• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Buenaventura se aleja del oro y refuerza su apuesta por el cobre, con el apoyo de nuevos directores de AMSA
Industria Minera

Buenaventura se aleja del oro y refuerza su apuesta por el cobre, con el apoyo de nuevos directores de AMSA

Raúl Benavides, director de la minera peruana, señala que aunque el metal rojo es más caro de explotar, genera mayores reservas y permite desarrollos a más largo plazo.

Última Actualización: 10/04/2024 11:01
Publicado el 10/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Buenaventura, minera peruana líder en la producción de oro y plata ahora busca impulsar la producción de cobre, con la llegada al directorio de Iván Arriagada y Andrónico Luksic Lederer, representantes de Antofagasta Minerals (AMSA). 

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

“Para nosotros el futuro está en el cobre”, comentó a DF SUD Raúl Benavides Ganoza, director de Compañía de Minas Buenaventura, presidente de Cetemin y hermano de Roque Benavides, uno de los hombres más ricos de Perú y presidente del directorio. 

Uno de los motivos para este cambio de estrategia, según Benavides, es que los yacimientos de cobre son más grandes y se puede generar reservas para muchos años. “A diferencia de los yacimientos de oro y plata que pueden requerir menos Capex, las minas de cobre garantizan el largo plazo”, añadió. 

También, la reposición de reservas es constante tanto en oro como plata, pero las vidas de las minas son cortas. “Y ahora tenemos un agravante más que son los tiempos de los permisos, que no calzan en el desarrollo de una mina subterránea con poca vida en reservas”, enfatizó Benavides. 

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Cabe destacar que en 2023 la minera registró una caída de casi 32% en la producción de oro, llegando a las 174 mil onzas y ubicándose por debajo de las 254 mil reveladas en 2022. 

En cuanto a la plata, la producción creció 8,14% a 8 millones de onzas. Misma situación que se continuará reflejando en 2024, ya que el guidance de Buenaventura reflejó un crecimiento a entre 13 millones y 14,6 millones de onzas para el año en curso.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

La ayuda de los nuevos directores

Luego de que AMSA comprara el 19% de las acciones de Buenaventura, ingresaron al directorio de la compañía Andrónico Luksic Lederer -el mayor de los cinco hijos del empresario Andrónico Luksic Craig- e Iván Arriagada, en comités especializados, mesa de sostenibilidad, innovación, auditoría y gobernanza corporativa. 

Su llegada sería clave para impulsar la producción de cobre en la minera, ya que esperan desarrollar varios proyectos en conjunto con la expertiz de ambos. “Los nuevos directores nos ayudarán con su experiencia en este tipo de yacimientos a desarrollarlos y convertirlos en minas. Vemos muchas ventajas con su incorporación al directorio”, afirmó Benavides. 

En el caso de Luksic Lederer, se desempeña como vicepresidente de Desarrollo de Antofagasta Minerals desde 2014, cargo donde supervisa equipos de exploraciones en las Américas y de desarrollo de negocios, tales como la adquisición del 50% de la firma Minera Zaldívar y el ingreso a la propiedad de Buenaventura. 

Por su parte, Arriagada llegó a AMSA en 2015, luego de ejercer como vicepresidente de Finanzas de la minera estatal Codelco. Antes de eso, también estuvo seis años en BHP Billiton.

Los proyectos que buscan impulsar

Buenaventura ya cuenta con varios proyectos y otros en etapas exploratorias. “Nosotros tenemos Brocal que hoy produce cobre y varios proyectos de cobre como Trapiche, Coimolache, La Zanja, El Faique y muchos otros en exploración”, mencionó Benavides. 

En el caso de Trapiche -proyecto de tajo abierto ubicado en el distrito de Juan Espinoza Medrano-, fue descubierto en 1993 y está compuesto por tres zonas mineralizadas contiguas: pórfido cuarzo monzonítico, brecha pipe y zona de cobre en óxidos. 

Costará alrededor de US$ 120 millones o US$ 130 millones, y se espera que entre en producción entre 2028 y 2029. 

Coimolache Sulfuros -yacimiento de cobre ubicado debajo de la actual operación de óxidos de oro de Coimolache en el distrito de Hualgayoc, Cajamarca- proyecta una operación de tajo abierto y se considera que el mineral será procesador por flotación para obtener concentrado de cobre con contenido arsénico. 

El yacimiento cuenta con 735 millones de toneladas en reservas y una ley de cobre equivalente de 0,6%, además de un yacimiento subterráneo con 45 toneladas en reservas y una ley de 1,6%. Por ahora se realiza una evaluación económica del proyecto que estará lista para el segundo trimestre de 2024. 

Por otra parte, La Zanja -proyecto de tajo abierto ubicado en Santa Cruz, Cajamarca- es una exploración de oro, pero quieren a comenzar a explorar el cobre de la zona. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AMSAAndrónico Luksic CraigAntofagasta MineralsBHP BillitonCoimolacheIvan Arriagada
Fuente:DFSud
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?