• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 

Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 

Última Actualización: 26 de junio de 2025 11:52
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
10 Minutos de Lectura
Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 

Por: Manuel Viera F. 
Presidente Cámara Minera de Chile 

A pesar que muchas de las cifras que se han dado a conocer son buenos augurios, hay que verlas con mesura por cuanto el desarrollo minero es a largo plazo. 

Relacionado:

Mineros chilenos: aporte vital a economía y seguridad prioritaria
Mineros chilenos: aporte vital a economía y seguridad prioritaria
La Cámara Minera de Chile saluda a los mineros en su Día 
La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 
El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  
El Cobre Amenazado  

Pero este primer semestre de 2025 es importante destacar un aumento significativo de la inversión minera aprobada. Es así como se ha reportado que alcanzó un récord de US$1.368 millones, lo que indica un fuerte dinamismo y confianza en el sector. Además, se han presentado 12 nuevos proyectos en el primer trimestre sumando una inversión de US$3.148 millones, lo que refleja una tendencia creciente en comparación con años anteriores. 

No menor es el anuncio de la recuperación y aumento de la producción de cobre en minas claves como Escondida de BHP, que creció un 15.7% en el primer trimestre de 2025, alcanzando 333.6 mil toneladas. Esto es un hito importante dada la relevancia de Escondida para la producción nacional. 

Spence (BHP,) reportó una producción de cobre de la mina de 67.9 mil toneladas, es decir, experimentó un crecimiento del 10% en el primer trimestre de 2025. 

En general, el sector minero ha sido un motor clave del crecimiento del IMACEC (Índice Mensual de Actividad Económica) en Chile en el primer semestre, impulsando el alza del PIB en regiones mineras como Antofagasta y Atacama. 

Se observa un avance en la ejecución de importantes proyectos de expansión y optimización. Aunque algunos son de largo aliento, el año 2025 está siendo clave para concretar iniciativas. Entre ellas destacan el Proyecto Optimización Concentradora Escondida (BHP); la Expansión Los Bronces Integrado (Anglo American); el Proyecto Rajo Inca (Codelco – División Salvador), que busca extender la vida útil de la mina. 

En cuanto a proyectos de litio en el Salar de Atacama (Albemarle y SQM), con avances en permisos y acuerdos estratégicos que consolidan a Chile en la extracción de litio, un paso decisivo para la energía verde. 

MEJORES NOTICIAS 

Otra noticia importante es el aumento en el precio del cobre y las perspectivas positivas, ya que ha mostrado una tendencia al alza, subiendo a su mayor nivel desde marzo (hasta junio de 2025). Esto es fundamental para los ingresos del país y la rentabilidad de las empresas mineras. 

Además, Cochilco ha pronosticado que el precio del cobre alcanzaría los US$4.30 en 2026, lo que genera un ambiente de optimismo y estabilidad para futuras inversiones. 

En tanto, la minería chilena sigue avanzando en la integración de energías renovables y la electrificación de sus operaciones. Un ejemplo es la operación del Distrito Candelaria-Lundin Mining con 100% de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables. 

Se ha visto un impulso en la innovación tecnológica y automatización, con un creciente uso de Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial para mejorar la productividad, la seguridad y la eficiencia en la toma de decisiones. 

Hemos conocido de diversas alianzas que permitirán mejorar el desarrollo e investigación para estos fines, especialmente en I+D+I. Pero quedan ciertas acciones a realizar para una mayor y mejor explotación del litio, como la modernización de una política nacional para ello y potenciar todas las medidas para explotar el litio chileno que se encuentra prisionero. 

Estos hitos reflejan un semestre positivo para la minería chilena, impulsado por una combinación de inversiones, mejoras en la producción de minas clave, precios favorables y un compromiso creciente con la sostenibilidad y la innovación. Sin embargo, se contrapone con el Comité de Ministros que está en un serio conflicto de competencia con los tribunales de justicia y ambientales. 

LO NEGATIVO DE LOS ÚLTIMOS SEIS MESES 

 Lamentablemente son varios los temas que echan por tierra o quitan mérito a lo indicado anteriormente. 

Uno de ellos es la incertidumbre regulatoria y fiscal. Las constantes discusiones sobre cambios en el Código Minero, la Ley de Royalty (ya aprobada, pero siempre bajo el escrutinio de su impacto en la competitividad), o nuevas regulaciones ambientales, generan indecisión para la inversión a largo plazo.  

A esto se suma el constante aumento de impuestos a todo nivel, que genera desconfianza en los inversionistas y afecta el crecimiento socio económico del país; la maldición de la permisología; la disminución de la ley de minerales y su impacto. A medida que las reservas de cobre más fáciles de extraer y de mayor ley disminuyen, las operaciones chilenas deben procesar volúmenes crecientes de mineral de menor ley para mantener los niveles de producción. Esto se traduce en mayores costos de extracción, molienda y procesamiento, además de un mayor consumo de recursos (agua, energía). 

