AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Cadena de Abastecimiento minero y posibles escenarios en el contexto de la pandemia

Cadena de Abastecimiento minero y posibles escenarios en el contexto de la pandemia

Última Actualización: 15 de junio de 2020 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
10 Minutos de Lectura
Cadena de Abastecimiento minero y posibles escenarios en el contexto de la pandemia

Elaborado por Ronald Monsalve, Analista de Estrategias y Políticas Públicas de la Dirección de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco y Jorge Cantallopts, Director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco.

Para entender la importancia de la cadena de abastecimiento en la minería en Chile, debemos contextualizar la cadena de valor completa de la actividad. Para esto, utilizando los datos de la última matriz insumo-producto publicada por el Banco Central de Chile, correspondiente al año 2017, podemos ver que el valor de la producción de la actividad minera fue de 44.917 millones de dólares, de los cuales 26.767 millones de dólares son valor agregado o PIB, y el resto, es decir 18.150 millones de dólares, son gastos que realiza la actividad para poder operar.

Relacionados:

Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Esto implica que las compras que hace la actividad minera, anualmente, en su operación suman cerca de 14.790 millones de dólares, de los cuales el 18% son importaciones directas. Es decir, aproximadamente 2.700 millones de dólares corresponde a bienes y servicios que importa directamente el sector minero.

Si a esto sumamos todo el proceso inversional, que utilizando como estructura la misma matriz insumo-producto, da como resultado que el 37% del total de la formación de capital de la industria minera corresponde a importaciones de bienes y equipos, es decir 3.900 millones de dólares adicionales en bienes importados.

Cadena de Abastecimiento minero y posibles escenarios en el contexto de la pandemia

Como se resume en la Tabla 1, el año 2017 la actividad minera realizó importaciones directas por 6.619 millones de dólares, lo que implica que la cadena de abastecimiento importada, es clave para la operación y para su proceso inversional. Un supuesto de dicha importancia está en que gran parte de los bienes que la actividad importa, ya sea directamente o por medio de proveedores, son bienes en los que la oferta  industrial local no es capaz de abastecer de manera óptima.

Relacionados:

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Tal como lo mencionó el presidente de Sonami, la minería fijó tres prioridades para enfrentar la pandemia: garantizar la salud de los trabajadores y su entorno familiar, asegurar la continuidad operacional y mantener la cadena de pago.

A pesar del difícil momento que vive el país, un aspecto que beneficia a la minería en el combate contra el Covid-19 es su estricta disciplina en temas de seguridad, lo que ha facilitado la incorporación y cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Para asegurar la continuidad operacional de las faenas, entre otros, es necesario asegurar el abastecimiento de insumos, materiales, equipos y servicios mineros. Al respecto, analizaremos lo que ha sucedido con el abastecimiento de algunos insumos considerados como críticos para la actividad minera y a los que Cochilco hace seguimiento desde el año 2015 con la elaboración de una matriz de abastecimiento.

Relacionados:

Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio
Nuevas proyecciones de Cochilco indican alza en precio del cobre
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Cadena de Abastecimiento minero y posibles escenarios en el contexto de la pandemia

Para este artículo se consideran solamente los bienes asociados a la operación que se han identificados como críticos por Cochilco[1]. Es el caso de los neumáticos para camiones de gran tonelaje, bolas de molienda y reactivos como la cal, floculantes y extractantes. Lo relevante de dichos insumos es que el 100% o un porcentaje no despreciable se produce fuera del país y, por lo tanto, se importan. De acuerdo con las cifras entregadas por el Servicio Nacional de Aduanas, las importaciones han evolucionado de la siguiente forma:

Por otro lado, al analizar las importaciones de años anteriores (periodo 2014-2019), se desprende que para la muestra de insumos analizados no hay estacionalidad en los envíos y, por lo tanto,  es posible comparar las cifras del primer trimestre del 2020 con las del periodo que le precede.

Dicho lo anterior, las importaciones presentaron un comportamiento decreciente durante el año 2019; situación que se mantuvo durante el primer trimestre del presente año. Ello se tradujo en una disminución del 12% de las importaciones en el primer trimestre comparado con igual periodo anterior.

Por lo tanto, cabe preguntarse si la caída en las importaciones del primer trimestre de este año corresponde a una desaceleración de las importaciones que se venía observando desde el 2019, se debe al impacto de la pandemia, o es una mezcla de ambos.

