• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Calama fue el epicentro de la ciencia e innovación con “Congreso Futuro Calama 2025”
Industria Minera

Calama fue el epicentro de la ciencia e innovación con “Congreso Futuro Calama 2025”

La actividad contó con la participación de expositores nacionales e internacionales, que abordaron la temática “¿Qué humanidad queremos ser?”

Última Actualización: 15/01/2025 10:48
Publicado el 15/01/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

miércoles 15 de enero del 2025.- En una jornada que estuvo marcada por la participación de jóvenes, representantes de la comunidad y autoridades, se realizó por primera vez el Congreso Futuro Calama, actividad que en esta ocasión estuvo orientada a la divulgación de la ciencia y conocimiento bajo la temática “¿Qué humanidad queremos ser?”.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

El encuentro, en el que participaron más de 200 personas, fue organizado por la Fundación Encuentros del Futuro y Codelco, junto al Senado de Chile, a través de su Comisión Desafíos del Futuro y la Cámara de Diputadas y Diputados.

En su intervención el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó la importancia de que eventos como éste se desarrollen en la capital minera de Chile, abriendo espacios para la discusión acerca de los desafíos y oportunidades que entrega la ciencia y la innovación para el desarrollo social del territorio.

“Codelco es la empresa minera más grande de Chile y una de las más grandes del mundo. Nos parece muy importante que Codelco dé el ejemplo, que se ponga a la cabeza de este proceso de integración de niños, de niñas, de jóvenes, hombres y mujeres, con las vocaciones de su territorio y que no sólo hablemos de minería, sino que hablemos de las vocaciones de los territorios, pero con el barco insignia que significa la minería”, declaró el presidente ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi.

En tanto, el gerente general de División Chuquicamata, René Galleguillos, hizo hincapié en que “para Codelco es un hito relevante el poder abrir este espacio de diálogo en torno a la ciencia, poniendo énfasis en nuestro compromiso con la comunidad y, sobre todo, con las nuevas generaciones, para que se apropien de los desafíos que tenemos como territorio en torno al desarrollo productivo y la incorporación de tecnologías e innovación sustentable”.

En la misma línea, Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, agregó que “es importante que dentro de Codelco y con la comunidad de Calama, tengamos la oportunidad de discutir, de conversar, de aprender sobre qué significa un futuro más sostenible, con mejor tecnología, al servicio de mejores operaciones, de mejor calidad de vida y de un futuro en el que podamos ser más felices”.

Durante la jornada se abordaron temas como juventud y pensamiento crítico, innovación para una nueva minería, tecnología y sostenibilidad en el manejo del agua, minería y educación, magmatismo e innovación en exploraciones, analítica avanzada e inteligencia artificial para la seguridad y los procesos, entre otras materias.

“El propósito de Congreso Futuro se cumple en el sentido de que busca conectar con la sociedad civil, con trabajadores, con estudiantes, precisamente para darle forma a estos conceptos disruptivos que a veces son tan lejanos. Acá la idea es precisamente mostrar casos aplicados de empresas, de startups, de colegios, y ese propósito se cumple de muy buena forma en actividades como esta”, señaló Rodrigo González CTO Founder de Minverso, uno de los expositores del evento.

Mientras que Felipe Lagno, gerente de Innovación de Codelco, comentó que “Codelco desde hace muchos años está avanzando en apalancar y generar desarrollo sustentable para Chile, pero también para la región, para la macrozona donde produce, y sin duda la Provincia de El Loa y Calama son de preocupación permanente. En este tipo de congresos podemos compartir experiencias, conocimientos y buscar también nuevas y mejores formas de hacer minería”.

Jóvenes protagonistas

En la jornada se llevó a cabo un panel en el que participaron alumnas, alumnas y docentes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea y del Colegio Río Loa, quienes reflexionaron en torno al liderazgo y el pensamiento crítico que deben tener las nuevas generaciones para construir la sociedad que queremos.

“La robótica es una profesión en la que uno se puede desarrollar de tal manera que puedes proyectarte en distintos sitios, buscar el lugar al que perteneces y quedarte si te gusta”, manifestó Benjamín Flores, alumno de la Academia de Robótica “Los Bodoques” del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama.

En el hall del centro de eventos también se presentaron exposiciones de equipos y tecnologías, como el control de despacho remoto de la Mina Rajo de Chuquicamata; un piloto de gestión en línea de flotas de equipos de Ministro Hales; una maqueta mecanizada del proceso minero a cargo de alumnas del Colegio Don Bosco de Calama; los robots de la academia “Los Bodoques”, y una muestra de energías renovables del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta (CFT Calama).

Etiquetas:Eventos
Fuente:Portal Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria de cobre

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?