AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Cámara aprobó con 91 votos a favor la idea de legislar el proyecto de royalty minero

Cámara aprobó con 91 votos a favor la idea de legislar el proyecto de royalty minero

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Cámara aprobó con 91 votos a favor la idea de legislar el proyecto de royalty minero

Los votos en contra fueron de la derecha, entre los que destacan los UDI Javier Macaya, María José Hoffmann, Jorge Alessandri y Juan Antonio Coloma. También votaron en contra los RN Alejandro Santana, Ximena Ossandón, Luis Pardo y Camila Flores entre otros. En primer término el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, insistió en que la moción es inconstitucional porque hace referencia  la creación de un tributo, que es atribución exclusiva del Presidente  de la República.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la idea de legislar del proyecto que establece un royalty minero a favor del Estado, por la explotación de la minería del cobre y del litio.

Relacionados:

Argentina apuesta por infraestructura compartida para proyectos mineros de cobre
Argentina apuesta por infraestructura compartida para proyectos mineros de cobre
Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años
Escondida pagó impuestos en el país por US$1.120 millones el primer semestre influido por alza del royalty

El proyecto fue impulsado por el diputado de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) Esteban Velásquez, y se aprobó con 91 votos a favor, 36 en contra y 15 abstenciones.

Los votos en contra fueron de la derecha, entre los que destacan los UDI Javier Macaya, María José Hoffmann, Jorge Alessandri y Juan Antonio Coloma. También votaron en contra los RN Alejandro Santana, Ximena Ossandón, Luis Pardo y Camila Flores entre otros.

El proyecto de ley volverá ahora a la Comisión de Minería por ser objeto de indicaciones, para su análisis en particular.

Relacionados:

Mineras duplican pagos por royalty y alertan que mayor carga tributaria afecta competitividad
Mineras duplican pagos por royalty y alertan que mayor carga tributaria afecta competitividad
Mes de la Minería: las propuestas de Pablo Iriarte para ocupar los fondos del royalty y litio en Antofagasta 
¿Por qué la minería debe pagar los subsidios del Estado?

El proyecto, de artículo único y en primer trámite constitucional, propone establecer una compensación a favor del Estado por la explotación de la minería del cobre y del litio, equivalente al 3% del valor ad valorem de los minerales extraídos.

Esta compensación debería destinarse en un 50% a un Fondo de Convergencia Regional para financiar proyectos de desarrollo regional y comunal, en la forma que determine un reglamento. El 50% restante se destinaría directamente a financiar proyectos que contemplen medidas de reparación, mitigación o compensación de los impactos ambientales provocados por la actividad minera en las comunas en donde se encuentren los yacimientos respectivos de donde se extraiga el mineral.

Cabe recordar que si bien la iniciativa había sido ingresada a tramitación en septiembre de 2018, solo en marzo del año pasado se dio prioridad a su discusión legislativa, la que debió ser congelada debido a la prioridad que el parlamento asignó en su oportunidad, a la agenda legislativa para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

Relacionados:

Primer balance del nuevo royalty: mineras pagaron más de US$ 50 millones adicionales al partir el año
Primer balance del nuevo royalty: mineras pagaron más de US$ 50 millones adicionales al partir el año
Las repercusiones del royalty en la inversión minera y su rentabilidad en Chile
Vantaz Group y Cesco lanzan 6º índice “Señales de la Minería Chile”

Bancada PPD destacó aprobación del proyecto

La Bancada de Diputadas y Diputados del PPD aplaudió la aprobación de la idea de legislar del proyecto. «Estamos muy satisfechos con este resultado porque los sectores progresistas históricamente hemos abogado por un royalty minero que permita que actividades como la minería del cobre o litio, manejadas por grandes empresas, tengan un porcentaje que sea en beneficio fiscal, y que esos recursos vayan a otras áreas de desarrollo de las regiones o a mitigar y cuidar el medio ambiente que muchas veces se ve afectado. Este proyecto avanza en esa dirección, por lo que esperamos que se agilice la tramitación de esta iniciativa y pronto se convierta en ley», afirmaron.

Al mismo tiempo, emplazaron al Gobierno a desistir de llegar al TC.

Por su parte, el diputado Ricardo Celis, valoró la aprobación, afirmando que «es una vergüenza no exigir compensación por el usufructo de los recursos naturales de propiedad del Estado. Chile Vamos y el gobierno acostumbran a calificar el patriotismo, acá está la prueba de la blancura, y algunos de ellos han preferido priorizar razones legislativas por sobre imponer obligaciones económicas a las transnacionales”.

Asimismo, el diputado Tucapel Jiménez, indicó que “no logro comprender a colegas que se oponen a que el país tenga más recursos y con ello mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas. El único argumento que se escucha por parte de la derecha es la amenaza de que las empresas se van a ir, y uno se pregunta ¿a dónde se van a ir?, si el cobre está acá, en Chile, y en los otros países donde tienen este recurso natural sí tienen royalty”.

En tanto, la diputada Cristina Girardi, sostuvo que “es necesario avanzar en asumir una responsabilidad como país frente a nuestros recursos naturales, porque éstos se agotan. Es por eso que quiero dejar planteado que el bosque nativo y el agua también debieran ser gravados”.

Ministro Cerda dice que la moción es inconstitucional

En primer término el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, insistió en que la moción es inconstitucional porque hace referencia  la creación de un tributo, que es atribución exclusiva del Presidente  de la República.

Asimismo precisó que “desde el punto de vista conceptual, el impuesto a la minería tiene una tasa variable, aumenta o disminuye según el precio del mineral… cómo ha estado el precio del cobre la recaudación también ha aumentado y seguirá aumentando durante el resto del año, tanto por su valor como por la tasa, por lo que hoy ya tenemos un mejor precio, ya tenemos una mejor recaudación”, enfatizó.

A su turno el biministro de Mineria y Energía, Juan Carlos Jobet, precisó que el litio en Chile ya recauda cerca del 45% de sus ganancias por concepto de contratos e impuestos. A ello dijo, se debe agregar el estancamiento de la demanda de cobre, que ha ido perdiendo participación de mercado en los últimos 20 años.  “El país lo que tiene que hacer es aumentar los niveles de producción y exportación y no impulsar una legislación express que hace daño a Chile”.

En esa línea el subsecretario general de la presidencia, Máximo Pavez anunció reserva de constitucionalidad con el objeto de frenar el trámite del proyecto.

Fuente: El Mostrador.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/camara-aprobo-con-91-votos-a-favor-la-idea-de-legislar-el-proyecto-de-royalty-minero/">Cámara aprobó con 91 votos a favor la idea de legislar el proyecto de royalty minero</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:royaltyroyaltyminero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?