• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > BYD Compromete Compartir Información con la UE Mientras Impulsa su Crecimiento en América Latina
Electromovilidad

BYD Compromete Compartir Información con la UE Mientras Impulsa su Crecimiento en América Latina

Última Actualización: 08/10/2023 22:34
Publicado el 08/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La fabricante de vehículos eléctricos china, BYD, se compromete a compartir información con la UE y sigue su expansión en América Latina.

Te puede interesar

Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense
Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena
Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles
Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

En medio de una investigación de la Unión Europea sobre presuntas subvenciones otorgadas por el estado chino a los vehículos eléctricos (VE), BYD Co. se compromete a mantener su crecimiento en Europa y colaborar con las autoridades para garantizar la transparencia en sus operaciones.

Investigación de la UE: BYD Responde con Transparencia

La Unión Europea lanzó formalmente esta semana una investigación sobre los VE fabricados en China en relación con las subvenciones estatales. Esta investigación de un año podría resultar en medidas como aranceles de importación.

En una entrevista, la Vicepresidenta Ejecutiva de BYD, Stella Li, afirmó: «Somos una empresa cotizada que debe gestionarse con transparencia y estar dispuesta a compartir información. Por lo tanto, no nos preocupamos por ninguna investigación en curso en Europa.»

Li destacó que BYD proporcionará toda la información necesaria a las autoridades para disipar cualquier confusión sobre su producción. «El crecimiento de los VE es una revolución. Muchas personas no lo entienden, están preocupadas, pero una vez que compartamos los datos y la realidad, creo que verán que no hay nada que cuestionar.»

Impulso en América Latina

Stella Li hizo estas declaraciones durante una entrevista en Santiago, Chile, donde forma parte de una delegación de ejecutivos que recorre América Latina, incluyendo al presidente y fundador de BYD, Wang Chuanfu.

La visita de Wang a América Latina, la primera desde antes de la pandemia, demuestra la atención que BYD está prestando a la región. El multimillonario también ayudó a lanzar el sedán Seal de la empresa en Chile.

En una reunión con el presidente chileno Gabriel Boric, Wang discutió la aceleración de la electrificación y el desarrollo de la industria local del litio. Además, se anunció que el presidente chileno viajará a China el 12 de octubre en un esfuerzo por mejorar las relaciones comerciales con la segunda economía más grande del mundo.

BYD: Un Actor Global en Movilidad Eléctrica

Hasta septiembre de este año, BYD ha vendido más de 2 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo, la mitad de ellos totalmente eléctricos y el resto híbridos. A pesar de esto, la empresa china estuvo a punto de superar a Tesla Inc. como el mayor vendedor de autos eléctricos puros en el tercer trimestre.

Stella Li enfatizó: «No estamos realmente interesados en competir para ver quién es más grande. Queremos que Tesla tenga mucho éxito porque cuanto más éxito tengan, ayudará a educar a las personas sobre la electrificación.»

En Chile, el país con las mayores reservas de litio, BYD está negociando con autoridades y empresas, incluyendo SQM, sobre una nueva tecnología de extracción. También están trabajando en una fábrica de cátodos después de obtener acceso a precios preferenciales para el litio extraído por SQM, que se espera comience a producir en 24 meses.

La delegación visitó previamente México, donde BYD está considerando la construcción de una planta de vehículos de pasajeros. Su próximo destino es Brasil, donde la empresa está construyendo su primera planta de autos eléctricos fuera de Asia como parte de un plan para establecer un centro regional de fabricación e innovación.

Etiquetas:América LatinaBYDLitioTeslaTransparenciaUnión Europeavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025

Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China

10/10/2025

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

10/10/2025

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?