• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Briones se suma a debate por impuestos a la minería y propone «una arista distinta»
Industria Minera

Briones se suma a debate por impuestos a la minería y propone «una arista distinta»

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 02/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El exministro de Hacienda y actual candidato presidencial de Evópoli explicó que esta idea permitiría recaudar dos veces más que lo que hoy recauda el royalty y, además, incentivar el desarrollo del sector.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Siguen apareciendo análisis y propuestas frente al buen momento que vive el precio del cobre.

Briones se suma a debate por impuestos a la minería y propone «una arista distinta»

Luego de que la semana pasada el diputado Giorgio Jackson (RD) se mostrara partidario de impulsar una «reforma tributaria exprés» para la industria minera, este lunes, el exministro de Hacienda y actual candidato presidencial de Evópoli, Ignacio Briones, sinceró su postura.

«A propósito del alza del cobre, que ya supera los US$ 4 la libra, se ha planteado que Chile debe subir el impuesto específico a la minería. Quiero proponer una arista distinta, que permitiría desarrollar más la minería y recaudar dos veces más que el actual royalty», inició el análisis a través de su cuenta de Twitter.

Según explicó, la propuesta consiste en aumentar el pago por concesiones de exploración y explotación, que en Chile es varias veces más bajo que en países mineros como Australia o Canadá. Ello, reiteró, permitiría recaudar dos veces más que lo que hoy recauda el royalty.

Para Briones, «este otro ángulo de mirar el debate nos permitiría, no solo una mayor recaudación, sino que también incentivar el desarrollo de más minería. ¿Por qué? Porque el objetivo de las concesiones es encontrar nuevos yacimientos y, sobre todo explotarlos».

Sin embargo, precisó que en Chile un 43% del territorio tiene una patente minera y en algunas regiones llega al 100%, todo concentrado en pocas manos. «El pago es tan bajo que las concesiones se acaparan, bloqueando la entrada a nuevos actores al desarrollo minero. El clásico ‘no come ni deja comer'», dijo.

Es decir, agregó, «pagas poco por la concesión que entrega el Estado, para explotar recursos que son de todos y la congelas, bloqueando la explotación de una zona sin avanzar en el desarrollo efectivo de proyectos». «Subir el costo de la concesión incentivaría liberarlas si no se explotan», lanzó.

Por esto, enfatizó que no tiene sentido que las concesiones estén en manos de quienes no las usan o, peor, de quienes las mantienen con fines especulativos para bloquear otros proyectos o actores. «Necesitamos más minería, no menos. Minería sustentable desarrollada por mineros, no
por especuladores», sostuvo.

Y sentenció: «Los invito a pensar de manera innovadora y que, más allá de los impuestos específicos, abramos la cancha de la minería. Así podemos desarrollarla más y recaudar más, en beneficio de las regiones y comunas donde están las patentes mineras y de todas las chilenas y chilenos».

Etiquetas:ChileIgnacio Brionesroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?