• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos
Energía

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Última Actualización: 30/10/2025 11:13
Publicado el 30/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto de combustibles carbono neutral Cabo Negro, liderado por HIF Global, apuesta por el desarrollo del hidrógeno verde en Magallanes.

Te puede interesar

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares
La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

Aprobación ambiental impulsa proyecto estratégico en Magallanes

La Comisión de Evaluación Ambiental de Magallanes (Coeva) otorgó luz verde a la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro, un proyecto clave para la región y el sector energético nacional. Esta iniciativa, propiedad de HIF Global, contempla una inversión de US$ 830 millones y generará alrededor de 1.100 empleos directos, distribuidos entre la etapa de construcción (600 puestos) y de operación (500 puestos). En el marco de este anuncio, el biministro de Energía y Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, destacó la envergadura del proyecto durante una visita a la Región de Magallanes.

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

“Esta es una grandísima noticia económica para Chile y Magallanes, que permite la expansión muy significativa de una empresa que ya está produciendo combustibles limpios”, señaló García, resaltando que desde la región “ya se está exportando al resto del mundo”. Asimismo, enfatizó el impacto del proyecto en el contexto del cambio climático y posicionando a Chile como un potencial líder global en la producción de energías limpias.

  • Producción estimada: 173.600 toneladas anuales de e-Metanol y 70.000 toneladas de e-Gasolina.
  • Localización: Cabo Negro, comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes.

El auge del hidrógeno verde en Chile

El proyecto Cabo Negro destaca como el primer gran emprendimiento vinculado al desarrollo del hidrógeno verde en Magallanes, una región con alto potencial energético gracias a sus recursos eólicos. La planta química incorporará tecnologías avanzadas para producir e-Combustibles como e-Metanol, e-Gasolina y e-GL, utilizando energía renovable proveniente del parque eólico Faro del Sur, avanzando hacia la transición energética y la disminución de importaciones de recursos energéticos.

El biministro García aseguró que este tipo de proyectos no solamente contribuyen a la autonomía energética, sino que también abren nuevas oportunidades económicas para el país. “Hoy, de alguna manera, nace la posibilidad real de crear una industria de tamaño mundial en Magallanes para todo Chile”, afirmó la autoridad. Esta visión coincide con la aprobación ambiental, la cual responde a un proceso riguroso que incluyó la subsanación de errores detectados, según lo documentado por el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Publicaciones relacionadas:

  1. ENAP invertirá US$ 0,35 millones en nueva línea de flujo en Magallanes
  2. Primera planta de hidrógeno verde inaugurada por Colbún y asociada a central de generación
  3. ENAP refuerza infraestructura gasífera en Magallanes con nueva línea de interconexión en Tierra del Fuego
Etiquetas:Cabo NegroCOEVAhidrógeno verdeMagallanes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Altar en San Juan: Evaluación Preliminar Proyecta 48 Años de Operación y US$2.000 Millones de VAN

Minería Internacional
30/10/2025

Avances en estudios para proyecto Puquios en Chile: Pruebas metalúrgicas en Japón

Industria Minera
30/10/2025

Innovador sistema de seguridad laboral reduce accidentes por fatiga en un 100%

Industria Minera
30/10/2025

Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

26/10/2025

Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?