• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Brazo minero del grupo Copec inicia proceso de venta de activos en Chile
Industria Minera

Brazo minero del grupo Copec inicia proceso de venta de activos en Chile

Última Actualización: 09/03/2020 00:00
Publicado el 09/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz

Firma aclaró que el deterioro por Mina Invierno, de la que tiene el 50%, será de US$245 millones.

Relacionados:

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio
Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería
Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Aunque el plan de inversiones en minería que lleva adelante Empresas Copec, a través de Alxar, avanza en Perú, algunos activos en Chile podrían ser traspasados a un tercero.

Brazo minero del grupo Copec inicia proceso de venta de activos en Chile

Así lo informó Empresas Copec en su balance a diciembre de 2019, publicado el viernes de la semana pasada y en el que reportó pérdidas por US$206 millones en el cuarto trimestre, acumulando utilidades por US$172 millones en el año acumulado.

En el documento enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Empresas Copec informó además una serie de deterioros contables que afectaron el balance, entre ellos en Mina Invierno, Alxar y Arauco.

En el caso de Alxar, su brazo de proyectos mineros en Chile y Perú, además de castigar su inversión por US$44 millones, informó del inicio de un proceso de venta de activos en Chile.

“La afiliada indirecta Inversiones Alxar S.A. lleva adelante un proceso de venta de sus empresas afiliadas dueñas de los proyectos El Bronce, Botón de Oro, Choquelimpie y Planta Copiapó. El proceso se espera concluir durante el 2020”, informó Copec en su balance.

Mina Invierno

Otro impairment informado por Copec se relaciona con Mina Invierno, la operación a carbón en que es socia de Ultraterra, ligada al grupo Von Appen.

La semana pasada, la compañía había revelado que había castigado en US$122 millones su inversión en esa operación, pero en su balance indicó que el deterioro total llega a US$245 millones. Eso sí, esto debe ser asumido en partes iguales por los dos socios, Copec y Ultraterra, pues ambos ostentan el 50% de la compañía.

La operación de Mina Invierno debió paralizar luego que el Tribunal Ambiental de Valdivia, en fallo dividido, decidiera retirar el permiso para realizar tronaduras. El fallo fue escalado a la Corte Suprema por parte de Mina Invierno, estando a la espera de una resolución. Actualmente, la extracción de carbón está detenida y ya se despidió a casi la totalidad de la dotación.

Etiquetas:Editor PicksMina Invierno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Minería Internacional
13/11/2025

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

Minería Internacional
12/11/2025

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

12/11/2025

Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional

12/11/2025

La Cámara Minera de Chile se reunió con el Embajador de Sudáfrica y la Presidenta de WIM de ese país

12/11/2025

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?