Considero importante modernizar las instituciones de gobierno ENAMI, Sernageomin, ENAP. Ministerio de Minería. Hace falta una política de Astrominería  y Espacial, al igual que incentivos para la inversión y sobre todo la exploración geológica, entre otros puntos como por ejemplo, mejorar la infraestructura y logística. 

En resumen, los desafíos para el crecimiento de la minería chilena son multifacéticos. Requieren de un enfoque integral que combine la innovación tecnológica, una gestión sostenible de los recursos, un marco regulatorio estable y predecible, y un fuerte compromiso con las comunidades y el desarrollo del capital humano. 

CONSECUENCIAS CONFLICTOS BÉLICOS 

Aunque la distancia geográfica entre Medio Oriente y Chile podría sugerir que los conflictos en esa región tienen un impacto marginal sobre nuestra vida cotidiana, la realidad es distinta. La reciente escalada de tensiones entre Irán e Israel no solo ha reconfigurado el tablero geopolítico global, sino que también ha comenzado a reflejarse en el bolsillo de millones de chilenos, principalmente a través del aumento en los precios de los combustibles y sus efectos colaterales. 

Tras el ataque de Irán a territorio israelí en abril de 2024, el precio internacional del barril Brent superó los 90 dólares, y analistas advierten que podría acercarse a los 100 si la situación se agrava. Esta volatilidad no es nueva, pero en un escenario postpandemia e inflacionario, resulta más preocupante 

Para Chile, país importador neto de hidrocarburos, esta alza tiene consecuencias directas: un mayor precio de la gasolina y el diésel, con efectos inmediatos en el costo del transporte, la producción y la canasta básica. A esto se suma el tipo de cambio, que tiende a sobre reaccionar ante el aumento del riesgo global. La combinación de ambos factores podría presionar aún más la inflación, afectando de manera desproporcionada a los hogares más vulnerables, especialmente en regiones donde el transporte público es limitado y el acceso a bienes esenciales depende de extensas cadenas de distribución. Un alza sostenida del precio del petróleo podría incluso frenar la incipiente recuperación económica, elevando los costos de vida y generando tensiones sociales adicionales 

Es imperdonable que desde hace más de 50 años Chile es absolutamente dependiente de la importación de petróleo, implica tomar decisiones impopulares como el reajuste del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO) o posponer reformas estructurales. En este escenario, el debate sobre nuestra vulnerabilidad energética cobra renovada relevancia: 

 ¿Hasta cuándo dependeremos tan intensamente del petróleo importado? ¿Qué tan preparados estamos para enfrentar un shock prolongado en los mercados energéticos? 

La promoción de la electromovilidad, el impulso a las energías renovables, el desarrollo futuro del hidrógeno verde, el fomento a la eficiencia energética y otras iniciativas de transición son pasos ineludibles si aspiramos a una economía más resiliente y sostenible y para ello todos los involucrados en el sector debemos trabajar para engrandecer nuestra minería y a Chile. 

Aprovechamos la ocasión para recomendar a los comandos de los candidatos a la presidencia que pongan a la minería como la viga maestra y el sostén de nuestra economía, fortaleciéndola y desarrollándola. Se debería partir por hacer un plan de exploración geológica país por cada región para conocer las riquezas minerales que están en cada una de ellas, solucionar la subida de manera irresponsable las patentes mineras y liberar al litio de una vez, pues ya no es estratégico. 

«Cada día es una nueva oportunidad para volver a empezar.»  

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/buenos-augurios-para-la-mineria-en-el-primer-semestre-2025/">Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:Cámara Minera de ChileManuel Viera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Barrick y Shandong Gold planean invertir en mina Veladero en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Riesgo en Mozambique: Cierre de planta de aluminio pone empleos en peligro

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Acceso a IA avanzada con Gemini: revoluciona la interacción en smartphones

Gadgets
16 de agosto de 2025

Inversor de Dubái salva a Lucapa Diamond con 10 millones de dólares

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados 2025: monto y requisitos

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados 2025: monto y requisitos

16 de agosto de 2025
Ventanilla Única Social: Cómo revisar el calendario de postulaciones a beneficios del Estado

Ventanilla Única Social: Cómo revisar el calendario de postulaciones a beneficios del Estado

16 de agosto de 2025
PGU subirá desde el 1 de septiembre: ¿Quiénes recibirán el aumento?

PGU subirá desde el 1 de septiembre: ¿Quiénes recibirán el aumento?

16 de agosto de 2025
Descuentos BancoEstado agosto 2025: conoce beneficios y cómo acceder

Descuentos BancoEstado agosto 2025: conoce beneficios y cómo acceder

16 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular en 2025

Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular en 2025

16 de agosto de 2025
Bono de Protección 2025: consulta si te corresponde este beneficio del Estado

Bono de Protección 2025: consulta si te corresponde este beneficio del Estado

16 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: ¿Cuándo empieza el horario de verano en Chile?

Cambio de hora 2025: ¿Cuándo empieza el horario de verano en Chile?

16 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: forma de pago, requisitos y montos del beneficio

Bono Logro Escolar 2025: forma de pago, requisitos y montos del beneficio

16 de agosto de 2025

Industria Minera

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

15 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

15 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?