• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > BTG lanza fondo para invertir en electromovilidad: parte en empresas mineras de litio
Industria Minera

BTG lanza fondo para invertir en electromovilidad: parte en empresas mineras de litio

Última Actualización: 17/03/2022 08:41
Publicado el 17/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz

El banco de inversión proyecta que el precio promedio del mineral estará por sobre lo que estima el mercado y que la demanda seguirá creciendo, a pesar de la guerra y la inflación. La gestora espera tener un fondo de US$ 100 millones y SQM representa hasta ahora el 19% de su inversión.

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

La tendencia no debiera cambiar. Al menos esa es la apuesta de BTG Pactual respecto del mercado del litio y la cadena de producción asociada a la electromovilidad, pese a los efectos económicos en las materias primas producto de la invasión rusa a Ucrania y de la alta inflación en el mundo.

Según Pablo Bello, gerente de renta variable de BTG Pactual Asset Managment, los eventos recientes quizás produzcan “una restricción de chips y otros componentes y la producción de autos puede ir un poco más lenta, pero la conversión será preferir auto eléctrico por sobre otro. Puede haber retrasos, pero a 3 años plazo la tendencia continuará”.

Hace 12 meses, detalla Bello, “el precio spot del litio rondaba los US$5.000 por tonelada, hace tres meses estaba en US$16.000, y hoy el spot -aunque son muy pocas operaciones- bordea los US$80.000″. La subida animó al banco de inversión a levantar un fondo que desde la semana pasada administra US$2 millones, un monto que esperan aumentar a US$100 millones en 6 meses.

Según Bello, las perspectivas son positivas en términos de demanda, considerando el entorno de las inversiones en Chile. “Ya son dos años viendo que los chilenos prefieren exponerse fuera del país, esto en desmedro de renta fija y renta variable nacional, incluso los activos alternativos. Pero creo que sigue habiendo oportunidades en Chile y sólo falta que se diluyan estas incertidumbres”.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

En esa línea, comenta que “en los últimos tres meses hemos visto más inversionistas locales dispuestos a escuchar, no creo que estén dispuestos a tomar riesgos todavía, prefieren invertir con certidumbre aunque paguen más caro. Pero hemos visto muchos inversionistas extranjeros volviendo”.

E incluso en medio de una guerra en Europa, que por ahora parece encapsulada a Ucrania, los efectos en la región se ven leves. Bello detalla que es difícil predecir hacía dónde irá el conflicto, pero “algo rescatable es que la región no ha sido tan afectada, el real de Brasil se ha apreciado, su bolsa medida en dólares está 12% positiva, igual que Chile, versus las correcciones que se han visto afuera. La impresión de nosotros es que las acciones están con descuentos considerables, con múltiplos que nunca habíamos visto, ni para la gran crisis financiera ni la corrección que provocó el coronavirus, la bolsa está 25% por debajo. A las compañías les esta yendo bien, repartiendo dividendos, pero no hay disposición a tomar riesgos”.

Las inversiones y SQM

“Tratamos de participar en todas la cadena de electromovilidad y la separamos en minería, infraestructura, componentes y baterías. Ahora sólo nos enfocamos en minería y de ahí nos moveremos en la cadena de valor”, dice sobre el nuevo fondo Pablo Bello, quien visualiza, por ahora, valor específico en el sector de minería del litio.

“Por los próximos dos a tres años el precio del litio será muy bueno y no está incorporado en los precios de las compañías”, recalca.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

En esa línea, explica que “el mercado tiene internalizado un precio promedio del litio de US$16.000 por tonelada, ahora se está ajustando a cerca de US$20.000, pero nosotros creemos que será más que eso”, pues “hemos visto que los proyectos se retrasan y la demanda sigue creciendo, independiente del ambiente geopolítico, la mayor inflación y quizás un menor crecimiento. Esta es una tendencia que ya partió y no cambiará”.

El vehículo tiene inversiones en empresas del sector en EEUU, Hong Kong, Australia, Holanda y Canadá y en Chile tienen a SQM, compañía que representa el 19% del fondo. Según Bello, la minera no metálica “transa a múltiplos más atractivos que las de afuera por el riesgo de estar en Chile y por el contrato con Corfo, pero es la compañía que ha sido más eficiente en aumentar su capacitad y exponerse al mercado spot”.

Respecto de las proyecciones, Bello indica que la producción de autos eléctricos crece a tasas que están sorprendiendo al mercado, “y las proyecciones para 2025 y 2030 son que el mercado casi se multiplica por 10 veces. Dado ese contexto, tenemos que la demanda por el litio es muy alta, pero no son muchas las empresas que son capaces de desarrollar proyectos y desarrollar litio de buena calidad”.

Pero mientras la demanda no crezca, el fondo se mantendrá en minería a la espera de mejores oportunidades. “Si vemos escasez de componente podemos exponernos a esas compañías, o cuando salgan en masa estos vehículos se necesitará infraestructura para cargar rápido, y migraremos”, explica Bello.

Y además plantea que, por ejemplo en la industria de las baterías hay sobrecapacidad instalada, lo que también justifica que no estén invertidos aún en dicho sector, mientras que en el mercado automotriz todas las grandes firmas están trabajando para avanzar, pero dado el nivel de competitividad es probable que no haya un sólo ganador, pues con el tiempo los márgenes disminuirán.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BTG Pactualchilelitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?