Para poder responder dicha pregunta, analizaremos la evolución de las importaciones según el país o región de origen. Al respecto se tiene lo siguiente:

Cadena de Abastecimiento minero y posibles escenarios en el contexto de la pandemia

Debido a los montos involucrados, llama la atención la caída de las importaciones provenientes de China, Estados Unidos y Europa.

En el caso de Europa, las medidas de confinamiento comenzaron a inicios de marzo y, debido a que el transporte vía marítima tarda entre 22 y 25 días en viajar entre Europa y Chile (dependiendo del puerto), el impacto del Covid-19 debiera reflejarse en las cifras de abril en adelante. Lo mismo ocurre con Estados Unidos, ya que la pandemia comenzó a afectar a dicho país días después que a Europa. Por lo tanto, con la información disponible no es posible concluir que la caída en las importaciones provenientes de Europa y EE.UU. se deba al impacto de la pandemia.

En el caso de China, este año se extendió el feriado del Año Nuevo Lunar y la primera quincena de febrero estuvo muy convulsionada en dicho país. Los servicios aduaneros, la administración y las grandes infraestructuras de China (puertos y aeropuertos) operaron con servicios mínimos lo que, necesariamente, afectó la operativa de entrada y salida de mercancías desde dicho país.

Un antecedente a tener en cuenta, es que el transporte marítimo entre Shangai y los puertos de la zona central de Chile demora, normalmente, entre 35 y 40 días. Es decir, las estadísticas de importaciones debieran reflejar el impacto del Covid-19 a partir de la segunda quincena de marzo del 2020 en adelante. Es más, en dicho periodo algunos proveedores señalan que la logística marítima comenzó a presentar retrasos y en algunos casos aumento de los costos.

Por ejemplo, las bolas de molienda representan un importante porcentaje del valor cif de las importaciones de origen chino y anotaron un bajo nivel en marzo (9,7 millones de dólares), pero superior a las de febrero  (6,9 millones de dólares). Por lo tanto, al mes de marzo se hace difícil establecer un impacto significativo del Covid-19 en las importaciones y, si éstas disminuyeron, pareciera que obedecen a una tendencia decreciente que se venía observando del año anterior.

Sin embargo, ¿cómo han percibido los proveedores los efectos de la pandemía?. Para responder dicha pregunta, se consultó directamente a algunas empresas que importan insumos para la minería. En términos generales, coinciden en que la pandemia ocasionó una caída del flujo en el transporte marítimo y retrasos en la logística atribuible a las medidas sanitarias impuestas por los gobiernos. De igual forma, si bien en Europa algunas fábricas paralizaron, están retomando en forma gradual su producción.

Un aspecto positivo es que, tanto en Asia como en Europa, están retornando a las actividades habituales y, por lo tanto, disminuye el riesgo de no producción y despacho de insumos mineros.

Es difícil aventurar un escenario para el futuro, ya que Chile y nuestro continente, aún están atravesando la etapa crítica de la pandemia. Sin embargo, los temores de los proveedores para el futuro tienen relación con el impacto que las medidas de prevención podrían tener en la logística local. Por ejemplo, retraso en las aduanas, falta de personal para operar bodegas y transportes, retrasos de las entregas debido a medidas de confinamiento e implementación de cordones sanitarios, por mencionar algunos.

Por otra parte, la alta dependencia de la operación y del proceso de inversiones de bienes importados, debiera servir para gatillar la reflexión sobre cómo reducir los riesgos de abastecimiento y a la vez impulsar el desarrollo virtuoso de proveedores locales en todos los niveles de complejidad y de importancia de la matriz de abastecimiento de la minería.

[1] Se excluyó del análisis la importación de equipos y maquinarias debido a que dichos insumos forman parte de iniciativas de reposición e inversión, más que de la operación diaria de las empresas mineras.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cadena-de-abastecimiento-minero-y-posibles-escenarios-en-el-contexto-de-la-pandemia/">Cadena de Abastecimiento minero y posibles escenarios en el contexto de la pandemia</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CESCOchilecochilcoJorge Cantallopts
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

Empresa
21 de agosto de 2025

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

Empresa
21 de agosto de 2025

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Perú y Colombia: epicentros de la minería ilegal de oro en Latinoamérica

Minería Internacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?