• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Caída del precio del cobre y su impacto en Chile: panorama negativo.
Commodities

Caída del precio del cobre y su impacto en Chile: panorama negativo.

Última Actualización: 09/04/2025 14:02
Publicado el 09/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del cobre ha alcanzado su nivel más bajo en más de un año debido a la guerra comercial, con consecuencias negativas para Chile.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

La caída del precio del cobre y sus implicaciones para Chile

El cobre, el principal producto de exportación del país, ha registrado su octava baja consecutiva y se encuentra en números rojos en lo que va de 2025.

Caída del precio del cobre y su impacto en Chile: panorama negativo.

La guerra comercial entre China y la Unión Europea como represalia a los aranceles impuestos por Estados Unidos ha generado una pérdida de confianza por parte de los inversores en los mercados. Esto se traduce en grandes pérdidas tanto para los índices bursátiles como para los instrumentos de inversión.

En el caso particular de Chile, el foco se encuentra en el precio del cobre, que ha sufrido una fuerte caída en la Bolsa de Metales de Londres, llegando a niveles mínimos en más de un año.

Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la libra de cobre se ha cotizado en US$ 3,873, lo que representa un retroceso del 2,52% en comparación con la sesión anterior y su nivel más bajo desde marzo de 2024.

«Precisamente, el país asiático es el principal demandante del metal a nivel global y ha sido uno de los grandes protagonistas en la guerra comercial, lo que ha generado perspectivas cada vez más débiles para su economía, mientras que una eventual recesión global también ha apoyado el panorama bajista para el principal producto de exportaciones de nuestro país», dijo Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria
  • El precio de la libra de cobre ha experimentado una caída del 12,82% durante las últimas ocho sesiones.
  • La baja de hoy ha llevado a que el precio acumule una contracción de 1,9% en lo que va del año.
  • Los futuros de cobre han perdido cerca del 25% de su valor desde sus máximos históricos hace solo dos semanas.

La situación se agrava debido a que China, como principal demandante del cobre a nivel mundial, se encuentra en la mira de la guerra comercial y ha visto debilitado su panorama económico. Además, las proyecciones económicas globales, especialmente en China, han ido a la baja, generando un escenario desfavorable para el principal producto de exportación de Chile.

Etiquetas:cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

Industria Minera
09/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

08/11/2025

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

07/11/2025

Oro supera los US$ 4.010 ante expectativas de recorte de tasas de la Fed

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?