• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Brasil se une a OPEP+ y arranca proceso con Irena, fortaleciendo su rol en la industria energética global
Industria Minera

Brasil se une a OPEP+ y arranca proceso con Irena, fortaleciendo su rol en la industria energética global

Última Actualización: 19/02/2025 18:30
Publicado el 19/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno de Brasil formalizará su adhesión a la OPEP+ y comenzará el proceso de adhesión a la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), anunció el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira. Brasil se ha consolidado como uno de los grandes productores de petróleo del mundo y participa como «invitado» en el foro OPEP+. La decisión de unirse como miembro pleno coincide con la futura sede de Brasil de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Unirse a la OPEP+ y a la Irena

El Gobierno de Brasil ha decidido formalizar su adhesión a la OPEP+ y comenzar el proceso de adhesión a la Irena, informó Alexandre Silveira, ministro de Minas y Energía. Silveira destacó que Brasil no debe sentir vergüenza de ser productor de petróleo y que la OPEP+ es un foro importante para discutir estrategias de los países productores. Además, anunció que Francesco La Camera, director general de la Irena, estuvo en el país la semana pasada.

Brasil se une a OPEP+ y arranca proceso con Irena, fortaleciendo su rol en la industria energética global

Brasil, uno de los grandes productores de petróleo

En las últimas dos décadas, Brasil se ha consolidado como uno de los grandes productores de petróleo del mundo. Con el descubrimiento de gigantescos yacimientos en aguas profundas del océano Atlántico, el país ha ganado relevancia en la industria petrolera. Como resultado, Brasil ha participado en el foro OPEP+ como «invitado» y ha sido convidado a unirse formalmente al grupo en 2023.

Enfrentando críticas y retos

La decisión del Gobierno de Brasil de apostar por la explotación de combustibles fósiles para obtener recursos ha generado críticas de organismos defensores del medioambiente. A pesar de ello, Brasil continúa avanzando en la exploración de yacimientos petrolíferos en aguas profundas. Su ingreso como miembro pleno a la OPEP+ coincide con su condición de sede de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

La adhesión a la OPEP+ y a la Irena muestra el compromiso de Brasil con la industria energética y su disposición a participar en debates internacionales sobre políticas energéticas. Esta decisión permitirá a Brasil influir en la toma de decisiones y contribuir a la búsqueda de soluciones sostenibles en el sector energético.

Etiquetas:brasilPetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?