• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Caída del litio golpea a acción de SQM: cerrará diciembre como su peor mes en siete años
Industria Minera

Caída del litio golpea a acción de SQM: cerrará diciembre como su peor mes en siete años

Última Actualización: 30/12/2022 09:00
Publicado el 30/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Fue un año indiscutiblemente benigno para los precios del litio, pero últimamente el mineral ha tomado cada vez más distancia desde su peak. Ello está provocando una presión vendedora de los inversionistas sobre las acciones de SQM, que se encamina a cerrar diciembre con su peor desempeño mensual en siete años.

Al cierre de la sesión de este jueves en la Bolsa de Santiago, la serie B del papel de SQM acumuló una caída mensual de 23,25% hasta los $ 67.850 por acción, lo que implica una capitalización bursátil de US$ 21.329 millones para la empresa.

Caída del litio golpea a acción de SQM: cerrará diciembre como su peor mes en siete años

Si bien la acción tuvo un repunte este jueves -tras caer a mínimos desde el 16 de mayo en la sesión del miércoles-, encadena tres semanas de pérdidas y podría sumar una cuarta serie negativa.

Por ello, diciembre apunta a consolidarse como el mes más negativo de SQM desde marzo de 2015, no existiendo otro mes donde la acción haya caído más de 15% desde esa fecha.

De todas formas, el título acumula un avance anual de 56,02% en 2022, impulsando al S&P IPSA al tratarse del papel con la mayor ponderación del índice.

Factores de la caída

El reciente declive de la acción de SQM va de la mano de la cotización del litio. Según datos de Asian Metal, el carbonato de litio se ha enfrascado en una espiral descendente que lo alejó del máximo histórico de 597.500 yuanes por tonelada (equivalente a US$ 85.626) alcanzado el 11 de noviembre.

De mantenerse en sus niveles actuales, el mineral cerraría diciembre con una caída de 9,52% -la mayor desde agosto de 2018-, cotizándose en US$ 74.782 la tonelada, el precio más bajo desde el 12 de octubre.

“Creemos que ha ido aumentando la preocupación por un mayor grado de riesgo a la baja en el precio de mercado del litio”, dijo a DF el vicepresidente de estudios de renta variable de Credicorp Capital, Andrew McCarthy.

La preocupación se ha hecho notar también en la capitalización bursátil de otras compañías que producen el mineral. La china Tianqi (que tiene una participación accionaria cercana al 24% en SQM) pierde 10,32% en lo que va de diciembre; la estadounidense Albemarle se hunde 21,65%; y la también estadounidense Livent retrocede 29,26% en el período.

“Más aún en SQM esto es un factor de riesgo en relación a sus pares, dado que desde 2023 la empresa estaría casi 100% expuesta al precio de mercado en sus ventas de litio, y algunos competidores aún tendrán una mayor proporción de sus contratos de ventas de litio a precios más fijos”, agregó McCarthy.

En un informe sobre el desempeño de la acción, Vantrust Capital detalló los tres principales factores que han afectado la confianza en torno a SQM.

El primero de ellos son los reportes de prensa indicando que el gobierno de China estaría considerando una intervención para reducir la concentración de ganancias de los productores de litio en la cadena productiva de vehículos eléctricos.

El segundo, el temor a un potencial debilitamiento de la demanda de estos vehículos, frenada por la incertidumbre en torno a los incentivos tributarios chinos en este campo. Y el tercero, una creciente incertidumbre respecto a la extracción de litio en base a lepidolita en China, que en un caso extremo podría gatillar una sobreoferta de corto plazo.

Atractivos niveles

Sin embargo, Vantrust manifestó que “de acuerdo a nuestra sensibilización, estimamos que el precio actual de SQM incorpora un excesivo pesimismo respecto a la trayectoria futura del litio, difícil de justificar dado los positivos fundamentos que hay para el mineral”.

Según la firma, el precio actual de la acción solo estaría justificado si los precios realizados del litio se derrumbasen hasta los US$ 25 mil por tonelada, lo que ve como un escenario poco probable.

McCarthy compartió una apreciación similar: “Vemos que la acción de SQM-B está transando a una valorización bastante más atractiva, con un retorno por dividendos esperado en 2023, de alrededor de 15%, a los niveles actuales”.

Aunque no descarta un desempeño relativamente volátil en el corto plazo, destacó que SQM espera superar las 150 mil toneladas de ventas en 2022, “anticipando que el entorno de precios del litio seguiría siendo sólido de cara a los primeros meses de 2023”.

 

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Fuente: Mining

 

Etiquetas:LitioSQMTianqi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?