• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Brecha de acceso a la información en el sector minero peruano: Un estudio revela importantes hallazgos
Minería Internacional

Brecha de acceso a la información en el sector minero peruano: Un estudio revela importantes hallazgos

Última Actualización: 03/03/2024 22:34
Publicado el 04/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Analizando la transparencia en las adquisiciones locales, un estudio destaca desafíos y propone recomendaciones para el sector.

Te puede interesar

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza
Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro
Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025
Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones

En un esfuerzo por comprender mejor la dinámica de adquisiciones locales en el sector minero del sur del Perú, el Clúster Minero Andino, en colaboración con Mining Shared Value, ha presentado el «Diagnóstico del acceso a información de adquisiciones del sector minero en el sur del Perú». Este estudio, respaldado por MinSus, ofrece una visión integral de las prácticas de adquisición en la región, identificando desafíos clave y proponiendo soluciones para promover la transparencia y el desarrollo sostenible de la industria.

Brecha de acceso a la información en el sector minero peruano: Un estudio revela importantes hallazgos

Desafíos en la estandarización y acceso público a políticas de proveedores locales

Uno de los principales hallazgos del estudio es la falta de estandarización en los reportes de compras locales, lo que dificulta la comparabilidad entre empresas mineras. Además, se señala el escaso acceso público a las políticas de proveedores locales, lo que limita la transparencia y la participación efectiva de los actores locales en los procesos de adquisición.

«La falta de estandarización y acceso público a políticas de proveedores locales dificulta la transparencia.»

Desafíos en los procesos de licitación y brecha de género

El estudio también identifica desafíos significativos en los procesos de licitación, incluyendo barreras de acceso, falta de claridad en los criterios de evaluación y escasa retroalimentación a los postores no contratados. Además, resalta la persistente brecha de género en el sector, evidenciando la baja participación de mujeres tanto en las entrevistas como en el universo de proveedores locales.

«Los procesos de licitación enfrentan desafíos como barreras de acceso y falta de claridad en criterios de evaluación.»

Recomendaciones para promover la transparencia y la colaboración

Ante estos desafíos, el estudio propone una serie de recomendaciones dirigidas a gobiernos, empresas mineras y proveedores locales. Entre las recomendaciones se incluye la necesidad de estandarizar los reportes de compras locales, mejorar el acceso público a las políticas de proveedores, y promover la participación activa de las mujeres en la industria minera.

«Las recomendaciones buscan promover la transparencia y la colaboración en el sector minero peruano.»

Etiquetas:brecha de génerocolaboraciónLicitaciónPerúsector mineroTransparencia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Solis Minerals expande Proyecto Cucho en Perú con 4.000 hectáreas adicionales

29/10/2025

Avance del 23% en proyecto Tía María de Southern Copper con producción en 2027

29/10/2025

Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

29/10/2025

El gobierno de los Estados Unidos, Brookfield y Cameco anuncian una asociación utilizando la tecnología del reactor nuclear Westinghouse

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?