• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Cadenas de suministro de baterías: desafíos y oportunidades mundiales hasta 2030.
Electromovilidad

Cadenas de suministro de baterías: desafíos y oportunidades mundiales hasta 2030.

Última Actualización: 03/01/2025 23:45
Publicado el 03/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los fabricantes de baterías enfrentan desafíos para asegurar el suministro de minerales críticos necesarios para tecnologías bajas en carbono hasta 2030, según McKinsey. La demanda mundial de vehículos eléctricos a batería se sextuplicará para 2030, lo que aumenta la necesidad de materias primas. Sin embargo, la desaceleración económica y la presión sobre los precios dificultan la disponibilidad. Las empresas deben equilibrar la disponibilidad, la asequibilidad y la sostenibilidad de los materiales para enfrentar este desafío.

Te puede interesar

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile
EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop
Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado

Perspectivas de suministro de materias primas para baterías en 2030

En 2030, se proyecta que solo el 20% del suministro de sulfato de manganeso monohidratado de alta pureza (HPMSM) satisfaga los requisitos de las aplicaciones de baterías, lo que representa solo el 5% de la demanda total de manganeso. La rápida adopción de la tecnología LFP y un menor crecimiento en la producción de vehículos eléctricos podrían cambiar la demanda de materiales para baterías.

Cadenas de suministro de baterías: desafíos y oportunidades mundiales hasta 2030.

Influencia de las tendencias globales

La oferta de minerales críticos se concentra en unos pocos países, como Indonesia y países de América Latina. La Unión Europea y los Estados Unidos dependen en gran medida de importaciones de un solo país, como la República Democrática del Congo para el cobalto y Chile para el litio refinado. Esta configuración de la cadena de suministro plantea desafíos adicionales para garantizar la disponibilidad de materiales.

Etiquetas:Baterías
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

10/10/2025

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025

Estudio confirma avances de Chile en cuanto a electromovilidad: tiene la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe

01/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?