón fundamental en la cadena de producción mundial, con un papel importante en el proceso de desarrollo humano. La serie de vídeos muestra exactamente la importancia de la minería para contribuir al progreso de las ciudades mineras, con la generación de empleos directos e indirectos, así como la calidad de vida y el acceso a la educación», dice el CEO de IBRAM, Flávio Ottoni Penido.

Etiquetas:brasil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

04/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

03/11/2025

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?