• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Cae ocupación en la minería: Sector registra 11.700 puestos de trabajo menos en trimestre febrero-abril
Uncategorized

Cae ocupación en la minería: Sector registra 11.700 puestos de trabajo menos en trimestre febrero-abril

Última Actualización: 04/06/2020 00:00
Publicado el 04/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Cae ocupación en la minería: Sector registra 11.700 puestos de trabajo menos en trimestre febrero-abril

Un total de 11.700 puestos de trabajo menos se registró en el sector minero del país durante el trimestre móvil febrero-abril en comparación con el mismo período del año pasado. La cifra, representa una caída en la ocupación de 5% en 12 meses.

Relacionados:

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

Durante dicho trimestre de 2019, la ocupación en el sector alcanzó 236.400 trabajadores, mientras que el registro del presente año llegó a 224.700.

Cae ocupación en la minería: Sector registra 11.700 puestos de trabajo menos en trimestre febrero-abril

«Este es un indicador claro y nítido de los efectos de la crisis sanitaria en el empleo, pues durante todo el año pasado la ocupación minera se incrementó respecto de lo que ocurría un año atrás. Solo en la medición anterior, correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2020, el empleo minero cayó levemente en 0,7%.», señaló el gerente de estudios de Sonami, Álvaro Merino.

Según datos del organismo, por cada empleo directo en minería se generan tres ocupaciones adicionales, de modo tal que actualmente de este sector productivo dependen 900.000 empleos.

A nivel nacional, en tanto, la ocupación ha caído 7,6%, perdiéndose 680.000 puestos de trabajo, donde se destaca la caída en el empleo en sectores como agricultura 15,5%, industria manufacturera 11,9%, construcción 10,3% y comercio 10%.

Merino destacó que «todos los segmentos productivos de la minería, sin importar su tamaño, están haciendo los mayores esfuerzos para mantener operativas las faenas y están trabajando al ritmo que las complejas circunstancias actuales así lo permiten».

Por otra parte, Merino manifestó su preocupación por el incremento de la desocupación en el norte del país. Mientras Chile registra una tasa de desempleo de 9%, las regiones del norte marcan 10,2%. En Tarapacá, hace un año atrás, la desocupación marcaba 6,9% y ascendió a 7,4%, en el registro correspondiente a febrero-abril de 2020.

En Antofagasta, capital minera de Chile, aumentó desde 10,1% a 11,1%, y muestra el más alto nivel de desempleo entre todas las regiones del país. Mientras que Atacama incrementó la desocupación desde 7,6% a 10,5%, y Coquimbo avanzó desde 6,7%, hace un año, a 10,6% en la actualidad.

«Lamentablemente, el desempleo, debido la actual contingencia, está golpeando con fuerza al país y particularmente a las regiones del norte de Chile», cerró el ejecutivo.

Etiquetas:ChilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

Industria Minera
14/11/2025

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Industria Minera
14/11/2025

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

13/11/2025
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025
Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?