Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Caída de la actividad económica menor a lo previsto en junio alienta expectativas de un repunte en julio
Nacional

Caída de la actividad económica menor a lo previsto en junio alienta expectativas de un repunte en julio

Última Actualización: 02/08/2023 10:44
Publicado el 02/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sorpresa hubo ayer en el mercado luego que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) cayera solo 1% en junio, comparado con igual mes de 2022 -o sea, en el piso de las proyecciones-, según informó Banco Central.

“La economía se contrajo menos de lo esperado explicado por una reversión de la actividad minera, que el mes pasado redujo de manera importante su producción”, dijo el economista jefe para Chile de Credicorp Capital, Samuel Carrasco.

Precisamente, el área de la minería creció 1,1% anual en junio, mientras que la industria cayó 2,4% y el comercio 6,1%.

El economista jefe de EuroAmérica, Felipe Alarcón, destacó que el Imacec trajo una noticia positiva al mejorar 0,5% respecto a mayo, “cortando una racha de cuatro meses consecutivos de caídas, aunque liderado por minería, sector que ha sido muy volátil en los últimos meses”.

“La minería evitó que la actividad cayera, y esto debe verse como algo puntual. Después de un muy mal desempeño en mayo, en junio el sector recuperó dinamismo”, añadió la economista jefe de Fintual, Priscila Robledo. En su análisis, advirtió que el consumo “se está debilitando de forma pronunciada”.

A juicio de Aníbal Alarcón, economista senior de Scotiabank Chile, la baja del Imacec ratifica la debilidad de la economía. Y, desde su perspectiva, lo ocurrido con la minería es “un rebote” que da cuenta de “dificultades estructurales que están mermando la capacidad de producción de mediano plazo, como la sequía y las bajas leyes de mineral”.

A su vez, “el magro desempeño de los sectores no mineros refleja la debilidad de la demanda interna y la moderación de la demanda externa por el debilitamiento de los socios comerciales del país”, dijeron desde Santander.

¿Se acerca el punto de inflexión?

Robledo afirmó que la actividad “perdió fuerza” en abril-junio, incluso más de lo esperado por el Central y aunque espera mejores cifras en el segundo semestre, consideró “improbable que la actividad recupere el suficiente terreno como para evitar que el PIB se contraiga este año”, señaló.

A la espera de las Cuentas Nacionales -previstas para el 18 de agosto-, el economista jefe de Fynsa, Nathan Pincheira, estimó una baja del PIB de 1,4% anual en el segundo trimestre. EuroAmérica y Banchile Inversiones se suman a este número.

Y frente a lo ocurrido en enero-marzo, el descenso habría sido de 0,6%, “con lo que se necesitará una aceleración en los próximos tres meses para evitar una recesión técnica en septiembre”, advirtió Aníbal Alarcón.

El primer trimestre el descenso anual del Producto fue de 0,6%, menos que el 2,3% del último cuarto de 2022.

En este contexto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sorprendió al declarar que en julio “es probable que ya tengamos una cifra positiva en 12 meses”.

Banchile Inversiones se sumó a Marcel y estimó que en julio se vería una cifra de crecimiento “debido a bajas bases de comparación”.

En Santander, en tanto, bajo este mismo argumento, apuestan por un 0,5% en la variación anual del índice para su próxima entrega. En agosto, volvería a terreno negativo.

Por el lado contrario, BICE Inversiones dijo que seguirán observando variaciones negativas en los próximos Imacec, y en Coopeuch, preliminarmente, proyectaron una caída anual del Imacec de 0,9% en julio.

“En la medida que vayamos avanzando durante el segundo semestre y las bases de comparación sean menos exigentes, empezaremos a conocer registros positivos para la variación anual del Imacec, los que se concentrarían principalmente hacia finales de año”, se lee en su reporte.

Fuente: DF

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Felipe AlarcónImacecPriscila Robledo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Destacan a 19 Profesionales Competentes en Recursos Mineros en Chile

Industria Minera
01/10/2025

SEA reporta en septiembre monto récord en los proyectos de inversión aprobados

Industria Minera
01/10/2025

Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones

Industria Minera
01/10/2025

Ante cerca de 300 asistentes: Aclara destaca avances de su proyecto y plan de Valor Compartido en su Cuenta Pública 2025

Empresa
01/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Dato Útil

Ante desempleo del 8,6%: cómo cobrar el Seguro de Cesantía

01/10/2025

Enel anuncia corte de luz en 8 comunas de Santiago el jueves 2 de octubre

01/10/2025

Abren convocatoria para financiar a 500 emprendedores con hasta $5 millones: revisa requisitos y plazos

01/10/2025

Feriados que quedan en 2025: revisa las fechas y cuáles serán irrenunciables

01/10/2025

Matrimonios de adultos mayores reciben bono de hasta $463 mil: Revisa requisitos del nuevo monto

01/10/2025

FUAS 2026: Revisa quiénes deben completarlo y hasta cuándo hay plazo

01/10/2025

Descuentos en bencina: revisa las promociones de octubre en Aramco, Copec y Shell

01/10/2025

BancoEstado: revisa los beneficios y descuentos disponibles durante octubre

01/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?