• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Cable de cobre chileno innova en seguridad frente a incendios: Reduce propagación del fuego hasta en un 52%

Cable de cobre chileno innova en seguridad frente a incendios: Reduce propagación del fuego hasta en un 52%

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 15:23
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 27 de septiembre de 2024
5 Minutos de Lectura
Cable de cobre chileno innova en seguridad frente a incendios: Reduce propagación del fuego hasta en un 52%

·         Con un potente foco en la seguridad de las personas, la empresa chilena COVISA presenta NOFIRE, un nuevo producto que avanza desde el estándar mínimo que exige la norma el día de hoy a la más alta exigencia que se puede certificar.

La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental para garantizar la protección de las vidas humanas y la preservación de la propiedad, teniendo en cuenta que estos desastres pueden propagarse rápidamente y causar lesiones graves o la pérdida de vidas si no se toman las medidas adecuadas de prevención y control. Este es el foco de COVISA, empresa chilena dedicada a la fabricación y comercialización de conductores eléctricos desnudos y aislados para baja tensión.

Relacionados:

Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave
Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave
Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? 

Proveedora en distintas industrias, durante septiembre COVISA presenta una innovación: NOFIRE, un cable de cobre 100% chileno que innova con una mayor resistencia a incendios y retardante de llamas. 

“Para nosotros, entregar conductores eléctricos que protejan la vida humana es el eje central de nuestra propuesta de valor. Para ello hemos trabajado fuertemente en asegurar no solo la calidad de nuestros productos, sino que también en desarrollar la categoría de cables con mayor exigencia y cualidades a prueba de incendios”, comenta Gonzalo Ureta, gerente general de COVISA (https://covisa.cl/).

El nuevo producto NOFIRE llega para cubrir esta necesidad ofreciendo un performance de comportamiento ante el fuego insuperable y nunca antes visto en conductores que se comercializan habitualmente en Chile. “Al utilizar cables RZ1-K NOFIRE proporcionarán, en caso de incendio, una mayor posibilidad de sobrevivencia a las personas y adicionalmente, ayudará a proteger la inversión o minimizar los impactos”, agrega el ejecutivo.

Este nuevo cable es ideal para lugares de reunión de personas, como edificios residenciales y de oficinas, universidades, colegios, hospitales, cines, teatros, estadios, centros comerciales, aeropuertos, terminales de buses, terminales ferroviarios, estaciones de metro, entre otros. También en lugares que tengan condiciones de evacuación complejas, como minas subterráneas, túneles; y, por último, en infraestructura que requiera máxima resiliencia, como data centers, subestaciones eléctricas, infraestructura crítica en general. 

La nomenclatura RZ1-K significa que es un «conductor de cobre flexible aislado con polietileno reticulado y cubierto con material termoplástico libre de halógenos y retardante a llama». Es decir, se trata de un cable eléctrico que posee algún grado normativo de resistencia a incendios. 

El gerente general de COVISA explica que “la norma chilena posee varias categorías que acreditan el nivel de seguridad contra incendios que puede proporcionar un cable del tipo RZ1-K». «El nivel máximo se denomina categoría A. Actualmente la norma exige que en algunos tipos de recintos los cables deben cumplir solamente la categoría C, que otorga un nivel de protección bastante básico. Las diferencias en el grado de protección que otorgan estas distintas clases son bastante dramáticas y aquí destacamos el cable RZ1-K NOFIRE que es un conductor que cumple las pruebas más exigentes, esto le otorga una certificación de categoría A”, afirma Ureta.

En caso de un incendio, el conductor RZ1-K NOFIRE reduce la propagación del fuego hasta en un 52% y mejora el tiempo de extinción de la llama hasta en un 75% versus conductores de categoría C*. En la práctica, el cable NOFIRE les dará a las personas el mayor tiempo y las mejores condiciones para evacuar y salvar sus vidas, ya que no propagará el fuego, no emiten gases tóxicos ni opacos y se autoextinguirá con mayor velocidad.

*Sobre base comparativa de propagación de llama vertical IEC60332-3-22/IEC60332-3-24 en conductores RZ1-K de 35mm2 

Conoce más: https://covisa.cl/

Sobre COVISA: COVISA es una empresa chilena fundada en Viña del Mar en el año 1977. Actualmente, somos la empresa de capitales chilenos de mayor tamaño dentro del rubro, con más de 45 años de experiencia y trayectoria en la fabricación y comercialización de conductores eléctricos desnudos y aislados de baja tensión. Proveemos conductores eléctricos para hospitales, minas, subestaciones eléctricas, edificios residenciales y de oficinas, estaciones de metro, centros comerciales, plantas generadoras de energía, aeropuertos, industrias, entre otras.

Cable de cobre chileno innova en seguridad frente a incendios: Reduce propagación del fuego hasta en un 52%
Cable de cobre chileno innova en seguridad frente a incendios: Reduce propagación del fuego hasta en un 52%

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cable-de-cobre-chileno-innova-en-seguridad-frente-a-incendios-reduce-propagacion-del-fuego-hasta-en-un-52/">Cable de cobre chileno innova en seguridad frente a incendios: Reduce propagación del fuego hasta en un 52%</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:COVISA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Minería Internacional
27 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

28 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

26 de agosto de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

27 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025

Trabajos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

27 de agosto de 2025
Operario Planta Procesadora Escorias Santiago: Nuevas Vacantes Disponibles

Operario Planta Procesadora Escorias Santiago: Nuevas Vacantes Disponibles

27 de agosto de 2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Santiago: ¡Postula Ahora!

Nuevas Vacantes para Operarios en Santiago: ¡Postula Ahora!

27 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

26 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?