• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Brasil: Sigma Lithium obtiene $100 millones para expansión de mina en Minas Gerais
Minería Internacional

Brasil: Sigma Lithium obtiene $100 millones para expansión de mina en Minas Gerais

Última Actualización: 05/12/2022 12:25
Publicado el 05/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sigma Lithium (TSX-V; NASDAQ: SGML) obtuvo hasta $100 millones  del accionista Synergy Capital para construir la fase inicial de una expansión de $155 millones en su proyecto de litio Grota do Cirilo en Minas Gerais, Brasil.

La minera canadiense dijo que el acuerdo de financiamiento de deuda se extiende hasta agosto de 2023, lo que le da tiempo suficiente para aumentar la producción en Grota do Cirilo, el depósito de litio de roca dura más grande de América.

Brasil: Sigma Lithium obtiene $100 millones para expansión de mina en Minas Gerais

Se espera la puesta en marcha de la mina de litio este mes , y los primeros envíos comenzarán en el segundo trimestre de 2023, dijo la compañía.

Durante esta primera fase de producción, se espera que Grota do Cirilo genere hasta 270.000 toneladas por año de concentrado de litio de grado de batería de alta pureza, equivalente a unas 36.700 toneladas por año de carbonato de litio equivalente (LCE).

Con base en los resultados de un estudio para triplicar la producción de concentrado de litio de grado de batería, Sigma dijo que el proyecto tiene el potencial de producir 768,000 toneladas (104,200 tpa LCE) del segundo al octavo año de operaciones. 

Tal capacidad haría que Grota do Cirilo quedara justo fuera de los cinco principales productores de litio del mundo en términos de capacidad de producción después de Albemarle, SQM, Ganfeng, Pilbara Minerals y Galaxy. 

La producción total luego caerá a 491.000 toneladas en los años nueve a 13, dijo Sigma Lithium.

La minera con sede en Vancouver señaló que la expansión planificada podría lograrse mediante la adición a la planta de litio de Greentech de un único módulo de separación de medios densos adicional más grande junto con un módulo de trituración proporcional. 

La construcción de la expansión podría iniciarse potencialmente con movimientos de tierra y pedidos de artículos de largo plazo en el primer trimestre de 2023, una vez que se tome una decisión final.

El aumento de la materia prima minera para el impulso de la producción integrada se lograría mediante la construcción de minas de segunda y tercera fase.

La copresidenta ejecutiva de la compañía, Ana Cabral-Gardner, cree que Brasil tiene el potencial para convertirse en  una «potencia de litio verde» .

Brasil ya es un caso de estudio mundial en movilidad baja en carbono impulsando automóviles con etanol, biocombustibles y gas natural. Con Sigma Lithium en la mezcla, el país ahora tiene una de las pocas empresas a nivel mundial que ha demostrado su capacidad para producir litio de manera ambientalmente sostenible.

Sigma ha estado produciendo concentrado de litio de grado de batería ambientalmente sostenible a escala piloto desde 2018.

 

Te puede interesar

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás
Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Fuente: mining

Etiquetas:brasilGrota do CiriloLitioMinas GeraisSigma Lithium
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

04/11/2025

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?