• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Buenaventura se aleja del oro y refuerza su apuesta por el cobre, con el apoyo de nuevos directores de AMSA
Industria Minera

Buenaventura se aleja del oro y refuerza su apuesta por el cobre, con el apoyo de nuevos directores de AMSA

Raúl Benavides, director de la minera peruana, señala que aunque el metal rojo es más caro de explotar, genera mayores reservas y permite desarrollos a más largo plazo.

Última Actualización: 10/04/2024 11:01
Publicado el 10/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Buenaventura se aleja del oro y refuerza su apuesta por el cobre, con el apoyo de nuevos directores de AMSA

Buenaventura, minera peruana líder en la producción de oro y plata ahora busca impulsar la producción de cobre, con la llegada al directorio de Iván Arriagada y Andrónico Luksic Lederer, representantes de Antofagasta Minerals (AMSA). 

Relacionados:

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones
Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro
CCEP impulsa empleo y desarrollo de proveedores en la minería de Calama
ITL lanza convocatoria global hacia innovación minera y energética con US$30 millones
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global

“Para nosotros el futuro está en el cobre”, comentó a DF SUD Raúl Benavides Ganoza, director de Compañía de Minas Buenaventura, presidente de Cetemin y hermano de Roque Benavides, uno de los hombres más ricos de Perú y presidente del directorio. 

Buenaventura se aleja del oro y refuerza su apuesta por el cobre, con el apoyo de nuevos directores de AMSA

Uno de los motivos para este cambio de estrategia, según Benavides, es que los yacimientos de cobre son más grandes y se puede generar reservas para muchos años. “A diferencia de los yacimientos de oro y plata que pueden requerir menos Capex, las minas de cobre garantizan el largo plazo”, añadió. 

También, la reposición de reservas es constante tanto en oro como plata, pero las vidas de las minas son cortas. “Y ahora tenemos un agravante más que son los tiempos de los permisos, que no calzan en el desarrollo de una mina subterránea con poca vida en reservas”, enfatizó Benavides. 

Cabe destacar que en 2023 la minera registró una caída de casi 32% en la producción de oro, llegando a las 174 mil onzas y ubicándose por debajo de las 254 mil reveladas en 2022. 

En cuanto a la plata, la producción creció 8,14% a 8 millones de onzas. Misma situación que se continuará reflejando en 2024, ya que el guidance de Buenaventura reflejó un crecimiento a entre 13 millones y 14,6 millones de onzas para el año en curso.

La ayuda de los nuevos directores

Luego de que AMSA comprara el 19% de las acciones de Buenaventura, ingresaron al directorio de la compañía Andrónico Luksic Lederer -el mayor de los cinco hijos del empresario Andrónico Luksic Craig- e Iván Arriagada, en comités especializados, mesa de sostenibilidad, innovación, auditoría y gobernanza corporativa. 

Su llegada sería clave para impulsar la producción de cobre en la minera, ya que esperan desarrollar varios proyectos en conjunto con la expertiz de ambos. “Los nuevos directores nos ayudarán con su experiencia en este tipo de yacimientos a desarrollarlos y convertirlos en minas. Vemos muchas ventajas con su incorporación al directorio”, afirmó Benavides. 

En el caso de Luksic Lederer, se desempeña como vicepresidente de Desarrollo de Antofagasta Minerals desde 2014, cargo donde supervisa equipos de exploraciones en las Américas y de desarrollo de negocios, tales como la adquisición del 50% de la firma Minera Zaldívar y el ingreso a la propiedad de Buenaventura. 

Por su parte, Arriagada llegó a AMSA en 2015, luego de ejercer como vicepresidente de Finanzas de la minera estatal Codelco. Antes de eso, también estuvo seis años en BHP Billiton.

Los proyectos que buscan impulsar

Buenaventura ya cuenta con varios proyectos y otros en etapas exploratorias. “Nosotros tenemos Brocal que hoy produce cobre y varios proyectos de cobre como Trapiche, Coimolache, La Zanja, El Faique y muchos otros en exploración”, mencionó Benavides. 

En el caso de Trapiche -proyecto de tajo abierto ubicado en el distrito de Juan Espinoza Medrano-, fue descubierto en 1993 y está compuesto por tres zonas mineralizadas contiguas: pórfido cuarzo monzonítico, brecha pipe y zona de cobre en óxidos. 

Costará alrededor de US$ 120 millones o US$ 130 millones, y se espera que entre en producción entre 2028 y 2029. 

Coimolache Sulfuros -yacimiento de cobre ubicado debajo de la actual operación de óxidos de oro de Coimolache en el distrito de Hualgayoc, Cajamarca- proyecta una operación de tajo abierto y se considera que el mineral será procesador por flotación para obtener concentrado de cobre con contenido arsénico. 

El yacimiento cuenta con 735 millones de toneladas en reservas y una ley de cobre equivalente de 0,6%, además de un yacimiento subterráneo con 45 toneladas en reservas y una ley de 1,6%. Por ahora se realiza una evaluación económica del proyecto que estará lista para el segundo trimestre de 2024. 

Por otra parte, La Zanja -proyecto de tajo abierto ubicado en Santa Cruz, Cajamarca- es una exploración de oro, pero quieren a comenzar a explorar el cobre de la zona. 

Etiquetas:AMSAAndrónico Luksic CraigAntofagasta MineralsBHP BillitonCoimolacheIvan Arriagada
Fuente:DFSud
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería en Cajamarca: más oro, los mismos problemas

Opinión
20/11/2025

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Minería Internacional
20/11/2025

Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW

Empresa
20/11/2025

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

20/11/2025
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

19/11/2025
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental

SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental

19/11/2025
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas

Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?